Horacio Vertbisky en Paraná
"Este personaje, Asesor de la Presidenta, ha sido  considerado asesino-bomba en el playón del M.de Guerra ,en Bs.As  que dió  muerte a inocentes -y, que participó con sus camaradas Rodolfo Walsh-30 muertos  y 70 heridos en el Comedor Federal por bomba mandada a colocar - ( " Verbitsky, de  La Habana a la Fundación Ford") Personaje inteligente y siniestro y seguramente  millonario. Desgraciadamente nuestra juventud tiene una Memoria Incompleta y no  conoce la "guerra terrorista del 70", aniquilada por nmuestras FF.AA.; cuyos  sobrevivientes forman un " cerco de acero " en torno a Cristina. Y cuando  tienen el Poder como ahora , no lodejan jamás !!! ".
ELDIRECTOR.
|         Este sábado 16 de abril a        partir de las 18 en el salón de la Facultad de Ciencias de la Educación,        llega para presentar su libro «La mano izquierda de Dios»  Además de compartir una charla sobre «La Comunicación en        la Argentina que viene», organizado por la Coordinación de Políticas        Universitarias, Agrupación HIJOS y Agrupación Simón Rodriguez de la        Conduccion Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la        Educación de UNER. «La mano izquierda de Dios» es el Tomo IV de una serie        de investigaciones periodísticas acerca de la Historia política de la        Iglesia Católica. En este libro se centra en los años de la última        dictadura (1976-1983). Comienza en la noche del golpe militar y termina en        diciembre de 1983, aunque contiene un epílogo en el que plantea líneas        generales de interpretación que llegan hasta el presente. Analiza el papel        de la Iglesia y sus pastores -y la influencia de estos sobre sus fieles-        que tuvieron participación tanto desde la dictadura como entre las        organizaciones militantes. «La mano izquierda de Dios» es el cuarto tomo de la serie, pero si se consideran los libros El silencio y El doble juego, este es, en realidad, el sexto volumen de una investigación que comenzó en 1995 cuando el Capitán de Corbeta Adolfo Scilingo le reveló, a Verbitsky, que la jerarquía eclesiástica había aprobado tirar a los prisioneros al mar: «Empecé a estudiar para entender cómo era posible», dijo. En ese sentido, también es una buena oportunidad para comprender el lugar que tuvo Monseñor Tortolo durante la última dictadura cívico-militar ya que fue él quien anunció que la Iglesia Católica participaría en el proceso de restauración del «espíritu nacional».  |