Lugares con mucha historia donde habitaron desde Isabel la Católica hasta el Cid Campeador
Lugares con mucha historia donde habitaron desde Isabel la Católica hasta el Cid Campeador
1Manzanares el Real, un castillo de película
Arte mudéjar y gótico se combinan en este castillo, uno de 
los mejor conservados de España, perfecto para recrear la época de las 
Cruzadas y de los grandes caballeros. ¡Muy cerca de Madrid, te espera su
 paisaje de leyendas!
Diego de Hurtado, primer duque del Infantado, inició las obras del castillo de Manzanares el Real en el siglo XV
 sobre los restos de una fortaleza anterior. Los restos del castillo 
viejo se pueden apreciar todavía en la ribera opuesta del Manzanares. 
El castillo de Manzanares es de planta cuadrada y sus torres de
 vigilancia son cilíndricas, con la salvedad de la más ancha. Ésta se 
puede considerar el equivalente a la Torre del Homenaje y es de planta 
octogonal en su parte superior. Adosada a los muros del castillo, 
rodeado por una barbacana, se encuentra una ermita del siglo XIII que, 
seguramente, funcionaba como capilla.
El conjunto fue diseñado como morada palaciega, ya que los señores del castillo, los Mendoza, eran una de las familias más importantes de la política española. Juan Guas, uno de los grandes arquitectos españoles del siglo XV y favorito de los Reyes Católicos, fue responsable de su decoración. 
En el castillo se aprecia una combinación de los estilos mudéjar y gótico,
 especialmente en las galerías superiores y en las arquerías del patio 
central. La influencia mozárabe es visible en las almenas.
En el interior, el castillo de Manzanares el Real acoge
 tres exposiciones permanentes. Una está dedicada a la colección de 
tapices flamencos del siglo XVII. Otra, a las armaduras de época, que 
abundan en las dependencias. La tercera se centra en la figura de Íñigo 
López de Mendoza, marqués de Santillana. Fue uno de los grandes 
escritores del Renacimiento español, autor de las serranillas y padre 
del fundador del castillo. Sin embargo, nunca vivió en él.
El Castillo convertido en plató
Manzanares el Real tiene uno de los castillos mejor 
conservados de España, perfecto para recrear la época de las Cruzadas y 
de los grandes caballeros. La cercanía a Madrid también ha favorecido 
que se pudiera contar con la logística necesaria para rodar  películas de gran presupuesto.
Sorprende saber la lista de películas y series de televisión que se han rodado en Manzanares el Real y sus alrededores. Es verdaderamente larga. Entre las primeras destaca Locura de amor,
 rodada en 1948 con Aurora Bautista como Juana la Loca y Fernando Rey en
 el papel de Felipe el Hermoso. A partir de los años cincuenta, la 
apertura del régimen hacia Estados Unidos propició el uso de nuestro 
país como plató. Antes que nosotros, han estado por esta zona –además de
 Charlton Heston– Clint Eastwood (El bueno, el feo y el malo, 1966), Anthony Quinn (Comando perdido, 1966) o Arnold Schwarzenegger (Conan el bárbaro, 1981).