domingo, diciembre 22, 2013

Artìculos de mi : VIEJO ARCÒN “.
 “ LA IGLESIA CLANDESTINA “ Capìtulo 13)
“ EL MOVIMIENTO DEL TERCER MUNDO EN LA ARGENTINA  CARLOS SACHERI. + 22-12-74, MÀRTIR ARGENTINO…,Y PROFETA ?...
 A partir de 1967 se constituye en nuestro país el “ Movimiento Sacerdotes para el Tercermundo “ ( M.S.T.M ) .Se inspira en el Manifiesto de los Obispos. Difunde la tesis del Manifiesto, las radicaliza, expresa más neta y extrema con errores doctrinales.
 A los años el MSTM publica en nombre de “ los 400 sacerdotes del tercer mundo “.La temática abordada, parten de ciertos problemas existentes en el país: hambre, miseria, desocupación, etc, como base critica vehemente para una crítica en términos siempre abstractos de las “ fallas estructurales “ y de la “ estructura capitalista “-presentada constantemente – como única causa de todos los males o problemas del país, para terminar proponiendo, el ” cambio de estructuras “, el socialismo, la estatización de los bienes de producción, la violencia organizada, etc  .El esquema es de sobra conocido.
1-Se parte de un hecho real y manifiesto.
2- Se atribuye en forma simplista toda la responsabilidad a una única causa.
3-Anuncian una solución : destrucción de la “ causa “.
Y al lector desprevenido logran su adhesión.
El movimiento sacerdotal con finalidad aparente ,sobre temas de orden temporal y situaciones INTERNAS DE LA IGLESIA. El Derecho canónico, no existe prohibición expresa para una organización sacerdotal, totalmente desvinculada de la jerarquía eclesiástica y persiguiendo fines no específicamente sacerdotales, no obstante algunos canonistas sostienen que tales organizaciones no son  admisibles dentro de la Iglesia, con el peligro de constituir una jerarquía paralela con acciones y objetivos diferentes importantes o urgentes para la jeraraquía. Es el propio Episcopado  quien tiene EXCLUSIVAMENTE  la facultad de autorizar o desautorizar su existencia y acción….es deber ineludible de los laicos-y miembros responsables de la Iglesia- advertir a la autoridad componente y hermanos en la fe de aquellas doctrinas, personas o circunstancias que ponen en peligro la salvación de las almas, y el cumplimiento de los deberes de estado..Hablando de los “ límites de la paciencia “, el Cardenal Daniélou describe errores del progresismo postconciliar y dice : “ Estas son cosas que deberían provocar reacciones de cólera. En realidad nos están enfadando y engañando…al extremo de una cuestión de vida o muerte para conservar al mínimo  el juicio intelectual y de vida moral sin los cuales no puede haber fe. Estamos…,en tiempos de cólera, es curioso aceptar la cólera…,en una época de reivindicaciones en todos los sectores, nosotros nada hacemos en éste..Algo se puede hacer, porque no es seguro  que no se den reacciones sanas, especialmente en el pueblo  que en el fondo sigue siendo más sano que las clases intelectuales. Nos  sería perfectamente posible reaccionar, SI TUVIERAMOS CORAJE “ . La virtud cardinal y cristiana de la FORTALEZA  es una de las más necesarias en la hora actual sobre todo para aquellos que tienen la crucificante responsabilidad del gobierno espiritual.
La  “ falta de coraje “ que el Cardenal denuncia, es una de las más dolorosas deficiencias del presente. Sin valentía no puede  haber recto y eficaz ejercicio de la autoridad en cualquier orden que sea, áun en el espiritual. He señalado que el drama del catolicismo en estos momentos de Subversión Organizada y Clandestina reside en que un reducido número de clérigos y de laicos corrompen gravemente a la Iglesia y confunde a tantas almas fieles, ante la inoperancia de quienes podrían poner fácil coto a tales excesos-Declaración de fecha 25-5-69,hecha en vísperas del” cordobazo “-.Considero que el M.S.T:M: configura una de las versiones actuales de la IGLESIA CLANDESTINA en la Iglesia de hoy, y ,sin duda alguna el movimiento SUBVERSIVO MÁS PELIGROSO DE ESTA ÍNDOLE EN LA ARGENTINA.
(continuaremos:” Una biografia pintoresca: El P. Ramondetti ”.El Director ).

Houston, we have a problem – Por Nicolás Cachanosky 

Sección: Opinión / Actualidad Inflación, cepo cambiario, cierre de importaciones, infraestructura degradada, comunicaciones con pobre funcionamiento, faltante de energía, devaluación a ritmo acelerado, preocupantes índices de pobreza e indigencia, sectores con ya tres generaciones sin experiencia laboral que cercenan las posibilidades de movilidad social.
 
