|                                 | Los sicarios del gobierno nuevamente apuntan a                    Seprin |                   | El                    Gobierno oculta que algunos funcionarios de la intendencia de                    José C. Paz y un funcionario del Gobierno nacional estarían                    implicados en el secuestro para quedarse con propiedades del                    padre de Iannone...   MIGUEL BONASSO PIDE QUE SE INVESTIGUE A SEPRIN POR                    HACER PUBLICO LA POSIBILIDAD DE                    SECUESTROS...
 Miguel                    Bonasso, muy cercano a grupos que rozan el terrorismo                    internacional, ahora  pretende que un fiscal de oficio                    nos pregunte por qué publicamos informes que no le agradan a                    los grupos de ultraizqueirda o que critiquen al Gobierno y                    revelemos nuestras fuentes...
 
   
 |                   | Bueno, el                    Gobierno entonces debería decirnos por qué razón en el                    secuestro del Iannone, dos semanas antes, se “apretó al padre”                    para que vendiera unas propiedades, y además si no hay un                    funcionario del gobierno nacional implicado, cuyo apriete se                    habría efectuado a través de gente del intendente de José C                    Paz Ishii... Con bastantes antecedentes de tipología                    mafiosa...¿Nadie investigó a algunos piratas o los autos                    robados? Según informes de fuerzas de seguridad. Esto que                    contamos figura en el expediente judicial de la causa. O si es                    verdad que Felipe Solá habló más de cuatro horas con el                    intendente, para que viera cómo se hacía aparecer al chico..Y                    que hasta pagaría el rescate... Porque los                    medios no le dan tanta trascendecia al hecho que habría gente                    del gobierno implicada en el secuestro de este                    joven... Como                    periodista, el Sr. Bonasso debería saber que un medio o un                    periodista jamás revela la fuente. Y mal que le pesen las                    críticas a sus amigos terroristas, Seprin es un medio                    independiente. Y si publicamos que estaba en una lista de                    posibles atentados, y secuestros como el de López, fue                    sencillamente para salvarle la vida a él y al otro ex                    terrorista Verbitsky. ¿Por qué                    no nos comenta su frase “en lugar de haber matado a Rucci                    debería haber matado a López Rega”…   El                    secuestro de Iannone    Las propiedades son campos de Misiones que el                    padre de Iannone no quería vender. Por esto lo atacan e                    incendian una propiedad y a las dos semanas le secuestran el                    hijo. El padre                    de Iannone fue el que le dio maderas para ayudar a Alicia                    Kirchner en Misiones... para repartir a los carenciados ... Y                    juntar votos. Pero todo el mundo sabe como terminó la                    historia: con el triunfo de Piña sobre Rovira y aplastando al                    reelección  de Felipe Solá... A  pesar de que el joven sigue                    cautivo, en el marco de la causa hay dos detenidos: "el Loco                    Jorge", ex policía bonaerense y ex empleado de la                    Municipalidad de José C. Paz y un hombre dedicado a la compra                    y venta de autos. Los dos                    fueron detenidos unos días después del secuestro de Iannone y                    el fiscal federal de Tres de Febrero que está a cargo del                    caso, Paul Starc, pidió el procesamiento de ambos, lo que fue                    concedido por el juez federal de esa jurisdicción, Juan                    Culotta. Por esta                    razón, hacemos referencia, ya que Bonasso nos apunta como poco                    menos que autores de la desaparición de Jose López... Pero él                    tiene un pasado demasiado suicio. Su libertad se la debe a un                    gobierno democrático –el de Menem- que lo indultó. Esto                    es lo que publicó el diario La Capital de                    Rosario: "El caso                    López es una amenaza a Kirchner"  Según el                    diputado Bonasso, la desaparición del testigo esconde la                    advertencia de un "magnicidio"  Javier                    Felcaro / La Capital  El                    diputado nacional Miguel Bonasso (PRD) está alarmado por el                    modo en que