| El fallo de la Cámara Nacional Electoral                                recusando a la jueza María Servini de Cubría y                                reflotando la validez del congreso PJ de Potrero                                de los Funes sacudió el monótono tramo final de la                                campaña presidencial.   De esta forma en las próximas horas habra un                                pedido de suspencion de las elecciones hasta tanto                                el PJ pueda poner sus simbolos partidarios en la                                boletas y el Frente para la Victoria ( Cristina                                Kirchner saque los simbolos de su boleta, ya que                                no son reconocidos como                                "peronistas")
 | 
                                                        | EZEQUIEL RUDMAN – AMBITO FINANCIERO
 La                                recusación de la jueza electoral María Servini de                                Cubría empantana sorpresivamente el tramo final de                                la campaña por su rol de controlante del Partido                                Justicialista. Un sorpresivo fallo de ayer de la                                Cámara Nacional Electoral no sólo remueve a la                                magistrada del expediente donde se debate qué                                sector monopolizael partido oficialista, sino que                                también reflotala validez del congreso de Potrero                                de los Funes convocado por Alberto Rodríguez Saá.                                Quedan así Néstor y Cristina de Kirchner también                                sin el control del PJ e imposibilitados de exhibir                                sus símbolos en las boletas del oficialismo a                                apenas 17 días de las elecciones. Pero eso sería                                sólo el mal menor frente a la amenaza de prorrogar                                la votación 14 días, o sea, para el 11 de                                noviembre, frente al descalabro legal que                                implicaría modificar las integraciones de frentes                                y candidaturas en todo el país a partir del cambio                                de dueños del PJ. Peor aún: Adolfo Rodríguez Saá                                reaccionóayer rápidamente y convocó a radicales,                                macristasy aristas a sumarse a su pedido de                                prórroga. Una excusa de unidad antikirchnerista,                                basada en un precepto jurídico institucional que                                tanto seduce a la oposición, que los partidos no                                pudieron inventar en todo lo que va de                                campaña.
 El fallo de la Cámara Nacional                                Electoral recusando a la jueza María Servini de                                Cubría y reflotando la validez del congreso PJ de                                Potrero de los Funes sacudió el monótono tramo                                final de la campaña presidencial. Un espasmo                                electoral, y judicial, que deja momentáneamente a                                Cristina Fernández de Kirchner sin el control                                legal del PJ y con un pedido de aplazar por 15                                días el acto eleccionario.
 Hoy un ejército de                                abogados y apoderados del PJ antikirchnerista                                comandados por Pedro Baldi, Carlos Sergensse y                                Carlos Gallego inundará los estrados judiciales                                con competencia electoral con una batería de                                escritos donde exigirán:
 · la suspensión y/o                                prórroga de los plazos del cronograma electoral                                vigente para tornar efectivo el derecho reconocido                                ayer por la Cámara;
 · el pedido de exclusión                                inmediata del Partido Justicialista, sus símbolos                                y siglas de cualquier otra fuerza política. Medida                                que apunta exclusivamente contra la candidatura de                                la primera dama;
 · rehabilitación del PJ en la                                alianza Frente, Justicia, Unión y Libertad                                (Frejuli) con su utilización exclusiva de los                                símbolos partidarios.
 Es que 28 de agosto                                pasado, tanto el Frente para la Victoria de los                                Kirchner como el Frejuli anotaron en el juzgado de                                María Servini de Cubría al PJ dentro de sus                                respectivas alianzas. Ahora, con el fallo de la                                Cámara que recusa a la magistrada y deja sin                                efecto su resolución de declarar « jurídicamente                                inexistente» el congreso de Potrero de los Funes,                                Alberto Rodríguez Saá, Carlos Menem y Ramón Puerta                                retoman el control de la legalidad peronista,                                aunque la expresión suene contradictoria en sí                                misma.
 La esposa de Néstor Kirchner no podrá,                                al menos hasta que se pronuncie el nuevo juez                                subrogante exhibir, invocar o publicitar el sello                                y los lemas del PJ que desde ayer pasaron a ser                                potestad exclusiva del Comando Superior Peronista                                nacido en San Luis.
 El nuevo escenario fue                                admitido incluso por los apoderados del                                kirchnerismo. Jorge Landau, apoderado del PJ que                                responde a la Casa Rosada, confirmó ayer ante este                                diario que «por ahora está reflotado Potrero de                                los Funes; el tema lo deberá resolver                                definitivamente el nuevo juez, ya que de                                mantenerse esta situación se caería la                                participación del PJ en el Frente para la Victoria                                que postula a Cristina Fernández de                                Kirchner
 |