Instrumentos Cristianos
Instrumentos        Cristianos  |      
Posted:        13 Apr 2011 02:13 PM PDT
                     Detrás de las apariencias normales se esconde una Santa        extraordinaria. Una mística en continúo y afectuoso diálogo con Jesús. Un        contemplativa que reza con la simplicidad de un niño y la profundidad de        un teólogo. Supera las más terribles dificultades dejándose conducir de su        ángel de la guarda. Desde niña mantiene el alma cándida y hace el        propósito de una vida inmaculada.
       Gema nace a Borgonuovo de Camigliano (Luca) el 12 marzo        del 1878. Mientras recibe la confirmación en la Iglesia de San Miguel en        Fuero, Jesús le pide el sacrificio de su mamá. A los dieciocho años        padece, sin anestesia, una dolorosa operación del pie y, en el día de        Navidad del mismo año, hace el voto de castidad. Pronto Gema queda        huérfana, casi abandonada, en la más profunda miseria.
       A los veinte años de edad, Gema rechaza una propuesta de        matrimonio, para ser «toda de Jesús». Durante este año se cura        milagrosamente de una tuberculosis en la espina dorsal e inicia sus        experiencias místicas. En la ciudad la llaman «la jovencita de la        gracia».
       Habla con su ángel de la guarda y le pide encargos        delicados como entregar en Roma su correspondencia con su director        espiritual. «La carta, apenas terminada, la doy al Ángel, ella escribe.        Está aquí cerca de mí y espera». Y las cartas, misteriosamente, llegaron a        su destino sin pasar por los servicios de Correos del Reino.
       En el junio de 1899 Cristo le hace el regalo de los        estigmas. En el mismo año, durante la misión en San Martín, Gema conoce a        los padres Pasionistas que la introducen en casa Giannini. Acogida como        una hija en esta casa devota y acomodada, lleva una vida retirada entre la        casa y la Iglesia. Pero las estrepitosas manifestaciones de su santidad        superan las paredes de la casa burguesa. Obra conversiones, predice        acontecimientos futuros, cae en éxtasis. En oración, suda sangre; sobre su        cuerpo, además de los signos de los clavos, aparecen las llagas de la        flagelación. Aquí conoce al Padre Germán que dirigirá sus  confidencias.
       Pronto se viene saber que sus guantes negros y su vestido        oscuro y sin escote esconden los sellos de la Pasión. Estos estigmas se        abren, dolorosos y sangrantes, cada semana, la vigilia del viernes……
       Fuente: digilander.libero