PRESIÓN DEL GOBIERNO PARA LEGALIZAR EL "MATRIMONIO" HOMOSEXUAL Y EL ABORTO
NOTIVIDA, Año VIII, nº 494, 12 de marzo de 2008
EL GOBIERNO DE CRISTINA PRESIONA PARA QUE SE LEGALICE EL “MATRIMONIO” HOMOSEXUAL Y EL ABORTO
A través del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación) organismo gubernamental que depende del Ministerio de Justicia de la Nación, el actual Gobierno intenta legalizar el aborto y darle estatus jurídico de “matrimonio” a las uniones homosexuales.
En consideración a las recomendaciones del Plan Nacional contra la Discriminación” aprobado por el presidente Néstor Kirchner
SOSTENGA NOTIVIDA
|
La carta fue anticipada por correo electrónico por María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT); y Asesora en Discriminación y Coordinadora de Enlace Parlamentario del INADI.
A continuación el texto completo de la misiva:
Ciudad de Buenos Aires, 10 de Marzo de 2008
Estimadas/os Señoras/es Diputadas/ Diputados:
En mi carácter de Presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y en consideración a las recomendaciones del Plan Nacional contra la discriminación cuya implementación es parte de nuestra responsabilidad, saludo a los/as integrantes de la Honorable Cámara de Diputados/as del Poder Legislativo Nacional y me dirijo a ustedes con motivo de hacerles llegar algunas sugerencias de este Instituto.
Respecto de la discriminación por género/sexo, en la opinión del INADI, sería muy importante que se consideren los siguientes temas y proyectos en la agenda parlamentaria del año en curso, de la Honorable Cámara de Diputados:
1. Trata y Tráfico de personas.
2. Violencia de género.
3. Acoso Sexual.
4. Reglamentación de abortos no punibles.
5. Licencias por paternidad y maternidad.
6. Paridad entre mujeres y varones en la Administración Pública.
7. Paridad entre mujeres y varones en el Consejo de la Magistratura.
8. Paridad entre mujeres y varones en la Ley de Ministerios.
9. Obesidad.
10. Ley de Identidad de género.
11. Matrimonio entre personas del mismo sexo.
12. Legalización y ampliación de los casos de la interrupción voluntaria del embarazo.
13. Paridad entre mujeres y varones en los niveles de decisión en las empresas.
Aprovecho para poner al equipo de asesores/as en discriminación del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo a su entera disposición para las consultas o comentarios que pudieren corresponder respecto de los temas relacionados a este Instituto.
Saludo a usted muy atentamente,
Dra. María José Lubertino
Presidenta
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo