Marcha en Defensa del Derecho a la Vida en el Uruguay
Estimados suscriptores y lectores de Fe y  Razón:
Según ha trascendido, el próximo martes (4 de noviembre) la Cámara de  Representantes tratará y probablemente votará el proyecto de Ley de Defensa del  Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, que ya cuenta con media sanción de la  Cámara de Senadores. Estamos pues a un paso de que ese funesto proyecto de ley  pase al Poder Ejecutivo para su promulgación. Aún en caso de que el Presidente  de la República cumpla su reiterado compromiso de vetarlo (muy probablemente  sólo en forma parcial), cabe la posibilidad de que en la Asamblea General se den  las mayorías necesarias para levantar dicho veto, convirtiendo a la República  Oriental del Uruguay en el primer país de América Latina (exceptuando a Cuba)  que incluye en su orden jurídico una amplísima legalización del aborto, en el  nivel nacional.
Sintetizando mucho, corresponde destacar que el proyecto citado:  
• autoriza el aborto por la sola voluntad de la mujer hasta las doce (12)  semanas de gravidez;
• autoriza el "aborto terapéutico" y el "aborto eugenésico" en cualquier  momento del embarazo;
• desestima absolutamente el derecho del padre (varón) a defender la vida  de su hijo no nacido;
• establece el aborto como "acto médico"; 
• limita y viola el derecho a la objeción de  conciencia;
• obliga a todas las instituciones de asistencia médica a realizar  abortos;
• obliga a los Jueces a autorizar abortos;
• viola gravemente y en múltiples sentidos la patria  potestad;
• establece falsos derechos sexuales (homosexualidad) y reproductivos  (aborto); 
• determina falsos "principios éticos" (p. ej.: prioridad del placer sexual  sobre la procreación);
• oficializa la ideología de "género";
• dispone  la capacitación de los docentes de todo el sistema educativo para la promoción  de los derechos sexuales y reproductivos.
Es evidente que todo cristiano debe votar contra este  proyecto de ley, en general y en particular, en todas sus  partes. 
No parece aventurado afirmar que esta instancia crucial encuentra a la  mayoría cristiana de la ciudadanía uruguaya en un estado caracterizado por altos  grados de desorientación y pasividad. A tal punto llega esa desorientación que  en el Senado de la República el Capítulo 1 del proyecto fue aprobado por  unanimidad, a pesar de que establece a la funesta "perspectiva de género" como  ideología oficial del Estado uruguayo, violando así el principio de laicidad.  
Recordamos aquí la doctrina enseñada por la reciente V Conferencia  General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe acerca de la ideología de  género:
"Entre los presupuestos que debilitan y menoscaban la  vida familiar, encontramos la ideología de género, según la cual cada uno puede  escoger su orientación sexual, sin tomar en cuenta las diferencias dadas por la  naturaleza humana. Esto ha provocado modificaciones legales que hieren  gravemente la dignidad del matrimonio, el respeto al derecho a la vida y la  identidad de la familia."  (Documento de Aparecida, n.  40).
El Santo Padre Benedicto XVI ha insistido mucho en la necesidad de que  todos los católicos defiendan y promuevan determinados principios no negociables  en el ámbito político y ha llamado a todos los católicos a movilizarse para  defender dichos principios. Dentro del elenco de los "principios no  negociables", Su Santidad ha mencionado siempre el derecho humano a la  vida, los derechos del matrimonio y de la familia y la libertad de educación  (entre otros). Todos estos verdaderos principios son violados por el inicuo  proyecto de ley que se está a punto de aprobar en nuestro país.
Por consiguiente, Fe y Razón exhorta encarecidamente a todos y  cada uno de ustedes a contribuir a movilizar a todos los católicos uruguayos en  contra del proyecto de Ley de Defensa del Derecho a la Salud Sexual y  Reproductiva, para que expresen públicamente, con respeto y firmeza, un rechazo  inequívoco a ese proyecto de ley gravemente injusto.
En ese sentido, Fe y Razón se adhiere a la Marcha "Sí al  derecho a la vida y defensa de la familia. No a la legalización del aborto",  convocada por la Mesa Coordinadora Nacional por la Vida (mesanacionalporlavida@gmail.
Confiamos en vuestra valiosa e indispensable colaboración.
Que el Señor los bendiga y los guarde.
Ing. Daniel Iglesias – Lic. Néstor Martínez – Diác. Jorge  Novoa 
(Co-directores de Fe y Razón)
Montevideo, 31 de octubre de  2008.
--
Vea los números ya publicados de la Revista "Fe y Razón" en:
http://www.revistafeyrazon.
 
 
 
