El fondo buitre nac&pop que opera bajo el ala del Gobierno
Por Ricardo Roa
10/11/12
Todos los fondos buscan ganar lo que más puedan. También los fondos buitre. 
Pero hay una diferencia: los buitre compran bonos o acciones de países y 
empresas en bancarrota . Su nombre es una metáfora que los equipara a aves 
carroñeras que sobrevuelan esperando lanzarse sobre un Estado o una compañía que 
se debilita rápidamente.
Del que más se habla hoy entre nosotros es de NML Elliot, del 
norteamericano Paul Singer: logró embargar nada menos que la Fragata Libertad, 
retenida hace ya 40 días en un puerto de Ghana. Y tiene al Gobierno contra 
las cuerdas en la justicia de Nueva York.
Elliot adquirió títulos argentinos a precio de remate, no entró a ninguno 
de los dos canjes y pretende cobrar el 100% de su valor. El ministro Lorenzino 
ha dicho que el Gobierno nunca le pagará a un fondo buitre y el juez Griesa le 
respondió que sancionará a la Argentina si no acata los fallos y no 
reconoce la deuda.
Los fondos buitre tienen acá la peor prensa y Cristina Kirchner lo 
aprovecha para exacerbar el sentimiento nacionalista en el frente interno 
: “Lo que me duele y conmociona es que haya argentinos que se pongan al lado de 
los fondos buitre”, dijo el viernes. 
Sin embargo, la Presidente no trata de la misma manera a un fondo que, a 
todos los efectos, resultó un enemigo de la Patria , tanto o más que 
Elliot. Adquirió sin poner un peso el 70% de las acciones de una empresa 
estratégica que estaba quebrada. Luego consiguió que un ministro y la principal 
autoridad tributaria le otorgaran condiciones excepcionales para salir de la 
quiebra. Y más adelante, jugosos contratos con el Estado. 
Cuando las maniobras salieron a luz, el antiguo ministro logró echar a tres 
funcionarios judiciales.
Y que la empresa fuera estatizada, con la complicidad del Poder 
Legislativo, para tapar el escándalo . Así se le abrió la posibilidad de 
ganar un reclamo ante la Justicia y hacerse de nuevos fondos, que pagarán todos 
los ciudadanos. 
Por si el lector todavía no lo descubrió, el fondo buitre es The Old 
Fund, la empresa que compró a precio vil y estaba quebrada es Ciccone . El 
ministro es el actual vicepresidente Boudou. La autoridad tributaria es 
Echegaray, el jefe de la AFIP. Y los funcionarios judiciales son el ex 
procurador Righi, el juez Rafecas y el fiscal Rívolo.
Ningún fondo buitre ha exhibido aquí tanta influencia: The Old Fund 
llegó a conseguir un contrato para imprimir billetes . Y pese a que el 
increíble combo de política y corrupción fue descubierto, los argentinos aún 
ignoramos quiénes son los dueños del fondo 
nac&pop
 
 
 
