| Asimismo,. Los servicios de inteligencia                                están operado sobre algunos organizadores o                                buscando nexos conspirativos- golpistas, o bien                                alguna noticia de Julio López...                                 Pero porque se eligió el 5 de octubre:                                     Conscripto                                HERMINDO "NEGRO" LUNA                                  
                                                                                                 El domingo 5 de octubre de 1975 en la calurosa                                tarde formoseña se fraguaba una traición. Los                                conscriptos del Regimiento Nº 29 volvían al retén                                luego de un partido de fútbol. Eran jóvenes de 20                                años que se hallaban realizando el Servicio                                Militar Obligatorio en cumplimiento de una ley de                                la                                Nación.      Algunos                                de ellos tenían un buen nivel de instrucción                                formal, como el santafesino Mayol, que estudiaba                                Derecho; otros, como el "Negro" Luna, en cambio,                                estaban aprendiendo a leer y escribir en el                                cuartel.      Pero todos, en toda la geografía del                                país, así tuviesen padres empresarios o muy                                humildes, usaban el mismo uniforme que los                                convertía en camaradas y juraban la misma bandera                                que los hermanaba.Mientras iban derecho a las                                duchas seguían con las "gastadas" por el resultado                                del partido. Pero había uno que no se reía.
 Ése era el día elegido por el grupo                                terrorista "Montoneros" para llevar a cabo un                                espectacular golpe contra el Ejército Argentino                                con la intención de intimidar al gobierno                                constitucional de Isabel Perón, quien estaba                                completando el mandato del fallecido Juan Domingo                                Perón, con el cual integró la fórmula presidencial                                electa en 1973 con el 62 por ciento de los votos.
 Aparte del hecho propagandístico, los                                subversivos se proponían dotarse de cuantas armas                                pudieran tomar del cuartel del Regimiento Nº                                29.   Los montoneros habían apostado                                muy alto a esta operación, denominada Primicia:                                habían comprometido un centenar de efectivos                                fuertemente armados con ametralladoras, fusiles                                FAL con 5 cargadores por hombre, Itakas, granadas,                                minas vietnamitas y equipos de comunicación                                portátiles. Vestían uniformes azules y contaban                                con una muda de ropa civil y documentos falsos.                                Para desplazarse disponían de 11 vehículos y una                                avioneta.
 La operación, minuciosamente                                planeada, establecía un asalto simultáneo al                                Regimiento y al aeropuerto "El Pucú" de Formosa,                                cuyo control era vital para la posterior evasión                                de los terroristas, que se realizaría con un                                Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas desviado de su                                vuelo Buenos Aires-Posadas.
     La irrupción al cuartel se efectuaría                                mediante un ataque a la Guardia y una penetración                                por el área posterior de la unidad. En cuanto a la                                inteligencia previa, los montoneros tenían ojos                                dentro del cuartel...                                                              Mientras algunos conscriptos dormían y otros                                estaban ya duchándose, el santafesino Mayol                                -famoso por sus bromas- le arrebató el fusil a su                                compañero del Puesto de Guardia Nº 2 y abrió los                                portones para permitir el ingreso de 5 camionetas                                que transportaban unos treinta terroristas                                fuertemente armados.                                                                                             El primer vehículo se dirigió al Puesto de Guardia                                Nº 1, cerca de la Guardia Central, donde el                                sargento Víctor Sanabria estaba intentando                                operar una radio, y al descubrirlo lo mataron                                para cortar toda comunicación con el exterior.                                                                                            Simultáneamente, otro pelotón de montoneros entró                                al dormitorio de la Guardia y mató a 5 soldados                                que estaban durmiendo.                                                             Otros                                conscriptos murieron en las duchas, alcanzados                                por las granadas arrojadas desde las ventanas del                                baño.   Conducidos por el conscripto                                entregador Luis Roberto Mayol, los                                subversivos sabían bien dónde se hallaban los                                depósitos de armas y de municiones.
