Los_Mirage_del_Cartel_de_Juarez
El homicidio de María Marta García Belsunce tuvo desde un comienzo indicios y pistas que se perdían en un laberinto de conjeturas, especulaciones y verdades. Así las cosas, el fiscal Molina Pico, instructor de la investigación, ocupó el centro de la escena, no sólo por su función, sino también porque debía atajar golpes y contragolpes que distintos sectores directos de la familia, vinculados o allegados a la misma, y de otros ajenos al clan familiar de los García Belsunce, complicaban el escenario para dilucidar la trama en la que estaba envuelto el crimen de María Marta.
Hasta que por una vía indirecta llegó una versión que obligaba a atender el caso sobre la investigación de las operaciones y gravitación del Cartel de Juárez en la Argentina. La novedad tuvo fuerte detonación en todos los medios y repercutió también en los sectores sociales y políticos. Y, más que nunca, el fiscal Molina Pico volvió a ser el epicentro que recibía todos los golpes y todas las cosas que se pudieran decir en contra de esta nueva señal que puede esclarecer el homicidio de María Marta.
Pero  la mención del Cartel del Juárez en el país permitió reabrir los antecedentes  que obran en los organismos de inteligencia del país y también en el extranjero,  especialmente en el FBI.
Un  compendio de esos antecedentes y enhebrando referencias sobre el operar del  Cartel de Juárez puso al descubierto una amplia red de operaciones que  comprometen a distintos gobiernos del país, organismos nacionales y otras  reparticiones que, como señalamos, deja al descubierto una vasta organización  destinada al tráfico de droga y al lavado de dinero.
Esta  amplia organización en su operar llega a comprometer al actual Presidente de la  Nación, Néstor Kirchner, y a su esposa Cristina como también a otros  funcionarios de su actual elenco.
Veamos  un informe aparecido en el sitio de informaciones Seprin el 19 de febrero último  con el título "Destapando la olla más podrida de la política Argentina". Su  texto dice así:
"Siguiendo  con el análisis de SEPRIN sugiero que habría que investigar a fondo hasta donde  llegan los tentáculos del "Cartel de Juárez" en la clase dirigente por los  siguientes datos:
1- El ingreso del "Cartel de Juárez" en la Argentina fue  durante el gobierno de Raúl Alfonsín cuando se contrabandeó una escuadrilla de  aviones Mirage IIICJ/BJ. Argentina tenía un embargo de armas por la guerra de  Malvinas y el banquero Gaith Pharaon por intermedio del BCCI (Entidad bancaria  que funcionaba como brazo económico del "Cartel de Juárez" compraron estos  aviones que las fuerzas de defensa de Israel había dado de baja.
Estas  aeronaves matriculadas C-701 a C-722 entraron en servicio en 1984 y estaban mas  cerca del chatarreo que de ser operativas. Lógicamente cada una de estas  unidades fueron pagadas como si fueran nuevas. Este tema jamás fue investigado  por la Justicia y es primicia para SEPRIN.
2- Durante  el gobierno de Carlos Menem esta mafia lavó dinero como quiso empezando con  construcciones faraónicas como el Hyatt Hotel y varios countries en el Gran  Buenos Aires. De estos negocios se ocupaba Alberto "Magnum" Kohan.
En esta  gestión entre otras barbaridades (atentado a la Embajada de Israel y la AMIA,  asesinato de Carlos Menem Junior) es recordada la venta de armas a Ecuador y la  posterior voladura del Arsenal militar de Río Tercero en la Provincia de  Córdoba.
3- Está comprobada la "sociedad" de esta mafia con la financiación  de la campaña presidencial del PJ en las elecciones de 1999 (Eduardo Duhalde -  Ramón "Palito" Ortega). 
4-  Habría que ver si el Cartel de Juárez participó en la operación para la  inserción de Domingo Felipe Cavallo en el gabinete de Fernando de la Rúa (con la  participación de su secuaz Alberto Fernández). 
5-  También hay que tener en cuenta la participación de este cartel en la  financiación del derrocamiento de Fernando de la Rúa y la posterior asunción de  Eduardo "Papá Porro" Duhalde en el golpe de estado civil que encabezó.
6- ¿La  devaluación del peso argentino hecha por Eduardo "Papá Porro" Duhalde sirvió  para lavar decenas de millones de dólares de los carteles de la  droga?
