La Caridad sin Verdad sería ciega, La Verdad sin Caridad sería como , “un címbalo que tintinea.” San Pablo 1 Cor.13.1
martes, noviembre 08, 2016
El Presidente, en foco
Mauricio
Macri concedió una entrevista atípica en la residencia de Olivos a
Dolores Cahen D'Anvers y Juan Miceli; se verá mañana, desde las
19:30, en el comienzo de LN+
Domingo 06 de noviembre de 2016
Juan
Miceli y Dolores Cahen D'Anvers en la entrevsita a Mauricio Macri, que
saldrá mañana, a las 19:30, por LN+. Foto: Fernando GutierrezDe
a poco, el living de la casa de huéspedes de la residencia de Olivos se
transformó en un set de televisión. El despliegue de cámaras, equipo de
sonido y luces rompieron el silencio, interrumpido cada tanto por los
pájaros, el paso de tren y por la voz de Antonia, la hija menor de
Mauricio Macri, que no dejó de pedalear en una bicicleta con rueditas
por las calles internas de la residencia. A viva voz, preguntó qué hacía
toda esa gente parada en la puerta de la casa. "¿Tantos para una
entrevista?", exclamó cuando el vocero de su padre le explicó de qué se
trataba.
Se trataba de los preparativos para la entrevista íntima,
sentida, diferente, que Mauricio Macri concedió al ciclo periodístico
LA NACION PM que mañana a las 19.30 abrirá la programación de LN+. A
partir de ese momento, el canal estará disponible en los servicios de
televisión paga satelital de DirecTV (en las señales 715 y 1715, en alta
definición) y de cable (por ahora en Cablevisión digital en el canal
20).
La tarde de viernes en Olivos transcurrió en diferentes
velocidades. Por un lado, una agenda vertiginosa, cargada de reuniones
en las oficinas del presidente. Guillermo Dietrich, ministro de
Transporte, y Gustavo Lopetegui, uno de los vicejefes de gabinete,
esperaron su turno para ver a Macri. Por otro, la paz que transmitió el
ambiente bucólico y con tantas referencias a la democracia argentina de
los cuidados jardines de la residencia.
Esos contrastes
sirvieronde contexto para que Dolores Cahen D'Anvers y Juan Miceli
exploraran y avanzaran sobre aspectos críticos de la gestión, a casi un
año de ser consagrado Presidente, pero también sobre una faceta
emocional y visceral poco explorada del mandatario.
Macri llegó en
un carrito eléctrico y lo primero que hizo fue abrazar a Antonia ("Es
una bendición que me ha dado la vida", diría más tarde, al despedirla
para comenzar la entrevista).
Los temas
El clima de este
reportaje atípico se creó en torno de las preguntas, las respuestas, los
silencios y las definiciones del Presidente. Dijo que una de las cosas
que más lo ha afectado desde que llegó a la Casa Rosada fue la pérdida
de intimidad y que, a medida que avanzó en su carrera sintió culpa por
el impacto que tuvo en sus hijos, sobre todo los mayores.
La
entrevista no se quedó sólo en la emoción. Giró sobre aspectos centrales
de su gestión y su vida, de su futuro y el de Juliana Awada ("Sigue
siendo una hechicera", fue la frase que utilizó para definirla), la
economía, el impacto de las medidas en amplios sectores sociales, el
papel de los empresarios y por qué no tiene un superministro de
Economía, como desde varios sectores le reclaman.
Fue el cierre de
una semana intensa en una agenda dominada por el presupuesto y los
detalles que encierra para la política del año próximo. Fue, también, la
primera entrevista que emitirá LN+.
Las controversias de la
carrera presidencial por la Casa Blanca entre Hillary Clinton y Donald
Trump llegan a su fin pasado mañana cuando las elecciones consagren a un
ganador. Un equipo especial de corresponsales en Washington, Miami y
Nueva York y los especialistas más destacados, liderados por Juan Miceli
junto con Inés Capdevila y Gail Scriven analizarán el impacto de esta
inédita contienda electoral, en vivo, pasado mañana desde las 23 cuando
empiecen a conocerse los resultados de una elección con impacto global.
