Respuesta a10 de diciembre- DIA DE LA TRADICIÓN-
Tenés razón Huguito, pero el día de  "halloween" fue recordado en todos los medios de comunicación. ¡¡ESTAMOS COMO  QUEREMOS!! Abrazos. JC
   
Vivimos tan  apurados pensando en el dólar y en la inseguridad que nos olvidamos que hoy es  el Día de la Tradición. ¿Algun medio lo recordó?. ¿Y  vos?
                En conmemoración del nacimiento de José Hernández, ocurrido el 10 de  noviembre de 1834, todos los años, en esa fecha, recordamos el Día de la  Tradición por el significado trascendente de su vida y su obra, entre otras :  "La vida del Chacho", "Instrucción del Estanciero" y el genial "Martín Fierro"  en donde, en un noble alegato contra una gran injusticia, describió la colosal  transformación del país, impulsada por el liberalismo del siglo pasado, cuyo  lado siniestro fue el exterminio del gaucho como presunto exponente de la  "barbarie".
                Que aquella realidad descripta y la de hoy tienen algo en común, lo  sugiere el propio Fierro cuando relata: 
"Es el pobre en su orfandá
de la fortuna el desecho,
porque naide toma a pecho
el defender a su raza.
Debe el gaucho tener Casa,
Escuela, Iglesia y derechos".
                          Para hacer realidad esta glosa y abandonar  definitivamente los ásperos pedregales del infortunio y la desesperanza a donde  nos han llevado, será necesario, hoy más que nunca, que armonicemos los  sentimientos y maduremos en forma consensuada las soluciones posibles para  generar el trabajo que nos permita alcanzar aquellos anhelados objetivos por los  que Hernández tomó la espada y más tarde, la pluma y la palabra, para completar  su destino heroico, desde donde, como un candil aceitero de luz inextinguible,  apoyado en el horcón del tiempo, ilumina con sus versos y su ejemplo, nuestras  almas de criollos.
¡Viva la Patria!!!
No hacer nada, no es una buena opción  actual...
Hugo Cesar Renes
 
 
 