7- Hay  que investigar a fondo la relación de Néstor Kirchner con la empresa Conapresa y  si esta empresa trafica droga por intermedio de sus buques o sus exportaciones  con protección presidencial.
8- Hay que investigar si Cocaína/12 no está  recibiendo dinero del Cartel para operar a favor de los García Belsunce. Se nota  que el ataque a SEPRIN del 18 de febrero está financiado por los narcos  mexicanos y por los secuaces de la mafia de Pilar.
9- Hay  que investigar cuanta plata cobraron los medios de comunicación, muchos  periodistas y algunos jueces bonaerenses para frenar el caso "García Belsunce" y  cual fue el papel de José "Pontaquinto" Scelzi en esta  operación."
El  día 18 de febrero último, Silvia Abagnato, empleando el sitio Seprin, con el  título "Alberto Fernández y el Cartel de Juárez" expresaba lo  siguiente:
"Alberto  Fernández y el lavado: manejó la campaña de Duhalde y en particular las  finanzas. Estalló el escándalo por aportes del Cartel de Juárez, sin embargo  "Fernández" dice que no tenía nada que ver... Nos preguntamos ¿No sabía nada de  los fondos de campaña? Le echa la culpa a Ortega-Ducler y Di Tullio-  Documentos:
Durante  la campaña presidencial de 1999, Alberto Fernández , manejaba los fondos de  campaña de Duhalde Presidente, con las fórmula Duhalde Ortega.
Estalla el  escándalo por un informe confidencial de 4 páginas que circulaba en las agencia  de la procuración de México " Titulado Inversiones del Sur" Afirma que Ducler o  su equipo, reportaron a sus clientes mexicanos 260 mil dólares, según el  testimonio de narcotraficantes arrestados.
Documentos secuestrados a narcos,  hablan de la donación de 1 millón de dólares para la campaña de Duhalde  Presidente, según nuestras fuentes de INTERPOL.
Datos sin confirmar, dan  cuenta de la "Fundación" manejaba fondos por 8 millones de dólares  aportados.
Alberto  Fernández, no puede hacerse del desentendido , por los fondos de campaña: "fue  el encargado de recaudar esos fondos".
Fernández, no sólo tiene un pasado  tortuoso, sino que es "prolijo" pero basta preguntar sobre su gestión en la  superintendencia de seguros , para saber el accionar del ahora Jefe de gabinete  del estilo K.
Después  de perder las elecciones Duhalde entró a la legislatura a través de Encuentro  por la ciudad (Partido Alianza de Domingio Cavallo-Gustavo Béliz, en el año  2000).
Allí Fernández realizó una interesante alianza con Domingo Cavallo en  la capital.
Pero hay algo mas que se oculta "Fernández Integró la Cúpula del  BAPRO", que esta investigada y denunciada por graves irregularidades (ver  informe de Corrupción en el BAPRO."
Entre los abundantes documentos que  expone Silvia Abagnato para justificar la relación del actual jefe de Gabinete  del gobierno de Néstor Kirchner con el Cartel de Juárez, refiere al grupo de los  Di Tullio y las relaciones con la financiera Mercado Abierto S.A. de Aldo  Ducler.
La denunciante hace hincapié en un libro de Oppenheimer en el que el  periodista relata, en la página 74:
"Según relata el periodista en la página  74 "el director de la Fundación Duhalde-Presidente, Alberto Fernández, me  confirmo que Ducler era un tipo muy cercano a Palito, el número dos de su equipo  económico y uno de los recaudadores de la campaña, antes que se uniera con la  campaña de Duhalde.
"Es probable que Ducler hubiera recaudado fondos para  Ortega a través de la Fundación Sudamericana". Esta organización era presidida  por Ducler; su vicepresidente era el ex dirigente "carapintada" Nicanor  Villafañe Molina, alguien con algunos negocios en Punta del Este; y estaba  integrada, entre otros, por el ex ministro de Defensa argentino Oscar Camilión,  procesado la semana pasada por el tráfico de armas hacia Ecuador y Croacia; y  Miguel Iribarne, uno de los dueños de Mercado Abierto SA."