La célebre frase de Tom Hanks en Apollo 13 “Houston, we have a problem… [Houston, tenemos un problema…]” bien podría describir al equipo económico del gobierno. Luego de sacudir los tanques de oxígeno, Tom Hanks dice la célebre frase rodeado de alarmas sonoras y luces rojas. El nivel de desconcierto es palpable. Todo iba bien, un segundo más tarde todo va mal. Si no fuese porque los astronautas del Apollo 13 eran personas preparadas y responsables, sería una descripción gráfica bastante certera del Kirchnerismo.
Una falla de fondo, la degradación institucional, llevó a una numera serie de alarmas económicas. Inflación, cepo cambiario, cierre de importaciones, infraestructura degradada, comunicaciones con pobre funcionamiento, faltante de energía, devaluación a ritmo acelerado, preocupantes índices de pobreza e indigencia, sectores con ya tres generaciones sin experiencia laboral que cercenan las posibilidades de movilidad social. Como si estas no fuesen alarmas lo suficientemente serias, el “Master Alarm” de los saqueos se hizo presente de manera impactante. Mientras el gobierno se tapa los oídos para no escuchar las alarmas, la oposición parece no saber cómo atacar el problema. Es que la oposición es también parte del problema. Si bien es cierto que ante la falta de mayorías hay límites a los frenos institucionales que la oposición puede imponer al gobierno, no deja de ser una oposición que prefiere ser políticamente correcta pero institucionalmente irresponsable a cumplir el rol institucional que le exige la constitución. Si bien hay excepciones, fue una oposición institucional irresponsable al votar expropiaciones como las de las AJFP y Repsol-YPF en contra de los deseos de sus representados y de los pasos exigidos por la constitución nacional. Sigue siendo también una oposición institucionalmente irresponsable cuando adhiere al perverso juego de extender un sus funciones al “vamos por todo” de un Kirchnerismo con record de causales de juicio político esperando que se haga cargo del costo político del desmanejo económico y social. Los eventos de los últimos días, sin embargo, dejan en claro que le Kirchnerismo prefiere dejar un país en llamas a hacerse cargo de sus propios errores.
Hay tres serios problemas en el frente económico: (1) inflación, (2) reservas y (3) competitividad.
Si bien el problema de la inflación no es nuevo, los recientes acuerdos salariales a las fuerzas de seguridad, y los que posiblemente vendrán, serán probablemente financiados con mayor emisión monetaria. El gobierno no ofrece signos de estar dispuesto a acortar el gasto en otras áreas para financiar los aumentos de sueldo ni tiene acceso a financiamiento externo. La alta presión tributaria y la débil situación de la economía difícilmente permitan aumentar la recaudación con mayores impuestos. Si bien es algo que el Kirchnerismo puede intentar, difícilmente tenga éxito. Es oportuno recordar también que una de las primeras medidas de Machinea en su paso como ministro de economía el gobierno de De la Rúa fue aumentar los impuestos para acortar del déficit público produciendo como resultado una aceleración de la recesión. Muestra también que el gobierno no pone reparos morales cuando el ajuste debe recaer sobre el ciudadano, por más rápido que en levantar la bandera de la justicia social cuando es el estado quien debe ajustarse el cinturón.
Las reservas del BCRA presentan otro problema serio. Si al nivel de reservas se le descuentas los dólares que no son del BCRA o que son préstamos que debe devolver, entonces las reservas propias o líquidas son menos de 20.000 millones. Si el BCRA fuese una institución confiable y seria el nivel de reservas sería intrascendente. Las reservas se vuelven un problema cuando el BCRA destruye su propia moneda y la sociedad se pasa de pesos a dólares. El ritmo de pérdida de reservas de las últimas semanas muestra que el equipo económico del Apolo 13 argentino deberá tomar medidas concretas más pronto que tarde. Dado el consumo en stock de capital del sector energético este es un problema acuciante.
La falta de competitividad es uno de los problemas económicos más serios. El sector productivo encuentra más oportuno pedir el favor del gobierno para que le limite la competencia en lugar de tener que esforzarse por ganarse el peso del cliente. El resultado es un sector productivo ineficiente incapaz de competir con sus pares internacionales. El deterioro de la infraestructura de transporte y comunicaciones incrementa los costos del sector. Altos impuestos y regulaciones arbitrarias y cambiantes son también arena en las ruedas del sector productivo. La falta de competitividad se debe tanto a un pseudo-empresariado que pide al gobierno que le entregue un mercado cautivo eliminando los incentivos la necesidad a la eficiencia y a un sector político con una insaciable ser de recursos y una obsesión por la regulación de lo ajeno.
Más allá de la tragedia en la película Apollo 13, el final es feliz. Se logra controlar el desperfecto y con esfuerzo la tripulación logra volver a la Tierra. El equipo a cargo del Apollo 13 Argentino no parece poseer la intención ni las habilidades necesarias para controlar la situación. Es a la oposición a la que le cabe “ponerse los pantalones largos” y ofrecer aquello que le es ajeno al Kirchnerismo: seriedad institucional y preparación técnica. Si el pasado es referencia, la oposición debe mostrar signos más claros de estar a la altura de las circunstancias.
Nicolás Cachanosky / Metropolitan State University of Denver / Assistant Professor of Economics

El escandaloso silencio del arzobispo de Buenos Aires frente al corruptor “chau tabú” de Macri – Por Cosme Becar Varela 

Sección: Opinión / Actualidad Ese sitio, además de su contenido erótico, da lecciones prácticas de qué “hacer ante un preservativo roto y cómo evitar embarazos”.

El Sábado 14 de Diciembre, en su sermón de la misa de las 7pm en la capilla de las Esclavas del Santísimo Sacramento, el celebrante Padre Manuel Fernandez, juez del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Buenos Aires, profesor de no me acuerdo cuántas ni cuales cátedras (que él recuerda cada tanto), capellán del Sanatorio Otamendi y sumamente admirado por muchas de las personas que asisten a esa misa que hasta lo aplauden al terminar algunos de sus sermones, en el del día y hora que menciono nos criticó duramente a todos los feligreses por haber sido solamente 2.300 (más o menos) los que firmaron (firmamos) un pedido a la vice-Intendente, Sra. de Vidal para que suprima el sitio que abrió en Internet, con la colaboración del secretario de “educación” Esteban Bullrich, denominado “Chau Tabú”.
El Padre parecía indignado y fue sumamente duro con sus oyentes, resignados asistentes a la misa y obligados a un respetuoso silencio que excluye el derecho de réplica. Como el sermón no le pareció suficiente, insistió en el mismo tema antes de dar la bendición final.
Debo confesar que la andanada me pareció poco sincera. Es obvio que el Padre Fernandez no dice sermones sino que los actúa, pero a veces “se la va la mano”. Por lo pronto, pone los parlantes a pleno volumen para que no se pierdan los bajos de sus ondulaciones sonoras ni dejen de tener un impacto avasallador sus períodos “con brío”.
Siempre sale a recibir los beneplácitos de sus seguidores en la puerta de la iglesia y ahí esperaba poder decirle lo que ahora debo decir por este medio ya que en esa ocasión se metió en la Sacristía y no volvió a aparecer.
Lo que quería decirle era lo siguiente:
1) Que tiene toda la razón al criticar la falta de reacción de los piadosos cumplidores del precepto dominical porque, realmente, el citado sitio “Chau Tabú” es una porquería inaceptable, destinada a corromper a los adolescentes. Ese sitio, además de su contenido erótico, da lecciones prácticas de qué “hacer ante un preservativo roto y cómo evitar embarazos” (“Clari”, 3/12/2013, pag. 33), entre otras recomendaciones para fornicar sin inconvenientes patológicos (entre los cuales se cuenta, es claro, el embarazo). Además en el sitio hay un “sexólogo” de guardia para contestar cualquier pregunta (y tal vez iniciar una relación deleitable) de las niñas y niños que se prevé comienzan su “vida sexual” a los 12 ellas y a los 14 ellos.
2) Que es incomprensible, intolerable e imperdonable que en esa diatriba contra los bobos que lo oíamos, no hubiera incluido ni un sola mención al escandaloso silencio del Arzobispo de Buenos Aires, Mons. Poli, recientemente designado por el Papa e íntimo amigo de él, que es quien debe en primer lugar condenar ese repugnante atentado contra la castidad y la pureza.
Por cierto que el Padre Fernandez no se quejó NI UNA SOLA VEZ de que este asunto ofenda la castidad y la pureza, sino que basó su diatriba en la defensa de la “dignidad humana”.
3) Que si hubiera querido realmente hacer algo para que el canallesco programa del gobierno de Macri cesara, debió, por lo menos, invitar a  los concurrentes a firmar una carta dirigida al Sr. Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Poli, en la que se le rogara que condenara el infame sitio de la Intendencia mediante una Pastoral fundada y una amenaza de excomunión. ¡Esa es la única cosa que hubiera hecho temblar al cínico Macri y a su banda y no el agregado de unos cuantos miles de firmas a un petitorio de ciudadanos rasos que los políticos desprecian con todo su poder despectivo, sólo menos intenso que su descarada ambición de robar desde el poder!
4) Que siendo tan grave la ofensa a Dios cometida por estos descarados, no correspondía elogiar al gobierno de Macri, como lo hizo, como si esta atrocidad fuera separable de una supuesta “buena administración” que, por otro lado, no existe. Debe ser que el Padre Fernandez espera algún regalito de Macri y no quiere enemistarse con él.
Resumiendo: en todo este episodio, los “malos de la película” no son sólo los inertes feligreses que se aguantan el sermón y después salen y siguen siendo tan tontos como siempre, sino Mons. Poli, Arzobispo de Buenos Aires que tiene el poder de parar esto en seco, y no lo hace.
Y el Padre Fernandez que hizo todo un “show” de su celo por la “dignidad humana” ofendida por el sitio “Chau Tabú”, pero omitió cuidadosamente romper lanzas por la castidad y la pureza, no reprochó respetuosamente al nuevo Arzobispo la escandalosa omisión de sus deberes y no tomó la obvia iniciativa (ya que estaba tan enojado por la inacción de los laicos) de pedir firmas a la salida de la iglesia para una carta dirigida al Prelado en cuestión rogando que hiciera lo que debió haber hecho desde el primer día, sin que nadie se lo recordara.
Yo la hubiera firmado y hasta le hubiera perdonado al Padre Fernandez sus interminables actuaciones, en las que no faltan citas elogiosas de autores ateos varios, (el último, y ese mismo día, fue Saramago, ateo y comunista).
Lo que no le puedo excusar es que todos sus sermones están teñidos de modernismo. Permanentemente presenta la fe sólo como una vivencia y, por supuesto, nos acusa a todos los oyentes de no tenerla, con lo cual sugiere que él sí la tiene. Pero no sirve, porque esa no es la fe católica.
Le sugiero que lea la Encíclica “Pascendi” en la que San Pío X condenó el modernismo y si quiere darse un idea del asunto, puede ver un comentario de ella en los números 1162 al 1167 de este periódico.
Fuente: http://www.labotellaalmar.com.ar/