la sociedad asimiló la desaparición de Jorge Julio                    López, el testigo clave del juicio que condenó por genocidio                    al represor Miguel Etchecolatz, un hecho que -a su entender-                    esconde una "amenaza de magnicidio". Es más: tampoco descartó                    que si el presidente Néstor Kirchner "hubiese ido a San                    Vicente (última etapa del convulsionado traslado de los restos                    de Juan Domingo Perón) alguien levantara la mano contra                    él". "Me                    preocupa esta especie de atonía. La sociedad no se da cuenta                    de que el secuestro de López nos involucra a todos. Hay un                    nivel de conciencia notablemente inferior al que tuvo España a                    comienzos de la década del 80", aseguró Bonasso a La                    Capital. Al                    profundizar la comparación con el intento de golpe de Estado                    protagonizado por el teniente coronel de la Guardia Civil                    Antonio Tejero, el legislador recordó: "Desde el rey (Juan                    Carlos) hasta el último español se movilizaron contra el                    fascismo y el terrorismo de extrema derecha, que es el que                    operó en el caso López". "Nos                    quieren intimidar a todos, y no voy a parar de alertar al                    respecto", afirmó Bonasso, quien interpretó que la                    desaparición del testigo implica "un sotto voce de amenaza de                    un magnicidio y otras operaciones". El                    diputado, que presentó en Rosario su libro "La memoria en                    donde ardía", direccionó las sospechas hacia "grupos en las                    sombras, amparados por vínculos con sectores de las fuerzas de                    seguridad y armadas". También                    explicó que existen "muchas empresas de seguridad donde                    hallaron refugio personajes ligados a la represión ilegal",                    tras lo cual reafirmó que "esta es una amenaza incluso al                    propio presidente". "No                    descarto que si Kirchner hubiese ido a San Vicente alguien                    levantara la mano contra él. Me hago responsable de lo que                    digo, pero hay que cuidar al Presidente también. Lo de López                    es contra él", subrayó. Bonasso tampoco desechó una escalada. "En la página web                    de Seprin (Servicio Privado de Información) se dijo que                    empezarían con los crímenes políticos, que iban a asesinar a                    (el periodista Horacio) Verbitsky o a mí", sostuvo, a modo de                    prueba. Por                    eso, para el diputado “sería interesante que algún fiscal                    actuara de oficio, llamara a estos señores y les preguntara:                    «¿De dónde sacaron la información? ¿Qué organización se                    atribuye posibles asesinatos en                    democracia?»". En otro                    orden, Bonasso lamentó "haber tenido razón" cuando, a días de                    las elecciones en Misiones, estimó que "un triunfo (del                    gobernador Carlos Rovira) podía equivaler a una derrota" para                    la Casa Rosada. "Kirchner seguramente tomó nota",                    añadió. "En el                    2007 no podemos cederle un tranco de pollo a la derecha",                    avisó el legislador (anotado en la carrera por la ciudad de                    Buenos Aires). Una premisa que también lo llevó a evaluar que                    la supuesta reelección de Kirchner "no sería inconstitucional                    ni cuestionada por la sociedad". "Es legal                    y legítima, y muy probablemente necesaria", sentenció. Luego                    analizó Santa Fe: "Hay buenos candidatos de un lado y del                    otro. Pero creo que (el socialista) Hermes Binner cuenta con                    grandes posibilidades de triunfar, algo que no me parece                    malo". "Sí                    lamentaría que Binner esté en la oposición cuando posee muchos                    puntos de contacto con Kirchner", concluyó. Por                    último es lamentable que Bonasso, quiera buscar motivos                    artificiales para generar una censura. Inclusive se llegó a                    pensar en cerrar otros medios que no eran afines al Gobierno.                    Para su lamento, Argentina no es Cuba y su amigo Fidel Castro,                    no gobierna, aunque tiene algún aprendiz...                     |                   |  |  
 |