Masonería: qué dice la Iglesia.
           
             Condenación de la Masonería:
Magisterio:
Declaración del Episcopado argentino sobre la Masonería. «El  Episcopado Argentino en su Reunión Plenaria, ante las diversas  manifestaciones hechas en la prensa por la masonería, se siente en la  obligación de hacer una pública declaración en cumplimiento de la  recomendación de S.S. León XIII: “Lo primero que procuraréis hacer será  arrancar a los masones sus máscaras para que sean conocidos tales cuales  son” (Encíclica “Humanum Genus”). 
Los Papas, pilotos supremos e infalibles de la civilización,  comprendieron el peligro que amenazaba al mundo a través de las sectas y  lo señalaron desde la primera hora declarando palmariamente la  conjuración satánica que se cernía sobre la humanidad.
Desde Clemente XII, en su Encíclica “In Emminenti” de 1738, hasta  nuestros días, reiteradamente los soberanos Pontífices han condenado las  sectas masónicas, y el Código de Derecho Canónico señala: “Los que dan  su nombre a la secta masónica o a otras asociaciones del mismo género  incurren en excomunión” (Canon 2335).
El 24 de julio de 1958 (en la Octava Semana de Formación Pastoral),  S.S. Pío XII señaló como “raíces de la apostasía moderna, el ateísmo  científico, el materialismo dialéctico, el racionalismo, el laicismo, y la masonería, madre común de todas ellas ”. Conferencia en mp3:
Estudios sobre las doctrinas masónicas:
 Filosofía de la Masonería. Mons. León Meurin, S. J., Arzobispo de Port Louis. Para  descargar esta obra directamente, hacer click derecho del "ratón"  (mouse) y seleccionar "guardar destino como" (save target as...). Para  leer directamente del explorador de Internet, simplemente hacer click  izquierdo con el ratón.Masonería e Iglesia:
Hacia el ideal Masónico.  Conferencia pronunciada por Mons, Marcel Lefebvre el pasado 21 de  noviembre de 1986 en el Priorato de la Fraternidad San Pío X, sobre la  situación de la Iglesia tras la reunión ecuménica de Asís.  
 Asís: un acto masónico. El  escandaloso acto ecuménico de Asís, ha dejado perplejo a muchos  católicos. Su colorido y mamarrachesco cambalache de “religiones” ha  sido motivo para que más de uno se pregunte “¿Quién está detrás de todo  esto?” Algunos, han visto en él, la infiltración de la masonería dentro  de la jerarquía eclesiástica, de otra manera sería impensable un acto de  tamaña envergadura lleno de falsos conceptos totalmente alejados de la  verdad católica.
Para demostrar la infiltración de la masonería en dichas “Jornadas de  oración por la paz”, Vanellus Bonaerencis, ha hecho un pequeño pero muy  interesante trabajo, demostrando el ideal masónico realizado en Asís. El bazar de Asís.  Como lo señaló Mons. Lefebvre en su declaración del 8 de diciembre, en  unión con su Ex. Mons. de Castro Mayer, la “reunión de oración” de Asís  demostró la ruptura con la Tradición de la Iglesia y con las enseñanzas  de once Pontífices que precedieron a Pablo VI. La importancia de tal  evento, sin precedentes en la historia de la Iglesia, perturbó a los  católicos. El relato de un periodista, testigo ocular de esta  escandalosa jornada aumentará su tristeza. Artículo periodístico  relacionado con el anterior:"Asís: un acto masónico".