[condor-nacional] Documental sobre el Coronel Seineldín
Una gran concurrencia asistió al estreno del documental “Milo” en Casa Patria, sobre la vida y lucha del Coronel Seineldín
Publicado 
por Redaccion el 15 Oct 2012 |
El 
salón de actos de nuestro instituto estuvo nuevamente colmado, e incluso hubo 
compatriotas que viajaron de muy lejos para poder estar en este encuentro. En 
representación de García Valenti y oficiando como 
maestra de ceremonias, Casa Patria tuvo el honor de contar con la presencia de 
la conductora radial Susana Saelices, quien está a cargo 
del prestigioso ciclo“Malvinas, es hora de volver a casa”, una de las 
emisiones nacionalistas más escuchadas, en el que semana a semana participan y 
son protagonistas Veteranos de Guerra de todo el país.
El 
inicio del acto fue con la entonación de las estrofas del Himno 
Nacional, y seguidamente, se realizó un minuto de 
silencio en memoria del recientemente 
fallecido Contraalmirante Carlos Büsser, Jefe de 
la Operación Rosario, y de todos los Caídos 
en defensa de la Patria.
A 
continuación, Susana Saelices dirigió a la 
concurrencia unas breves y emotivas palabras a modo de introducción a la 
película, agradeciendo asimismo a Casa Patria por dar 
lugar a la proyección, y destacando la trayectoria de Cecilia 
García Valenti y de todo el equipo que la acompañó durante el 
rodaje de “Milo”.
| Susana Saelices presentando el documental “Milo” | 
| Una imagen de la proyección del filme | 
El 
documental supo sintetizar en potentes y conmovedoras imágenes las 
principales etapas de la vida de Seineldín, empezando por 
su niñez y su entorno familiar, luego continuando con 
su temprana vocación militar y su servicio en el Ejército, 
su participación en la Gesta de 1982, su posterior lucha 
por defender la Dignidad Nacional en los alzamientos 
del movimiento de los“Carapintadas”, la cárcel que debió 
padecer por mantenerse leal a sus valores patrióticos, el 
respeto que supo generar entre sus subordinados e incluso en el ex 
presidente Arturo Frondizi, quien logró que 
el Vaticano intercediese ante el gobierno del cipayo 
Carlos Menem para evitar que el Coronel fuera condenado a pena de muerte en 
1990.
El 
filme llegó hasta los últimos años de vida de esta figura señera de 
la Historia Nacional contemporánea, destacando, por ejemplo, cuestiones 
poco conocidas como su abnegado apoyo y compromiso con tareas 
de Justicia Social a través de 
la Fundación “Cuerpo y Alma” en el Norte argentino. 
Este documental permitió conocer a fondo la integridad moral 
de un auténtico Nacionalista, que jamás se rindió 
a pesar de los gravísimos problemas profesionales, políticos y personales que 
tuvo que atravesar, y que siempre se mantuvo estoico y 
firme en sus convicciones. El desarrollo de la vida del Coronel 
fue narrado, asimismo, través del testimonio de su esposa y de su 
hija, de sus familiares y amigos, de sus principales colaboradores y de 
Veteranos de Guerra que sirvieron bajo su mando en Malvinas. Varios 
pasajes de “Milo” generaron cálidos aplausos y ovaciones espontáneas, y el filme 
logró generar un clima único que atrapó a los 
espectadores.
Al 
concluir el evento, los presentes permanecieron en las instalaciones de nuestro 
instituto, conversando animadamente en distintos grupos sobre los sentimientos, 
reflexiones y emociones que les había dejado el documental, así como 
sobre la realidad nacional y los desafíos del futuro 
inmediato. Otros consultaban el material disponible en la Biblioteca, o 
degustaban sabrosas empanadas criollas en el buffet del hall central. Casi 
entrada la madrugada del sábado, culminó de esta manera otro 
hermanado y exitoso encuentro organizado por Casa Patria.
Secretaría 
de Prensa
Centro de Difusión Casa Patria
info@casapatria.org
http://www.casapatria.org
Centro de Difusión Casa Patria
info@casapatria.org
http://www.casapatria.org
 
 
 