2 comentarios  »

  1. Felipe el 20 diciembre, 2013 a las 11:38: Estimado Cosme, no puedo mas que adherir a sus reflexiones aunque lamento comunicarle que el mismo bastardo que ocupa hoy el trono de Pedro tampoco nunca dijo nada frente a nada por ende poli va a ser mas de la misma miseria. o a caso frente a la LEY de Desviados bregolla amenazo a algun diputado de excomulgarlo.
    Cierra y vamonos a los montes Oración, Penitencia etc.
  2. Nicolás el 21 diciembre, 2013 a las 14:07: Lefebvristas incorregibles. Tengan más respeto por quienes ocupan la Cátedra de San Pedro y de la Iglesia de Buenos Aires. Todos los Cardenales votaron implorando la asistencia del Espíritu Santo, todo el pueblo cristiano rogó a Dios por la elección del nuevo Pontífice, desde las familias rezando el Rosario hasta el clero y religiosos solicitando la gracias divina…y surgió electo un nuevo Papa y se puso de nombre Francisco (seguramente en honor al santo de Asis y en busca de una santificación de la Iglesia, todo un signo). Además, no se apresuren en condenar tan rápido al Papa y al actual Arzobispo. Mejor investiguemos más sobre sus vidas y veamos cuantas veces confrontaron con el mal moral y la corrupción que hoy aqueja a la Argentina, veamos todo lo que sufrieron y como luchan hoy día por la salvación de las almas. Lefebvristas…si son uds tan puros, tan perfectos, tan iluminados vayan uds a Roma, digan a todos los Cardenales y al Pueblo católico que están equivocados y que uds tienen la verdad y luz, y que uds tienen que tener un Papa lefebvrista ahora mismo….eso traten de no entrar a los gritos, en forma desequilibrada, “utilizando” el nombre de María y la oración del Rosario para sus propósitos políticos como hicieron en la Catedral Metropolitana interrumpiendo el encuentro con los judíos (recordemos el Segundo Mandamiento “No tomar el santo Nombre de Dios en vano”).

Judíos que creen en Jesús, un fenómeno en ascenso 

Por Marcelo Kisilevski 

Son llamados mesiánicos. Y no son reconocidos por ninguna corriente judía. Ellos se defienden. Y ya son medio millón en todo el mundo.

Etiquetas 

TEL AVIV. ESPECIAL - 19/12/13 - 11:05
Los judíos mesiánicos son una corriente religiosa que combina judaísmo con la creencia en Jesús (Yeshúa en su nombre hebreo bíblico) como el “Mesías de Israel”, incorporan algunos elementos del judaísmo, como observancia del descanso sabático y la comida kosher, junto con las del cristianismo de corte evangelista. A pesar de verse a sí mismos como descendientes de los primeros seguidores de Jesús, que eran judíos igual que él, los judíos mesiánicos no están reconocidos como judíos por ninguna otra corriente judía en el mundo.

En Israel no están solos. Después de todo, la existencia de un monopolio ortodoxo en lo que hace a casamientos, entierros y demás asuntos religiosos, los conservadores y reformistas tampoco son reconocidos. Pero para Miro Arony, 54 de edad, historiador y director del Cementerio Internacional de la Alianza Mesiánica en Jerusalén, eso no es un problema. “Nosotros somos judíos con todas las letras”, dijo en diálogo con Clarín, “si no nos reconocen es problema de ellos. Nosotros nos basamos en las Escrituras, tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento”.

El movimiento judío mesiánico se alimenta de dos vertientes: la de judíos que aceptan a Cristo, y la de cristianos que adoptan prácticas judías que, después de todo, el nazareno también practicaba. La llegada de Arony a la creencia en Cristo fue accidentada. Nació en Irán, y cuando tenía tres años su familia decidió emigrar a Israel. “Pero aquí, por una tragedia familiar me entregaron en adopción a una familia judía ultraortodoxa, y crecí estudiando Torá”.

