La Caridad sin Verdad sería ciega, La Verdad sin Caridad sería como , “un címbalo que tintinea.” San Pablo 1 Cor.13.1
miércoles, octubre 11, 2017
Los castillos abandonados más espectaculares del mundo
Un periodista y escritor londinense recopila
en su libro «Abandoned Castles» increíbles fortalezas abandonadas
Castillo Galliard, en Normandía (Francia) - AMBER BOOKS«Siempre he estado interesado en lugares que parece que dejamos atrás», nos cuenta el periodista y escritor londinense, Kieron Connolly.
«Estos lugares captan nuestra atención y nos hacen preguntarnos: ¿qué
pasó aquí?». Connolly, el mayor de tres hermanos que siempre ha tenido predilección por la historia, relata una anécdota familiar con
la que, probablemente, comenzó todo: «Cuando éramos niños, nuestra
madre nos mantenía ocupados en los días de lluvia haciéndonos caminar
millas y millas a lo largo de una línea de ferrocarril en desuso».
En realidad, dice que esto solo sucedió un día, pero les gusta
recordarlo como si hubiera sido una ocurrencia regular. Sin embargo, el escritor quedó fascinado y
se le agolparon en la cabeza algunas preguntas: «¿Con qué rapidez
creció la naturaleza cuando la gente dejó de usarlo? Y, en primer lugar,
¿por qué se cerró?».
Portada del libro «Abandoned Castles», de Kieron Connolly- AMBER BOOKSEsta
curiosidad fue la que le llevó a escribir libros en los que relata el
pasado de lugares abandonados porque, según él, «tienen un aire de misterio». En su último libro, «Abandoned Castles» («Castillos Abandonados»), publicado por la editorial inglesa Amber Books, explora las fortalezas olvidadas más espectaculares del
mundo que son consideradas ventanas hacia unas civilizaciones
desaparecidas hace tiempo. Kieron Connolly se inspiró realmente en su
anterior publicación, «Abandoned Places» («Lugares Abandonados»), un libro que retrocede hasta la mitad del siglo XIX para hablar sobre lugares modernos abandonados: desde las ciudades fantasma Gol Rush en California, las estaciones balleneras del sur del Atlántico o el desértico parque de atracciones del este de Berlín, hasta los búnkeres de la Guerra Fría en el sureste de Inglaterra y el aeropuerto de Ciudad Real en España.
[Los pueblos abandonados más bellos de España] Castillo de San Ulrich, en Ribeauvillé (Francia)- AMBER BOOKS
La investigación apenas duró unos pocos meses. Kieron Connolly se documentó en The British Library (La Librería Británica) de Londres, los libros que tenía en casa y a través de internet. Encontró estos lugares gracias al esfuerzo común
que hicieron él y el equipo de Amber Books: «Algunas ideas las
sugeríamos de lugares que habíamos visitado o sobre los que sabíamos
algo, otras las encontramos a través de la investigación».
Castillo Dunnottar, en Escocia- AMBER BOOKSCon el escaso presupuesto y el horario impuesto por la publicación del libro, no pudo permitirse visitar los castillos sobre los que trata en el libro. Sin embargo, sí que estuvo en alguno de ellos. «El más impresionante para mí es la Fortaleza Belvoir
en Israel», dice Connolly. En 2004 estuvo de vacaciones en Israel y,
conduciendo desde el Mar de Galilea a través del Valle de Jordán hasta
Jerusalén, pasó por una pequeña señal de carretera que indicaba que
había una fortaleza en lo alto de la colina. No tenía ni idea de lo que se iba a encontrar, pero para su grata sorpresa, descubrió una magnífica estructura de Belvoir,
un antiguo castillo de las cruzadas del siglo XII. Casi 900 años
después de que fuera construido, las plantas más bajas, las finas
paredes y todos los fosos aún permanecen allí. «Mirando hacia abajo en
el valle, me pregunté cómo de extraño sería para los cruzados europeos,
tan lejos de sus hogares, encontrarse a ellos mismos en Belvoir»,
comenta el periodista.
El libro de Connolly incluye fuertes militares del siglo XIX en los Alpes franceses, castillos del siglo XIII en las Tierras Altas de Escocia y fortalezas medievales en Siria. Son «puertas al pasado» que esconden entre sus ruinas una huella, a veces imborrable, de los diferentes propietarios y conflictos sucedidos.
Crac de los Caballeros, en Siria- AMBER BOOKSEn «Abandoned Castles» aparece el Fuerte de Malamot, construido en 1889 en los Alpes Cotios (Francia).
Fuerte de Malamot, en los Alpes Cotios (Francia)- AMBER BOOKSTambién el Castillo de Spis,
en Eslovaquia, una fortaleza románica del siglo XII que pasaría a ser
de estilo gótico un siglo después. En el siglo XV el castillo fue
completamente reconstruido y, más tarde, los nuevos propietarios lo
transformaron en una residencia familiar renacentista. Finalmente, el
castillo se quemó en 1780, pero sigue siendo una reliquia con tanta historia como estilos arquitectónicos tuvo en el pasado.
Castillo de Spis, en Eslovaquia- AMBER BOOKSLa historia preferida de Connolly se refiere a la Torre de Martello, una torre genovesa de Córcega que
«fue construida en el siglo XVI, cuando Córcega formaba parte de la
República de Génova para defenderse de los piratas», explicó el escritor
a la CNN. Más tarde, aunque la torre pasara a manos de los británicos en las guerras napoleónicas, la estructura y el diseño les dejó impresionados.
Torre de Mortella, en St. Florent (Córcega)- AMBER BOOKSOtro castillo destacado es el Castillo de Ballycarbery, situado en Kerry (Irlanda). Todo lo que queda de esta fortaleza del siglo XVI son los muros de piedra. Ahora, está siendo absorbida lentamente por la naturaleza, pues las paredes están revistidas de hiedra y el primer piso, cubierto de hierba.
Castillo de Ballycarbery, en Kerry (Irlanda)- AMBER BOOKS«Como reliquias de una era temprana, los castillos abandonados resaltan en el paisaje», afirma Connolly, que los describe como «involuntariamente maravillosos».
Castillo de Olsztyn, en Polonia- AMBER BOOKS
Castillo Bannerman, en la isla de Pollepel, cerca de Nueva York- AMBER BOOKS