Estimados Compatriotas y Amigos de las Organizaciones Nacionales y Populares de la Argentina y del Exterior, que tenemos
Unión  Europea,  Nuevas Soberanías y Pretensión Inglesa de Extender la Plataforma a 350  Millas
Estimados Compatriotas  y Amigos de las Organizaciones Nacionales y Populares de la Argentina y del  Exterior, que tenemos como bien primordial  defender la Soberanía y la Integridad Territorial con epicentro  en nuestras Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur, Mar Epicontinental y Sud Occidental del Atlántico y la Antártida Argentina, ante este atropello  colonialista Inglés de extender a 350 millas sus límites hacia el oeste de Malvinas y  la provocación con la sanción de la nueva Constitución Europea que  legitimaría la presencia por la fuerza de la usurpación piratezca Inglesa de las Malvinas, el silencio de la Cancillería y complicidad que  casi todas las agrupaciones políticas, más preocupados por el precio del  tomate y de la papa, con cortinas de pseudos derechos humanos y realitys shows, nada dicen los medios de difusión de  esta grave afrenta a la soberanía nacional argentina, que sumado al tratado  de Madrid del 15-Feb- 1990, los tratados comerciales preferenciales con el  reino de Gran Bretaña y demás países europeos, la deuda externa y eterna,  declarada usuraria, fraudulenta e ilícita, la destrucción del patrimonio nacional y  sus industrias estratégicas, como ser YPF, GAS del ESTADO, AGUA Y ENERGÍA, AEROLÍNEAS ARGENTINA, ELMA, FFCC, SOMISA, FABRICACIONES MILITARES Y DE LA  DEFENSA, LA DESTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LAS INSTITUCIONES ARMADAS DE LA NACIÓN, la indefensión y la inseguridad encuentra a la República Argentina a merced  de nuestro enemigo histórico corriendo el riesgo de una separación  territorial, tantas veces anunciada y que con ver el mapa que difunde la Unión  Europea, huelgan las palabras. Los abogados dicen que a confesión de parte,  relevo de pruebas.Serán responsables de que  esto ocurra, y considerados dentro de alta traición a la Patria, de acuerdo a la  Constitución Nacional, los dirigentes políticos y aquellos que hayan ocupado cargos  en que se compruebe haber actuado en consonancia con el enemigo imperialista anglo-estadounidense en el pasado próximo, el presente y del futuro  próximo, para devastar a la Argentina.Argentino/a de  bien que quiere a su patria, divulgue esto hasta los confines del país, nuestra  fuerza está en que nos unamos en las cosas esenciales para nuestro destino  histórico como nación. Basta de hacernos los distraídos con la realidad que nos  circunda, póngase de pie, deje de estar de rodillas.
"CUANDO LA PATRIA ESTA EN PELIGRO, TODO ES LÍCITO MENOS DEJARLA  PERECER"
Libertador Gral. Don José de  San Martín.
Vcom  (R)  VGM. Horacio Ricciardelli  
Movimiento Cívico Militar CONDOR   - Presidente
 La pretensión británica  de  apropiarse definitivamente de nuestros territorios de Malvinas, Georgias  del  Sur, Sándwich del Sur, otros archipiélagos, mares adyacentes y sector  Antártico  Argentino bajo el paraguas de la Unión Europea y mediante un texto  constitucional, se ve confirmada y agravada por el ilegítimo reclamo de  extender  su ocupación militar colonialista a 350 millas .
 “El  Reino Unido mediante sucesivos actos unilaterales ha extendido  progresivamente  su jurisdicción a áreas marítimas adyacentes a las Islas Malvinas. Como  resultado de estas medidas en materia pesquera, extendió su jurisdicción  de  210.000 km2 a 1.650.000 km2; y en materia de recursos de lechos  submarinos la  extensión ha sido de 0 (cero) a 1.650.000 km2, pudiendo la misma  continuar  ampliándose hacia el Este, Norte y Sur, en virtud del derecho del mar  vigente.  Estas magnitudes no incluyen el llamado Territorio Antártico Británico  que de  acuerdo con otras proclamas británicas abarcan 1.500.000  km2aproximadamente de  territorio emergido, y cuyas proyecciones en materia de jurisdicción  marítima  serían de 2.300.000 km2 adicionales.