Ortega, por  supuesto, negó todo y "juró por Dios" que Ducler no tenía nada que ver con su  campaña. Pero en página 75, Oppenheimer revela un diálogo que mantuvo con el  fiscal Ponce. "En la cadena de contactos mexicanos alguien había pasado un  millón de dólares para la campaña de Ortega y el pago para el "Duhaldemóvil" en  la contabilidad interna del Cártel de Juárez. Ahí están los papeles", le dijo el  fiscal y jefe de Interpol de México al periodista argentino.
La tercera  aseveración tiene que ver con el papel que jugó el Servicio de Aduanas de los  EEUU (Custom Service) el que, según el oficio, entregó documentación a la  Policía uruguaya.
"En la página 67, Oppenheimer se refiere al informe del  oficial Perino, "un agente especial que estaba rastreando el flujo del dinero  del Cártel de Juárez hacia Argentina y quien escribió un detallado informe de 40  páginas después de una visita de una semana a Buenos Aires en junio de 1999.  Durante esa visita estuvo acompañado por Debra Bonasconi, agente especial de la  Reserva Federal de los EEUU".
Perino se entrevistó con Di Tullio y el informe  que elaboró detalla con precisión hasta los cambios en la respiración del agente  inmobiliario cuando se le preguntaba sobre su relación con Ducler y los enviados  del Cártel. Después de leer su informe, los jefes de Perino llegaron a la  conclusión que "Di Tullio estaba muy lejos de ser una víctima inocente de una  operación de lavado de dinero".
La trama operacional del Cartel de Juárez  en la Argentina tiene muchas incógnitas. Las miradas de los investigadores del  asesinato del empresario pesquero Raúl Espinosa, en el sur del país, apuntan  hacia figuras claves del actual gobierno. Respecto a este caso, con el título de  "Relaciones Peligrosas" el sitio Urgente24 dio cuenta de la siguiente  información el 20 de febrero último y ayer se difundió en todos los  medios:
"El juez de Puerto Madryn Juan Eduardo Meani había ordenando la  captura de los empresarios pesqueros Juan Alvarez Cornejo y Fernando Alvarez  Castellano -padre e hijo, ambos españoles-, en el marco de la causa que  investiga el misterioso asesinato, en 2003, de Raúl Espinosa, alias Cacho, un ex  empleado de ellos devenido en su principal competidor comercial.
El  magistrado Meani, un juez en lo civil abocado a esta causa, hizo estallar el  caso en Puerto Madryn y ahora el caso amenaza con expandirse a nivel nacional,  luego de que Meani le asegurara al diario patagónico Jornada que el presidente  Kirchner, la primera dama y el gobernador chubutense, serían citadas a declarar  por la causa.
Pero, estos no son los únicos funcionarios vinculados.
La  dirigente del ARI, Elisa Carrió, y la titular del PAMI, Graciela Ocaña también  serían llamadas a declarar.
Ambos están empresarios se encuentran prófugos y  según el magistrado habrían colaborado con Kirchner en tiempos de campaña del  actual mandatario de la Nación."
(PRENSA CONFIDENCIAL: 15-5146-6951)  
------------------------------
Hasta aquí el resumen interesante de Prensa Confidencial sobre las informaciones de Seprin, ahora publicamos el detalle sobre algunos informes:
Con respecto al Cartel y a Alberto Fernández, es una información investigada por Seprin:
EL DETALLE: SOBRE LOS MIRAGE DE JAREZ
Nota , este es el informe base, si pudimos chequear , sobre los Mirage III , y varios puntos. Sobre Cavallo, no pudimos hacerlo, con lo cual persiste la duda.
Si sabemos que Cavallo respondería a un sector de Wall Street, y que el ataque a Yabrán era por el “control del Correo y las aduanas”. De allí que se transformó en lobbista – denunciador:
Aquí los detalles del grupo “ Flint” , son los mismos , a nuestro entender que nos dieron los puntos de la sospecha de Carrascosa , mas allá de los dichos sugerimos tomar de base el informe de prensa confidencial y extraer al criterio del lector lo que parezca adecuado.