No fue un buen arreglo: los padres adoptivos lo golpeaban y lo encerraban, pero su padre biológico no lo aceptó de regreso. A los ocho años comenzó un periplo entre familias adoptivas y huidas hasta terminar en el internado para niños de familias disfuncionales en un kibutz (poblado socialista). Así pudo integrarse a la vida normativa, llegó al servicio militar como todo joven israelí, donde sirvió en la fuerza de armería. Después se casó, tuvo tres hijos, se divorció.

“Pero desde mi juventud estuve inmerso en una búsqueda espiritual en la que básicamente cuestionaba la autoridad rabínica”, explica. “Me negaba a aceptar la mediación entre el hombre y Dios. Es cierto que teóricamente el judaísmo plantea la comunicación directa entre el individuo y Dios, sin mediación sacerdotal, pero los rabinos se arrogan la autoridad de saber cuál es la voluntad de Dios. De hecho, no saben la verdad.

“A los 22 años, un compañero del ejército me invitó a su casamiento en un templo de los judíos mesiánicos. Tuve tremendas dudas si asistir o no. Después de todo, los judíos mesiánicos son temidos por la mayoría de los judíos. Una, porque creen en Yeshúa, y el cristianismo fue históricamente la grey que más persiguió a los judíos. Dos, porque son vistos como peligrosos misioneros. Y yo todavía era un judío ultraortodoxo, con todo y ropa negra. Al final decidí acudir. Me llevé la sorpresa de mi vida: el amor, la aceptación y la tolerancia con la que me recibieron, me llenaron el corazón. Inmediatamente sentí que había llegado a casa. Luego de mucha investigación y aprendizaje, en el judaísmo mesiánico he encontrado el judaísmo verdadero”.

En el mundo los judíos mesiánicos se calculan en medio millón. En la Argentina son varias decenas de miles, y en Israel unos diez mil, con cerca de cien sinagogas mesiánicas. El cementerio que dirige Arony alberga a algunos judíos mesiánicos con historias destacadas en pos del pueblo judío. Por ejemplo, el Reverendo inglés John Stanley Grauel, estadounidense que trabajó junto con la Haganá (milicia clandestina judía en la Palestina del Mandato Británico) para traer refugiados de Europa a Israel luego del Holocausto. Derek Prince, que fue soldado británico en esa misma época, y que luego de la guerra recorrió el mundo difundiendo la necesidad de un Estado para los judíos. Jane Lancaster, secretaria personal de la ex primera ministra israelí Golda Meir. Jamil Hashweh, un líder de la Iglesia árabe que, siendo ciego, tradujo la Biblia al braile árabe. Y así muchos más.

Arony se considera judío mesiánico, pero también israelí y sionista. En su mensaje a los argentinos combina todos los motivos: “Israel es la tierra del pueblo judío, creamos o no en Jesús. En Israel hay judíos, cristianos, musulmanes. Es la tierra de la Biblia, y es el centro espiritual del mundo. Todo comenzó aquí, desde la revelación del monoteísmo a Abraham hasta la crucifixión de Yeshúa, pasando por los profetas. Si la Tierra Santa y Jerusalén están en su corazón, los argentinos deben visitar Israel”.