  Tras haber extendido su jurisdicción marítima hasta el límite de las 200  millas  marinas tanto alrededor de las Islas Malvinas como de las Islas Georgias  del Sur  y Sándwich del Sur, el Reino Unido ha iniciado el camino de nuevas  proyecciones  expansivas, en particular en la denominada área adyacente, basándose en  el  acuerdo de Nueva York de 1995 sobre especies transzonales y altamente  migratorias.
  Otro paso probable en un futuro próximo es la extensión de la plataforma   continental de las Islas Malvinas hacia el Oeste el Norte y el Sur hasta  un  máximo permitido por el Art. 76 de la Convención de Naciones Unidas  sobre el  Derecho del Mar. Ello determinaría la incorporación de una muy vasta  área de  lecho y subsuelo que podría unirse a la plataforma continental de las  Islas  Georgias del Sur configurando así un enorme espacio marítimo  ininterrumpido que  se expandiría desde las proximidades de las costas patagónicas hasta 200  millas  al Este del archipiélago de las Islas Sándwich del Sur.
Declaración  Foro  Patriótico y Popular
 Declaración
 Las  Malvinas y la  Constitución de la Unión Europea
 Dice la  “Constitución de la UE , Título IV: “La asociación de los países y  territorios de ultramar”, artículo III-286: 1) Los países y territorios  no  europeos que mantienen relaciones especiales con Dinamarca, Francia, los  Países  Bajos y el Reino Unido están asociados a la Unión. Dichos países y  territorios,  denominados en lo sucesivo países y territorios, se enumeran en el anexo  II  (...) 2) La finalidad de la asociación será promover el desarrollo  económico y  social de los países y territorios y establecer estrechas relaciones  económicas  entre éstos y la Unión. La asociación deberá, de manera prioritaria,  contribuir  a favorecer los intereses de los habitantes de dichos países y  territorios y su  prosperidad de modo que puedan alcanzar el desarrollo económico, social y   cultural al que aspiran.
 Países y   territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones del  Título IV  de la parte III de la Constitución.
 Groenlandia,   Nueva Caledonia y sus dependencias, Polinesia francesa, Tierras  australes y  antárticas franceses, Islas Wallis y Futuna, Mayotte, San Pedro y  Miquelón,  Aruba, Antillas neerlandesas, Bonaire, Curaçao, Saba, San Eustaquio, San  Martín,  Anguila, Islas Caimán, Islas Malvinas, Georgias del Sur e islas Sándwich  del  Sur, Montserrat, Pitcaim, Santa Elena y sus dependencias, Territorio  Antártico  británico, Territorios británicos del Océano Índico, Islas Turcas y  Caicos,  Islas Vírgenes británicas, Bermudas.”
 El  'coloniaje' es  la sujeción o sometimiento político de países respecto de las potencias  colonialistas. El Reino Unido de Gran Bretaña en el Siglo XVII, lanzó  una gesta  colonialista que le permitió conformar un vasto Imperio colonial  esparcido por  todo el globo terráqueo. Constituyen aún expresiones flagrantesde su  colonialismo nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur  así  como sus pretensiones en el Territorio Antártico.
 La  Constitución  Europea, que se encuentra en proceso de aprobación por las naciones del  Viejo  Continente, significa un salto atrás en el camino de la descolonización  iniciado  en la segunda mitad del Siglo XX como una conquista de la humanidad. En  efecto,  esa Constitución Europea ha destinado un título a 'La Asociación de  los  Países y Territorios de Ultramar' (léase: 'sometimiento de las  colonias')  disponiendo que 'los países y territorios no europeos que mantienen  relaciones especiales (SIC) con Dinamarca, Francia, los Países Bajos y  el Reino  Unido están asociados' a la Unión Europea (Artículos III - 286 a 291  y Anexo  II).