PRIMER ENVIO :
DESTAPANDO LA OLLA MÁS PODRIDA DE LA POLÍTICA ARGENTINA
Destapando  la olla más podrida de la política argentina
Siguiendo con el análisis de  SEPRIN sugiero que habría que investigar a fondo hasta donde llegan los  tentáculos del "Cartel de Juárez" en la clase dirigente por los siguientes  datos:
1.-El ingreso del "Cartel de Juárez" en la Argentina fue durante  el gobierno de Raúl Alfonsín cuando se contrabandeó una escuadrilla de aviones  Mirage IIICJ/BJ. Argentina tenía un embargo de armas por la guerra de Malvinas y  el banquero Gaith Pharaon por intermedio del BCCI (Entidad bancaria que  funcionaba como brazo económico del "Cartel de Juárez" compraron estos aviones  que las fuerzas de defensa de Israel había dado de baja.
Estas aeronaves  matriculadas C-701 a C-722 entraron en servicio en 1984 y estaban mas cerca del  chatarreo que de ser operativas. Lógicamente cada una de estas unidades fueron  pagadas como si fueran nuevas. Este tema jamás fue investigado por la Justicia y  es primicia para SEPRIN.
2.-Durante el gobierno de Carlos Menem esta  mafia lavó dinero como quiso empezando con construcciones faraónicas como el  Hyatt Hotel y varios countries en el Gran Buenos Aires. De estos negocios se  ocupaba Alberto "Magnum" Kohan.
En esta gestión entre otras barbaridades  (atentado a la Embajada de Israel y la AMIA, asesinato de Carlos Menem Junior)  es recordada la venta de armas a Ecuador y la posterior voladura del Arsenal  militar de Río Tercero en la Provincia de Córdoba.
3.-Está comprobada la  "sociedad" de esta mafia con la financiación de la campaña presidencial del PJ  en las elecciones de 1999 (Eduardo Duhalde - Ramón "Palito" Ortega). 
4.-Habría que ver si el Cartel de Juárez participó en la operación para  la inserción de Domingo Felipe Cavallo en el gabinete de Fernando de la Rúa (con  la participación de su secuaz Alberto Fernández).
5.-También hay que  tener en cuenta la participación de este cartel en la financiación del  derrocamiento de Fernando de la Rúa y la posterior asunción de Eduardo "Papá  Porro" Duhalde en el golpe de estado civil que encabezó.
6.-¿La  devaluación del peso argentino hecha por Eduardo "Papá Porro" Duhalde sirvió  para lavar decenas de millones de dólares de los carteles de la  droga?
7.-Hay que investigar a fondo la relación de Néstor Kirchner con  la empresa Conapresa y si esta empresa trafica droga por intermedio de sus  buques o sus exportaciones con protección presidencial.
8.-Hay que  investigar si Cocaína/12 no está recibiendo dinero del Cartel para operar a  favor de los García Belsunce. Se nota que el ataque a SEPRIN del 18 de febrero  está financiado por los narcos mexicanos y por los secuaces de la mafia de  Pilar.
9.-Hay que investigar cuanta plata cobraron los medios de  comunicación, muchos periodistas y algunos jueces bonaerenses para frenar el  caso "García Belsunce" y cual fue el papel de José "Pontaquinto" Scelzi en esta  operación.
                                                                                       
SEGUNDO INFORME:
ADIVINEN  PORQUÉ ARGENTINOS JUNIORS USA UNA CAMISETA BLANCA
Es muy  comentada la "rápida" reconstrucción del estadio del club Argentinos Juniors.  Este club desde que goza de la "protección" del actual Jefe de Gabinete (e  hincha n°1) Alberto "Speedy" Fernández salió de su casi desaparición y se  posiciona como el principal candidato para el ascenso a Primera División con un  nuevo estadio y un plantel poderoso para los parámetros del torneo "Nacional B". 
Se sabe que la "barra brava" de los "bichitos colorados" también está  recibiendo plata sucia desde la jefatura de gabinete para prestar eventuales  "servicios" al gobierno kirchnerista. Cuando juega Argentinos es el único club  que exhibe banderas de apoyo a Néstor Kirchner, Alberto Fernández y a los  "Jovenes K". Los líderes de la "barra brava" de Argentinos Juniors son  visitantes habituales de las instalaciones de la S.I. que se encuentran en la  calle Billinghurst y en la calle 25 de Mayo.
Una paginita para mirar un  poco:
http://www.argentinos-juniors
=====================
EXCLUSIVO:  ¿OTRA NUEVA TRAICIÓN AL PERÚ? ¿NEGOCIOS SUCIOS CON ECUADOR?