ARTÌCULOS DE MI “ VIEJO ARCÒN “.
“ LA IGLESIA CLANDESTINA “ CAPÌTULO 12 ) : EL MANIFIESTO
 “ PREÀMBULO “ TERCERMUNDISTA “
CARLOS SACHERI, .+ 22-12-74 ,màrtir argentino …y profeta ?...
“.., comprender configuración dentro de la Iglesia en Hispanoamérica es analizar el documento del “MOVIMIENTO DE SACERDOTES PARA EL Tercer Mundo “. En la Argentina como “ Manifiesto de Obispos del tercer mundo “”-no es la versión argentina
 De núcleos existentes en otros paìses de Amèrica, es captar las ramificaciones de los grupos profèticos y el IDOO-C internacional. La mayorìa en Francia: Echanges & Dialogues “-
El   Manifiesto de los Obispos del Tercer Mundo “ en 1967:18 brasileros, 1 colombiano y restantes de Europa, Asia y Africa. Afirmaban vagamente  que numerosos Obispos estaban de acuerdo de un orden social, màs pobre. El Manifiesto incurre en sus enunciados-graves errores- que le quieren dar el sentido de “ Carta Magna “.
En 1er. lugar Tercermundo “,equìvoca por su imprecisiòn. Tambièn en el 2do. Enuncia “ Los pueblos del Tercer  mundo forman el proletariado de la humanidad  actual, explotados por los grandes…, que se arrogan el derecho de ser los màs fuertes..,sus jueces , sus policias en pueblos menos ricos “. Dista mucho de los ejemplo del Hombre y del Ciudadanos  por ducumentos pontificios y empleados en la encìclica Populorum Progressio. Y es error con sus juicios  cuando enuncia “ Todos los poderes ya establecidos han nacidos  en una època màs o menos lejana de una revoluciòn, es decir de una ruptura con un sistema sin bien comùn y la instauración de un  nuevo orden màs apto para  procurarlo “ y añade :” Pero la historia de ciertas revoluciones eran necesarias y se han desprendido de su antirreligiòn produciendo buenos frutos..,lo aprueba màs de 1789 en Francia PERMITIÒ LA AFIRMACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE ( cf. Pacem in Terris ).  Ambos textos son progresismo social ( “ todos los poderes….), es legitimar todas las revoluciones. Total ignorancia al calificar a la irreligión de 1789 de  momentànea “ con “ buenos frutos “ y alabar los “Derechos del Hombre y del Ciudadano “…, y se resume allì todo el Liberalismo contra en dicha encíclica se pondera muy matizadamente la Declaraciòn del 10-12-48 de la O.N.U.
En 4to. lugar se enuncia con claridad la exigencia evangèlica de la “ conversión interior “( lo mejor del documento ): “ Pero la Iglesia no està casada con ningún sistema.., cualquiera.., y menos con el “ imperialismo internacional del dinero ( Populorum Progressio ), como no lo estaba con la realeza al feudalismo ). (5to )
Preguntar: la independencia de la Iglesia si la expresión “ tampoco estarà mañana con tal o cual Socialismo “, es mero agregado o el juicio del advenimiento ineluctable del socialismo. El resto del documento lo deja entender…
Nro 6to.” Después del Concilio, se elevan severas  y enèrgicas voces con tèrmino a esta colusiòn temporaria de la Iglesia y del dinero, denuciada
Parece que la historia comienza con el Concilio Vaticano II. Esto es ignorar la severidad de la Iglesia sobre el Liberalismo y el Capitalismo- ¿ Quienes son esas voces enèrgicas ? que se han “ aggiornado “ con el Concilio para descubrir lo que siglos antes la Iglesia habìa denunciado.
Se agrava en el 8vo. Parágrafo “ Se ignora en que el sistema asegura el bien comùn de unos cuàntos, la Iglesia debe, no solamente denunciar la injusticia y separarse del sistema iunicuo…y, colaborar con otro sistema màs adaptado..en tiempo y màs Justo “. Se abre el caso del “ sistema mejor adaptado…. Dicho sistema no es otro que el SOCIALISMO. Y  esto surge del 14 ª ).” Tenemos en cuenta ciertos progresos materiales de la Iglesia, que desde hace siglos ha tolerado al Capitalismo con el prèstamo a interès legal, y sus otros usos no conforme a la moral de los profetas y del Evangelio “…Correspondrà a los cristianos de mañana, segùn invitaciòn de Pablo VI , “ Reconducir a sus verdaderas fuentes cristianas..valores morales que son solidaridad, la fraternidad, la socializaciòn ( Ecclesiam Suam ).Los cristianos tienen el deber de mostrar que el verdadero “ socialismno “, es cristianismo integralmente vivido, en el justo reparto de los bienes y la igualdad fundamental de todos.
Muy lejos està de mostrarnos hostiles sepamos adherir a èl com alegrìa, como a una forma de vida social mejor adaptada a nuestro tiempo y màs conforme con el espìritu del Evangelio-
Asì evitaremos que algunos confundan a Dios y la religión con opresores del mundo de los pobres y trabajadores, que son, en efecto el feudalismo, el capitalismo y el imperialismo”..Admirable síntesis de incoherencias, errores , tergiversaciones graves
., destinadas  todas ellas a LEGITIMIZAR  EL SOCIALISMO, COMO FORMA DE VIDA MÀS EVANGÊLICA Y HUMANA “.
 Por otra parte se afirma que la Iglesia  “ ha tolerado” al capitalismo con prèstamos a interès, etc…,y la Iglesia no ha tolerado nunca el prèstamo a interes, la usura, etc..-Se agrega que està; en posición a la MORAL DE LOS PROFETAS Y DEL Evangelio.. La Iglesia no “ ha tolerado “ jamàs al Liberalismo en lo del texto citado. Lo ha ordenado siempre. El tèrmino  tolerancia “ es confuso, no es la Iglesia la que puede tolerar o no , sino el poder pùblico., reponsable del orden temporal.. Màs grave es “adherir alegremenrte “ al SOCIALISMO, SIN MÀS”. – El Magisterio ha declarado que el Socialismo aùn en sus formas màs moderadas es contrario al derecho natural y al Evangelio ( desde PÎO IV hasta POPULORUM PROGRESSIO  INCLUSIVE ) Los Pontífices con el Capitalismo y el Socialismo …, son calificados  de ERRORES GRAVÌSIMOS; pero el SOCIALISMO ( comunista o no ) lo es màs por contradecir los Derechos esenciales  de la persona. (cf. PÎO XI, “DIVINI REDEMPTORIS “ CALIFICA AL SOCIALISMO COMUNISTA COMO “INTRÌNSICAMENTE PERVERSO “ ).
El tèrmino de “ ECCLESIAM SUAM “ INVOCADO,GRAVEMENTE TERGIVERSADO, pues la “ socializaciòn “ en la Iglesia nada tiene que ver con los  regìmenes socialistas- PABLO VI  emplea igual que JUAN XXIII en  “MATER Y MAGISTRA “, COMO “ INCREMENTO DE LAS RELACIONES SOCIALES”, es un fenòmeno social, no una doctrina o sistema. Se notarà que nunca entre los elementos opresores de los obreros figura el comunismo. Silencio no casual; es deliberado y es la esencia misma del PROGRESISMO SOCIAL.
“ Que no nos confundan con los opresores “…,temor de verse acusados.., y los Obispos firmantes  a unirse a los acusadores, que adulteran la doctrina de la Iglesia y presentarse como positivos ,lo que se ha rechazado con los calificativos màs severos.
Los 15 ) y 16 ) , aclaran. Ya nadie puede llamarse a engaño sobre el objetivo del documento. El Obispo yugoslavo  Franco Franic; “ La evolución de la sociedad humana progresa en este sentido, y con seguridad… del que se afirma, no ser tan insensible como nosotros, cuando la dignidad de la persona humana, es decir el MARXISMO “. He aquì el SOCIALISMO PREGONADO POR EL TERCERMUNDISMO :_No es màs que el Marxismo..  ES ADMIRABLE EL GIRO PARA CONFUNDIR.El se, tan impersonal de suyo, no es otra cosa que PÎO IX,LEÔN XIII, SAN PÎO X,BENEDICTO XV;PIO XI,PÎO XII, JUAN XXIII, y PABLO VI, en una palabra el MAGISTERIO DE LA IGLESIA EN materia  de comunismo, marxismo y socialismo.
Pensar que este Manifiesto pro-marxista es invocado como base del Tercermundismo. PARVUS ERROR IN PRINCIPIO.., DECÌA Santo Tomàs: “ EL ERROR PEQUEÑO EN EL PRINCIPIO, SE VUELVE GRANDE AL FINAL:. Veremos como la substancia del Manifiesto es radicalizado en declaraciones y documentos del M:S:T:M
Continuaremos con el Cap. 13). “ EL MOVIMIENTO DEL TERCERMUNDO EN LA ARGENTINA     
El Director..
.