 Si se  pone en  vigencia el criterio retrógrado y antihistórico de la Constitución  Europea ,  nuestros diferendos sobre el particular con Inglaterra deberán ser  discutidos  con toda Europa.
 Durante  el año  2005, en varios países se votó la consulta sobre la aprobación o rechazo  del  texto constitucional de la UE. En dicha oportunidad, al tiempo que los  ciudadanos españoles la aprobaban, mientras los franceses y holandeses  no,  distintas personalidades alertaron públicamente que ese documento se  aplicaría a  los llamados “territorios de ultramar”, lesionando los derechos  soberanos  argentinos sobre la Islas Malvinas ,Antártida e Islas del Atlántico Sur.  En  aquella oportunidad, las autoridades nacionales no actuaron a la altura  de los  importantes intereses comprometidos. El rechazo de dicha “Constitución  Europea”  en las consultas francesa y holandesa determinaron el fracaso de aquel  texto,  pero ahora los cancilleres del viejo continente están acordando un  “tratado  simplificado”. Es hora de alertar a la ciudadanía argentina, y  especialmente a  todos aquellos a los que les caben responsabilidades de conducción del  Estado  argentino, que éstos exijan la supresión de cláusulas lesivas a los  derechos  argentinos y toda otra declaración colonialista en el documento que se  está  redactando.
 Es de  esperar que  en esta oportunidad, quienes deben velar por los intereses de la Nación  Argentina , expresen y actúen oportuna y claramente contra este intento  de  perpetuar por los siglos de los siglos pretensiones hegemónicas de las  potencias  imperialistas.
   VETERANOS DE GUERRA:
  Contralmirante (R) Carlos Büsser (VGM),
 My.  (R) Jorge Manuel Vizoso Posse (VGM),
 My.  (R) Luis Daniel de Urquiza (VGM)
 Vcom.  (R) Horacio Ricciardelli (VGM),
 Cap. de  Navío (R) Owen Guillermo Crippa (VGM),
 Lic.  Santiago Tettamanzi (VGM),
  José Parada  (VGM) 
  Lorenzo Rodríguez  (VGM), 
  Jorge Tedesco  (VGM), 
  Pedro Alvarez  (VGM), 
  Tomás Villarreal  (VGM), 
  Félix Saiquita  (VGM), 
  Héctor Sinigaglia  (VGM), 
  Cláudio Fuletti  (VGM), 
  Marisa Fontana  (familiar de VGM), 
  Liliana Maria Brugne  (familiar de VGM),
  Carlos Ruiz Díaz  (VGM), 
  Avelino F. Rial  (VGM), 
  Alberto Mario Gaffuri  (VGM),
  Jorge Eduardo Choque  (VGM),
  Marcelo A. Miceli  (VGM),
  Edgardo Dell’Ellicine  (VGM),
  Carmelo Góngora  (VGM),
  Héctor Bulacio  (VGM), 
  Oscar Martinez  (VGM), 
  Julio C. Rivera  (VGM),
  Daniel Orlando Paredes  (VGM), 
 Juan  A. Felipe  (VGM),
 Julio  Cesar  Torres (VGM), 
 Gayol  Ernesto (VGM),
 Miki  Guerrero (VGM),
 Horacio   Szerman  (VGM),
 Ignacio   Peralta  (VGM),
