NOTIVIDA, Año XII, Nº 843, 1 de agosto de 
2012
Ciudad de Buenos Aires 
Por Mónica del Río
A pocos días de que Macri cerró la Unidad de Terapia 
Intensiva Pediátrica del Hospital Durand, la 
Legislatura porteña aprobó -a 
instancias de la kirchnerista María José Lubertino- 
un proyecto que garantiza 
indiscriminadamente los tratamientos e intervenciones que soliciten las personas trans para adecuar su cuerpo “a su identidad de género autopercibida” 
(Vid Notivida Nº 839). El proyecto, aprobado por todos los diputados presentes, fija un 
plazo de 90 
días para adecuar a tal fin el 
mismo hospital, el 
Durand.
Ayer, en un 
nuevo avance en la corrupción de los adolescentes y la banalización de la 
sexualidad, la Comisión de Salud de la Legislatura porteña despachó otro 
proyecto de Lubertino que modifica la Ley 2.391, que estableció el reparto 
gratuito de profilácticos en lugares de esparcimiento nocturno. Conforme a la 
modificación, la distribución de los mismos 
se realizaría ahora “en el punto de 
venta de las entradas a los locales, otorgándose, conjuntamente con la entrada 
de acceso, un profiláctico y el correspondiente instructivo de uso en forma 
gratuita" ¿Lubertino será accionaria de la industria del látex? 
(Vid Notivida Nº 820) 
La mitad de los diputados que manifestaron su acuerdo en la Comisión 
son macristas: Raquel Herrero, Carmen Polledo, Lía Rueda, Gabriela Seijo y Alejandro García. Completan la nómina los 
kirchneristas Gabriela Alegre y 
Mateo Romeo, Jorge Selser (Proyecto Sur), Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos) 
y Rocío Sánchez Andía (Coalición 
Cívica). 
Simultáneamente, el Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, 
se ufanaba de que en la Ciudad de Buenos Aires se reconoció por primera 
vez en el mundo la “copaternidad”. 
Los porteños siguen con estupor la carrera progre en 
la que kirchneristas y macristas parecen ir cuerpo a cuerpo.