Adoración Nocturna Mexicana 

Parroquia Santa Isabel de Hungría 

Hermosillo, Sonora, México, domingo 22 de diciembre de 2013

El Adviento 

y la alegría del cristiano 

Meditación y Reflexiones Cristianas: El Adviento y la alegría del cristianoSan Pablo nos da la razón fundamental para tener profunda alegría: el Señor está cerca. (Filipenses 4, 4) El Apóstol también nos da la clave para entender el origen de nuestras tristezas: nuestro alejamiento de Dios, por nuestros pecados o por nuestra tibieza.

Cuando para encontrar la felicidad se ensayan otros caminos fuera del que lleva a Dios, al final sólo se halla infelicidad y tristeza. La experiencia de todos los que, de una forma u otra, volvieron la cara hacia otro lado (hacia donde no estaba Dios), ha sido siempre la misma: han comprobado que fuera de Dios no hay alegría verdadera. Encontrar a Cristo, y volverlo a encontrar, es una alegría profunda siempre nueva. La alegría es tener a Jesús, la tristeza... es perderle.

El verdadero cristiano es esencialmente alegre. Pero no me refiero a una alegría cualquiera, superficial, sino a la alegría de Cristo, que viene de lo hondo del corazón, que trae la justicia y la paz, y sólo Él puede darla y conservarla, porque el mundo no posee su secreto.

El cristiano lleva su gozo en sí mismo, porque encuentra a Dios en su alma en gracia. Esta es la fuente permanente de su alegría. Tener la certeza de que Dios es nuestro Padre y quiere lo mejor para nosotros nos lleva a una confianza serena y alegre, también ante la dureza, en ocasiones, de lo inesperado.

No hay tristeza que Él no pueda curar: no temas, sólo ten fe (Lucas 8, 50), nos dice el Señor. Nos dirigimos a Él en un diálogo íntimo y profundo ante el Sagrario, y en cuanto abrimos nuestra alma en la Confesión encontramos la fuente de la alegría. Nuestro agradecimiento se manifestará en mayor fe y esperanza que alejan toda tristeza, y nos dan la fuerza para amar y ocuparnos de nuestros hermanos.

Un alma triste está a merced de muchas tentaciones. La tristeza nace de egoísmo, de pensar en uno mismo con olvido de los demás, de la indolencia en el trabajo, de la falta de mortificación, de la búsqueda de compensaciones para uno mismo, del descuido en el trato con Dios. La tristeza surge de tenerse a sí mismo como centro, haciendo a un lado a Dios y a los demás.

Para poder conocer a Cristo, poder servirle, y darlo a conocer a los demás, es imprescindible no andar excesivamente preocupados por nosotros mismos. Solamente así, con el corazón puesto en Cristo, podemos recuperar la alegría, si la hubiéramos perdido.

Esta es una de las grandes misiones del cristiano: llevar la auténtica alegría, fruto del Espíritu Santo, a un mundo que está triste en realidad, porque se va alejando más y más de Dios al obrar según la carne (Gálatas 5, 19-23).