La
diva más popular de la televisión visitó la Redacción de LA NACION y en
el marco de los festejos de la edición número 100 de su revista
mensual, ofreció una entrevista distendida y relajada a Teresa Elizalde y
Carola Birgin. Con dirección artística de Claudio Divella, el contenido
será uno de los destacados de la primera semana en la que también se
estrenarán otros especiales como Mujeres líderes, conducido por José del Rio, la producción de Gauchos del Mar y el estreno de documentales como Camino a la escuela con foco en la educación, inédito en las pantallas argentinas.
LA NACION pm, con Miceli y Cahen D'Anvers
Juan Miceli y Dolores Cahen D'Anvers. Una dupla de alto nivel que estará al frente del noticiero LA NACION PM. Lunes
a viernes, a las 19.30. El ciclo periodístico vespertino nacido en la
web de LA NACION y conducido por Juan Miceli llega a la pantalla de TV:
suma a Dolores Cahen D'Anvers para ofrecer una dupla periodística
prestigiosa en el horario informativo central de LN+. A ellos se agrega
el aporte habitual del Chequeómetro, a través de Laura Zommer, y un
sólido staff periodístico, además de la participación de los mejores
analistas: Joaquín Morales Solá, Carlos Pagni, José del Rio, Hugo
Alconada Mon y Jorge Fernández Díaz, entre otros.
Sehinkman, en Terapia de noticias
Lunes
a viernes, a las 21. ?Lo que sucede en el día tratado con rigor y con
la intención de encontrar algo más, fuera de lo evidente. ?El psicólogo
Diego Sehinkman lidera y administra la palabra en Terapia de noticias,
una mesa orientada a mirar de otra manera la actualidad en la que Pablo
Sirvén, Claudio Jacquelin, Gail Scriven, Diego Cabot, ?Laura Serra y
diversos invitados compartirán la información de una manera diferente
con la intención de aportar una mirada aguda.
Iglesias conduce Off The Record
Lunes,
a las 22. ?En el horario de los ?unitarios de no ficción, ?Diego
Iglesias conduce los lunes un programa que pondrá su foco en los
protagonistas y referentes de la realidad argentina a través de un
seguimiento de sus actividades, entrando en su entorno, en su mundo. En
el primer capítulo, Gustavo Grobocopatel, el innovador empresario
agropecuario, en una recorrida por sus actividades cotidianas, desde el
viaje en subte a su huerta orgánica doméstica.
María Freytes lidera Bloody Mary
Lunes
a viernes, a las 23. María Freytes lidera este show nocturno que busca
cerrar el día de un modo distendido, pero también diferente.
?Entrevistados de distintos universos se sumarán cada noche para
recorrer las temáticas de actualidad de un modo más personal. Participan
Esteban Menis, Carolina Amoroso y Juan Pablo Sioffi, y el guión de
Gabriel Mesa (hijo del célebre Juan Carlos Mesa). Desde la información
del día a los temas de actualidad, entre el magazine y el late night de
la TV norteamericana, una apuesta por otras temáticas y perspectivas.
Producciones especiales y estrenos en la semana inicial
Elecciones en los Estados Unidos
Las
controversias de la carrera presidencial por la Casa Blanca entre
Hillary Clinton y Donald Trump llegan a su fin pasado mañana cuando las
elecciones consagren a un ganador. Un equipo especial de corresponsales
en Washington, Miami y Nueva York y los especialistas más destacados,
liderados por Juan Miceli junto con Inés Capdevila y Gail Scriven,
analizarán el impacto de esta inédita contienda electoral, en vivo,
pasado mañana desde las 23 cuando empiecen a conocerse los resultados de
una elección con impacto global. Susana, única
La
diva más popular de la televisión visitó la Redacción de LA NACION y en
el marco de los festejos de la edición número 100 de su revista
mensual, ofreció una entrevista distendida y relajada a Teresa Elizalde y
Carola Birgin. Con dirección artística de Claudio Divella, el contenido
será uno de los destacados de la primera semana en la que también se
estrenarán otros especiales como Mujeres líderes, conducido por José del
Rio, la producción de Gauchos del Mar y el estreno de documentales como
Camino a la escuela con foco en la educación, inédito en las pantallas
argentinas.