| Por                                si fuera poco, también ordenó no dar entrevistas                                a^ciertos medios y por no cumplir esta última                                imposición echo a una funcionaria. La ministra de defensa                                Nilda Garré –gravemente cuestionada por su                                irregular declaración jurada- cometió su segundo                                error en el marco de las causas por la supuesta                                desaparición del militante kirchnerista Luis Gerez                                –ahora funcionario K- y del primer desaparecido en                                democracia Jorge Julio López.
 El día 17 de                                enero, Garré ordenó el traslado de un detenido por                                causas de derechos humanos que está en manos del                                juez federal Sergio Torres, este magistrado es el                                “tutor” no solo de la causa sino también del                                procesado, el lugar de detención y sus                                garantías.
 
 La ministra al ordenarle al Jefe                                de Estado Mayor de la Armada el traslado del                                Capitán de Fragata Adolfo Donda no sólo vulneró                                las garantías durante el proceso que le asisten al                                marino, sino que pasó por alto la autoridad del                                juez competente y avasalló a otro poder del estado                                como es la justicia federal al ordenar el cambio                                del lugar de detención, de esta forma también                                comprometió a Jorge Godoy, jefe de la armada quien                                cumplió con la orden de inmiscuirse en el poder                                judicial, en esta acción podría quedar                                comprometido el mismo juez que permitió la                                intromisión, por lo que podría quedar expuesto a                                un juicio político.
 Cabe recordar que el juez Torres debe velar                                por las condiciones de detención por el ordenadas                                y que el poder ejecutivo, representado en este                                caso por la ministra Garre no puede agravar la                                detención del marino sin estar violando los                                derechos humanos del mismo. Según nuestras fuentes                                Garre recibe información de la Side y en el                                organismo tiene orden de “encontrar” de cualquier                                manera información que vincule a miembros de las                                Fuerzas Armadas y el ex comisario Patti en el                                montaje político sobre el supuesto secuestro de                                los albañiles Luis Gerez y Jorge Julio López, el                                primer desaparecido de la democracia, según el                                propio gobernador Solá.
 Gerez, quien fuera                                detenido en el año 1972 por una denuncia realizada                                por su ex esposa por la violación de su propia                                hija y que luego se definiera el mismo, como                                militante político kirchnerista comprometió con su                                dudoso secuestro, transformándolo en un sainete,                                por sus propias declaraciones y las de sus                                allegados, al propio presidente de la Nación quien                                hizo declaraciones por cadena nacional                                involucrando subliminalmente a miembros de las                                fuerzas armadas y policiales y que hasta la fecha,                                no sólo no se pudieron demostrar, sino que hasta                                los fiscales del caso ponen en tela de juicio al                                mismo denunciante.
 Anteriormente la ministra había ordenado a                                Carlos Aguilar Director de inteligencia                                estratégica militar y a varios oficiales del                                ejército realizar procedimientos en instalaciones                                de Campo de Mayo para determinar si el otro                                albañil desaparecido Jorge Julio López se                                encontraba sepultado en el mayor predio militar de                                nuestro país. Al ordenar Garré esas                                investigaciones técnica y jurídicamente violo e                                hizo violar la ley de inteligencia y seguridad                                interior que prohíbe explícitamente la                                inteligencia interna a miembros de las fuerzas                                armadas, dado que este pedido también lo realizó                                al margen de la instrucción de la causa que esta                                en manos hoy de la justicia federal, desde luego                                también avasalló nuevamente al poder judicial,                                pero con la excusa de “colaborar”. Es evidente que la ministra al margen de                                las intromisiones a la justicia, también tiene                                declarada una guerra contra la libertad de prensa,                                tal como quedó demostrado con la expulsión de su                                gabinete de Andrea Prodan, quien oficiaba de nexo                                entre el Ministerio de Defensa y el Congreso                                Nacional por haber concedido un reportaje a la                                revista Noticias, así como declaró la ex                                funcionaria a la propia Noticias cuando contó que                                la ministra -a través del vocero del ministerio                                Jorge Bernetti- había ordenado a todo su gabinete                                sólo conceder entrevistas a las revistas                                Veintitrés, Debate y al diario Pagina 12,                                seguramente por considerarlos “de confianza”.                                 A partir del recorte de esta semana, tanto                                el reingreso como el egreso de personal militar                                retirado debe ser puesto a consideración de la                                cartera de Garré. De esa manera, eliminó la                                prerrogativa que otorgaba esa facultad al jefe de                                cada una de las fuerzas que ahora deben depender                                de la veña de la cartera de Defensa.La                                reincorporación de retirados es hasta ahora una                                práctica muy usual, que permite a militares que se                                jubilan muy jóvenes, sumar otro sueldo a su                                jubilación de privilegio.
 La decisión,                                adoptada mediante la resolución 216, determina                                "también que cada solicitud deberá ser acompañada                                por el legajo del agente, en el que se consignen                                los datos personal del candidato con indicación                                del grado alcanzado al momento del retiro, fecha y                                motivo del retiro e indicación del último                                destino".
 Además, la postulación “debe estar                                acompañada de un informe elaborado por el Jefe de                                la Fuerza en el que deberán consignarse los                                criterios profesionales y éticos en que se                                fundamenta la propuesta del candidato así como                                también la indicación expresa de los motivos por                                los cuales se considera necesario cubrir la                                vacante con una persona en situación de retiro".                                 |