Desde el norte del Burrumayo y.......¡¡¡ REBOTE!!!
El 23 de julio de este año, la  revista brasileña Veja  publicó un reportaje realizado al Fiscal del  Tribunal Penal Internacional (TPI), Luis Moreno  Ocampo.
La revista dice que  “como fiscal-jefe del Tribunal Penal  Internacional (TPI), el argentino Luis Moreno Ocampo, 56 años, está a cargo de  una misión única, la de investigar y procesar a los responsables de crímenes  contra la humanidad y genocidio, independientemente del país en que hayan sido  cometidos. Ocampo también estudia la apertura de procesos contra extranjeros que  ayudan a las FARC. Creado en 1998, con la adhesión de 107 países, el TPI es el  primer sistema mundial de justicia permanente”. 
La parte que más nos interesa  dice:
Revista: Porqué el Tribunal Penal Internacional está interesado en los  crímenes practicados por los narcotraficantes en Colombia?
MO: Las Fuerzas  Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC, y los grupos paramilitares,  efectúan ataques masivos e indiscriminados contra la población civil. Ese tipo  de delito puede ser considerado crimen contra la humanidad.  De esa forma, está  bajo la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional. Aún estamos en la fase de  las pruebas preliminares que anteceden, obligatoriamente, cualquier  investigación.  Como fiscal-jefe, analizo las informaciones provistas por  el gobierno colombiano y  recorro el país. Estuve en Colombia en noviembre  y tuve la oportunidad de conocer víctimas, jueces y al presidente Alvaro Uribe.  Estuve monitoreando los procesos judiciales contra los grupos paramilitares y  las FARC.
Revista: Documentos encontrados en las computadoras de uno de los jefes de  las FARC capturados por el Ejército colombiano, indican que el grupo recibe  ayuda de países vecinos, en especial de Venezuela y Ecuador. Esas conexiones  también pueden ser investigadas por el tribunal?
MO: Aquellos que dan apoyo financiero a  las FARC comparten la intención de cometer los delitos practicados por el grupo.  Por eso, pueden ser considerados participantes en crímenes contra  la humanidad.  El apoyo político a un grupo como las FARC también  puede  ser considerado un delito y, dependiendo de las circunstancias, pasible de ser  investigado por el país o por el TPI. Estamos evaluando ahora el caso de  grupos o personas de fuera de Colombia, tanto de América del Sur como de Europa,  que aparentemente apoyan a las FARC. Queremos saber si es el caso de iniciar un  proceso. Por ahora, solo lo que yo puedo decir es que estamos reuniendo  información sobre ese tema.
Si fuese así, varios estarían en  capilla en Argentina. ¿O no?
 
 
 