 Walter  Rojo  (VGM),
 Juan  C.  Lanzani  (VGM), 
 César  González  Trejo  (VGM),
 Horacio  Ángel  Maldonado  (VGM),
  Adolfo Schweighofer  (VGM),
  Claudio Domínguez  (VGM),
 Hugo  Alberto  Ortíz  (VGM),
 Juan  González (VGM),
 Humberto   Cisneros (VGM), 
 José  Luis  Acurso (VGM), 
 Nestor  H.  Ortiz  (VGM),
 Guillermo   Carbonara (VGM), 
 Lama  Rodríguez (VGM),
 Federico   Schabrich (VGM), 
 Juan  Baratucci (VGM),
 Susana   Barrionuevo (familiar  de VGM), 
  Nestor Rojas  (VGM), 
  Elva Elina Baez  (familiar de VGM), 
  Enrique Eloy Pulido  (VGM), 
  Francisco Mario Weigeh  (VGM), 
  Rubén Zambrano Romero  (VGM), 
  Julio Meana  (VGM), 
  Juan Maria Alsina  (VGM), 
  Rubén Darío Fittipaldi  (VGM), 
  Tomás Parra  (VGM), 
  G. Carballo  (VGM), 
  Ramón Pérez  (VGM), 
  Mario Arauz  (VGM), 
  Martín Raúl Vargas  (VGM), 
  Miguel Adorno (VGM)
  Francisco Pereira  (VGM), 
  CIUDADAUTÓNOMA DE BUENOS AIRES:
 Dr .Alberto   González Arzac,
 Carlos  Boisen,
 Lic.  Juanita Varela,
  Mariana Vattuone, 
  Profesor Jorge Passalía,
 Ing.  Eduardo Galli,
 Lic.  Sebastián Brunengo,
 Raúl  Brunel,
 Rodolfo   Balmaceda,
 Luis  Del  Rosario,
 Eduardo   Penello,
 Dr. Enrique   Stein,
 Dr. Néstor   Forero,
 Hugo  Melgarejo,
  Virginia Lourés,
  Eduardo Mariano Lualdi,
  Carlos Rios,
  Santiago Cruz,
  Rubén Tamborindeguy,
  Javier Araújo,
  Alicia Di Candia,
  Natalia Vogliano,
  Ignacio Azcudum,
  Walter A. Gazza,
 Dr.  Oscar Abudara Bini,
 Ana  Finocchietto,
 Lic. Juan Manuel Soaje Pinto,
  Diego Papalardo,
  Alfredo Alberto Rocca,
  Leopoldo Markus,
  Daniel Mario Brion,
  Mario Cafiero,
  Arnaldo Salvini,
  Constantino  Davidoff,
  Antonio  Heraclio Luis  Álvarez,
  Juan B.  Mendicino
  Antonio  Jorge Felipe  Patané,
   BUENOS AIRES:
 Dr.  Horacio Micucci,
 Beba  C. Balbé,
  Mario Segovia,
 H.  Rocca,
 Hugo  Alejandor  Casuso,
 Maríadel   Carmen Itaías, 
  Santiago Manuel Demozzi,
  Marisa Adriana Acosta,
  Andrea Mariana Acosta,
  Lucía Cachazo,
  Francisca Vicente,
  Enrique Maúregui,
  Zulema L. B. de Oiveira,
  Sandra Oliveira,
 Raúl  Grillo,
 A.  E. Bacigaluppi,
  César H. Ponce,
  Marcelo Freyre,
 Raúl  Taretto,
  Norma Montillo,
  María Gabriela Magno,
  Graciela Noziglia,
  Eugenio Carlos Smith,
  Alberto Orlando Arellano,
 Guillermo   Héctor Müller,
 Cristian  Asnal,
 Edith  González,
 Paula  Noemí  Consoli,
  Elvio Rodríguez,
  Alejandro Zazzarino,
  Néstor Acuña,
  Susana B. Amato,
  Jorge Martínez,
 MaríaT.  de  Luca,
 Patricia   Brugna,
 Aldo  Daniel Buffa,
 Dr.  Guillermo E. Leserre Valsesia,
 José  Alfredo Posse,
 Lic.  Juan José Fioranelli,
 José  Luis Nuñez,