    Cuando se acercó un subteniente que                                había oído los disparos Mayol le apuntó con su FAL                                pero el arma se trabó y el oficial  abatió al                                traidor.El "Negro" Luna se hallaba de guardia en la                                Compañía Comando cuando de repente 5 terroristas                                saltaron de una de las camionetas y lo                                encararon.
 -Rendite, negro, que con vos no es                                la cosa.
 -¡Acá                                no se rinde nadie, mierda!                                   Respondió                                Luna con su fusil en la mano mientras intentaba                                replegarse sobre el fondo de la Compañía, dándole                                tiempo a sus camaradas de reaccionar. Hubo un                                intercambio de disparos hasta que fue alcanzado                                por una ametralladora desde una de las ventanas                                del                                baño.La tenaz resistencia presentada por los "colimbas"                                sorprendió a los terroristas, que esperaban                                encontrarse con "provincianos adolescentes más                                interesados en levantar los brazos que en                                responder con balas" (2), como escribió luego uno                                de ellos. Luego de un par de horas de feroces                                combates los montoneros debieron retirarse sin                                poder llevar todas las armas que habían planeado,                                pero sí lograron hacerse de 18 fusiles FAL.
                                                          El Ejército Argentino debió lamentar la muerte                                del subteniente Ricardo Massaferro, el                                sargento Víctor Sanabria y los conscriptos                                (10) Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José                                Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás                                Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torantes, Alberto                                Villalba y Hermindo Luna.                                                                                          Todos ellos cayeron defendiendo a la bandera                                argentina durante un gobierno constitucional, como                                habían                                jurado.Los montoneros dejaron 16 muertos en el cuartel,                                incluyendo al soldado entregador.
                                                           Hermindo tenía 20años y era hijo único. Había                                entrado al Servicio Militar sin saber leer ni                                escribir, porque este tape gaucho sólo sabía del                                monte y de hachar quebracho al sol con 40 grados                                de calor.                                                                                            No sabía nada de Marx ni de Lenin, ni de la "lucha                                de clases" o la "plusvalía". Y con ser como era le                                bastó y sobró para ser un argentino bien nacido.                                No podemos entender en nombre de qué pueblo decían                                luchar sus                                asesinos.Sus superiores lo consideraban un "sobresaliente                                soldado" de la Sección Exploración de la Compañía                                Comando. Todos recordaban con una sonrisa esas dos                                veces que se había quedado dormido en el toque de                                diana y comenzó su día en una                                pileta.
 Sus padres fueron a retirar el cuerpo de luto y                                descalzos, porque eran gente muy pobre de un                                paraje del interior de Formosa. No tenían nada,                                excepto su hijo, y se lo dieron a la Patria con el                                corazón desgarrado por el dolor pero con dignidad,                                y nunca recibieron una condecoración                                póstuma.
 
 Ésa es la Argentina profunda, sencilla y                                ancestral, que en el primer lustro de la década de                                1970 se estaba defendiendo de la agresión armada                                de bandas terroristas apoyadas por Estados                                extranjeros –es decir, terrorismo de Estado- y                                animadas por ideologías totalmente ajenas a                                nuestra esencia y origen.                                 Al día siguiente del ataque, el                                Gobierno provisionalmente a cargo del presidente                                del Senado Ítalo Luder firmó los decretos 2770,                                2771 y 2772 que ordenaban a las Fuerzas Armadas y                                de Seguridad "ejecutar las operaciones                                necesarias a efectos de aniquilar el accionar de                                los elementos subversivos en todo el territorio                                nacional".
 
  TEMA                                RELACIONADO: LISTADO DE ASESINADOS POR LA                                SUBVERSIÓN           INFORME                                ESPECIAL :
  Nunca Habrá Pacificación                                : LISTADO DE LOS MUERTOS ASESINADOS                                POR LA SUBVERSION... TAMBIEN LLAMADO IDEALISTA POR                                EL PRESIDENTE .
   |