Lo que  habría que investigar es de donde salen los fondos para mantener a Argentinos  Juniors. Hay que ver si salen de los fondos reservados del Gobierno Argentino o  de la plata sucia del Cartel de Juárez. En ese mismo club fue donde "Pajarito"  Suárez Mason, el embajador de Ecuador Germánico Molina Alulema y Alberto  Fernández tuvieron una reunión hace pocos días.
Como Alberto Fernández no se  debe haber puesto de acuerdo en algún "negocio" con "Pajarito" Suárez Mason  (miembro de la logia masónica P-2) y con el embajador Germánico Molina Alulema  (Teniente Coronel de la Policía de Ecuador) apareció la denuncia de que el  ex-militar había "violado su arresto domiciliario para festejar su cumpleaños  con la complicidad del embajador de Ecuador".
Esto provocó una crisis  diplomática con ese país que terminó con la rápida remoción del embajador  ecuatoriano en Buenos Aires. Sería interesante saber que tipo de negocios  (¿armas? ¿drogas? ¿lavado de dinero?) están planeando en Balcarce 50 con la  Logia P-2 y el gobierno de Ecuador. Los amigos peruanos tienen que estar muy  atentos con este tema.
=====================
SI LA RECOMIENDA ALBERTO  FERNANDEZ ES UNA JUEZA CON LAS MANOS BLANCAS
También pudo saberse que el  médico personal de "Speedy Fernández" es el doctor Alberto Mario Nolasco,  esposo de Elena Highton de Nolasco, la nueva candidata kirchnerista a la Corte  Suprema. Solamente hay que destacar solamente un párrafo de la  declaración de Elena Highton de Nolasco al diario La Nación: "Pregúntenle al  Presidente y al doctor (Alberto) Fernández".
¿Hasta el Cartel de  Juárez tiene su propia candidata a la Suprema Corte?.
http://www.lanacion.com.ar/04
=====================
UNA  PERLITA: QUE BUENA RELACIÓN QUE TIENE JOSÉ SCELZI CON LA ARMADA  ARGENTINA
El abogado José Licinio "Pontaquinto" Scelzi tiene tan buena  relación con la Armada Argentina que pusieron su cartita en el sitio de la  Armada.
http://www.ara.mil.ar/informaci
=====================
                                                                                                                                                
TERCER INFORME :
ESTOS SON LOS MIRAGE III COMPRADOS AL CARTEL DE JUAREZ
Así  volaban nuestros halcones con los aviones que Raúl Alfonsín le compró al  BCCI.
Mirage IIICJ - C-718 retenido por una barrera de contención por  falla en sus frenos.
Lindo adorno para una plaza: Mirage  IIICJ C-706 expuesto en Villa Lugano
Mirage IIICJ -  desguace del C-704
Mirage IIICJ -  C-708 en el museo de la IV Brigada Aérea
Mirage IIICJ -  C-715 como adorno al frente del Liceo Aeronáutico de Funes (Santa  Fé).
Durante su servicio con las fuerzas de defensa israelíes este avión  logró 15 victorias contra aparatos árabes. El C-713 fue vendido por el precio  simbólico de 1 Dólar a Israel por su valor histórico (19 victorias contra  aviones árabes en la Guerra de los Seis Días y en la Guerra del Yom Kippur).
Mirage IIICJ -  C-717 en servicio en el Centro de ensayos de vuelo de la FAA
Como pueden ver  todos son trozos de hierro inútiles para el combate que han sido pagados como si  fueran nuevos por el gobierno de Raúl Alfonsín.
TEMAS RELACIONADOS:
Es de destacar , que Seprin no pudo conseguir, aún el expediente de Zaffaroni, cuándo se lo relaciona como “defensa de los “ clientes Mexicanos” y narcos locales ... No obstante investigamos este nexo, por cierto bien oculto al parecer. Por esta razón se negó a detallar la lista de clientes, aún a pesar de ser una condición del pliego. Considere, además que si sabemos que era abogado de 4 Cabezas, en algunos círculos, sospechada de lavada..., o al menos de evasión .
El dijo algo así “ mis amigos mexicanos me ayudaron “. Cada vez mas sospechoso.
Igual la Argentina es un país esponja .
 
 
 