  Sandra Suárez,
  Miguel Fulleti,
  Héctor Fernández,
  Karina Álvarez,
  Flora Vilchez,
  Artemio Fuletti,
  Ana Etcheru,
  Carlos Provasi,
  Ricardo Torres,
  Fernando Córdoba,
  Lídia Cambi,
  Walter Cafrane,
  Graciela Gaballón,
  Alicia  Noemí Lama,
  Maria del Carmen Pérez,
  Carlos Alberto Borda,
  Roberto Carlos Aquino,
  Silvio Ramon Chavez,
  Vanesa Domínguez,
  Diego Rojas,
  Sergio Dutrenit,
  Carlos Zalazar,
  Eduardo Cattame,
  Abel Rojas,
  Marcelo Horacio Fernández,
  Néstor Manuel Lambertucci,
  Gabriel Leguizamon,
  Diego Amarilla,
  Mónica Lata,
  Sandra Maidana,
  Magali Ruiz,
  Alexis Rodulovich,
  Marcela B Garayo,
 Segovia  del  Pilar,
 Juan  Suárez,
  Gisela Cisneros,
 Lorena   Montenegro,
 Norma  Rosas,
 Matías  Herrera,
 Víctor   Martínez,
 Andrés  Aranda,
 Estela  Corro,
  AVELLANEDA, (GRAN BUENOS AIRES):
 Arq. Carlos   Solís,
 OmarF.   González,
 Roberto   Galíndez,
 MARDEL  PLATA:
 Virginiadel   Valle Martínez de Philippeaux,
  Pedro Larraggione,
  Daniel Correa,
  Graciela Franco,
  Rubén Manno,
 G.  Peralta,
  César Morinigo Mendoza,
 Raúl  Rebufi,
 Cristina   González,
 Wálter   González,
 María  C.  Olmedo,
 Rosa  Noemí  Sosa,
   LA PLATA:
 Dr.  Silvio Coppola,
  Marcos Parga,
 Dr. Lucio Ruiz de Galarreta,
 Rubén   Scaramuzza,  
 Galo  Victorino  González, 
 Ricardo   Bernasconi,
 Luis  Migo,
 Camilo   Rodríguez Berruti, 
 Edith  Skarbun,
 Emilio  Román,
 Héctor   Gastaldi,
 LA  RIOJA:
 Luis  Asís  Damasco,
   SANTA FE:
  Salvador Aversa,
 Lic. Carlos Ceruti,
 JuánJosé   De´Jesús,
 Carlos  Mázzaro,
 Mr.  Julio Toledo,
 Ing.  Victorio Marzochi,
 Ing.  Miguel A. D´Amato,
 Ing.  Pedro Mancini,
   ROSARIO:
 Lic. Osvaldo   Cóceres,
  TUCUMAN:
 Miguel  Galván,
 Lic. Sosa   Padilla Cesar,
 Lic. Carlos   Figueroa,
 Lic. Walter   Díaz,
 Prof. Javier   dos Santos,
 Mirta  Carrizo,
 Vicente  Ruiz,
 Antonio  Suárez,
 Sebastián   Solís,
  CORDOBA:
 Dr.  Humberto Marioni,
  Oscar E. Hagáis,
   MENDOZA:
  Mario Alberto Gurioli,
   LA PAMPA:
  Jorge A. Betervide,
 BAHÍA  BLANCA:
  Vicente Torreiro,
  ORGANIZACIONES:
 Centrode   Civiles Veteranos de Guerra “Operativo Malvinas”,
 Foro   Patriótico y Popular,
  Movimiento C.O.N.D.O.R.,
 Revista   CUADERNOS para el encuentro en una nueva huella argentina,
 Centrode   Investigaciones en Ciencias Sociales (CICSO),
 Acción   Popular Nacionalista
 Partido   Socialista de la Izquierda Nacional
 Destino   Malvinas, programa radial
 Foro   Argentino de la Deuda Externa, Regional La Plata-Berisso -Ensenada,
 Casa  del  Veterano de Guerra de la República Argentina,
 Instituto   por la Memoria del Pueblo,
 
 
 