Preparemos la Navidad junto a Santa María y en nuestro ambiente fomentemos un clima de paz cristiana, brindemos muchas pequeñas alegrías y muestras de afecto a quienes nos rodean. Los hombres necesitan pruebas de que Cristo ha nacido en Belén... nuestra alegría se las dará.

ARTÌCULOS de mi “ VIEJO ARCÒN “
 La Iglesia Clandestina “. Capìtulo 11 ) “ UN CLERICALISMO INVERTIDO “
Carlos Sacheri ,màrtir catòlico argentino. +22-12-74…y profeta ?...
“..,señalado en lo fundamental  LA IGLESIA CLANDESTINA  INTERNACIONAL; .., preludio en hispanoamèrica y argentina para la metodología de la subversiòn progresista: EL CLERICALISMO.
Èste es el abuso del poder ejercido por los clèrigos.. el sacerdocio, misterio divino, supone cierta autoridad, Sobrenatural- ministeriun salutis -: el gobierno de las almas en la intimidad de los corazones y escruta sus conciencias.,DELICADÌSIMO,ANCLADO EN LA VIDA DE LA GRACIA PARA SUPERAR LA TENTACIÒN DEL NATURALISMO..Cuando el clero cede en fervor tiende a secularizar de dos modos.1ª, confunde su atributo a la comunidad cristiana, con sus propias cualidades personales y su cargo como estado ejercido en provecho propio.2ª su autoridad para orientar los fieles a la vida eterna, se degrada en voluntad de dominio temporal,en el orgullo, son fuentes de conflictos, de escàndalos y aùn de cismas y, la arbitrariedad se disimula con motivos nobles…,corruptio   optimi pésima-. Se tiende a borrar la sabiduría del orden temporal y el orden espiritual; y el poder no solo  en corromper la esencia sobrenatural de la misiòn.la historia de la Iglesia , nos presenta numerosos testimonios de deformaciones “…

 “La tentaciòn del clericalismo ha existido siempre en los sacerdotes ; como el adulterio acompaña al matrimonio , de actualñidad
Prosperidad material, comodidad y la tranquilidad del clèrigo abusador.
“..,lo  aberrante era el medio utilizado,pues el abuso el poder espiritual va siempre acompañado de graves males. Y estos pueden corromper el mejor de los fines.S.Pablo condenaba insistentemente el hacer el mal para que de èl resulte un bien. Dos ejemplos:1ª:  sacerdotes que acumula bienes materiales y se apega a ellos, so pretexto,para desarrollar  tareas de apostolado y desvirtùa su misiòn utilizando para su propia comodidad. En 2º: clèrigos contando con responsables laicos en el orden temporal, han propiciado la candidatura de aquellos que revestìan cualidades de formación o docilidad.
El clericalismo actual  difiere del descripto.Crìticas acerbas que el progresismo neomodernista ha dirigido y calificado de “ triunfalismo “, de “ constantinismo”, de “ amalgama polìtico-religiosa “,etc.., los catòlicos no descubren la  esencia del clericalismo modernista ocultados de severos fiscales de la historia eclesiàstica..Diferencia con el pasado, el clericalismo clàsico “ abusaba para el sostenimiento de la fe; el clericalismo  “ progresista” abusa para propiciar un orden contrarios a la fe y  a la moral cristiana. Fomenta el “ complejo de  culpabilidad “ en los catòlicos, por lo que , lo que no anda bien en el mundo, es por culpa de la Iglesia - Esta falta de fe en la verdad cristiana hacen del clèrigo progresista un adorador de la filosofìa moderna y de aires de novedad
Un “aggiorrnamento “ mal entendido y sacrifican el inmenso tesoro de doctrinas y pràcticas de la Iglesia a lo largo de veinte siglos “..
Cardenal Danièlou,calificò : “ complejo de antitriunfalismo “..,reconcer nuestras faltas, no ser cristianos sino en no serlo suficientemente.No se atreven a hablar de Dios.., por ser una alineación. Tampoco de la vida eterna…,por apartarse de las tareas temporales.., tampoco de la oraciòn…,quieren pasar inadvertidos.., confundirse con los demàs, borrar las fronteras entre la Iglesia y el mundo,entre el sacerdocio y el laicado, entre la fe y el humanismo “… y supo agregar : “ una corriente de pesimismo pasa actualmente dentro de la Iglesia “ y concluye ; “  Lo que no admitimos es que se eche por tierra la vida espiritual.., promocionar al hombre..,se acabe la adoración a Dios y so pretexto de profetismo , se acabe con los sacramentos; so pretexto de secularismo, se acabe con el sacerdocio…,La inmensa mayorìa de los sacerdotes y pueblo cristiano estàn viendo còmo hay bastantes clèrigos que son asesinos de la Fe “.
La secularización de lo religioso que se denuncia tiene como objetivo el NATURALISMO MODERNISTA Y PROGRESISTA, `PONE AL SERVICIO DE ESTE “ ASESINATO DE LA FE “; denunciado por Danièlou- voluntad de dominio.honores mundanos, prestigios pseudos- intelectual, confort  material, propio del clericalismo.. La insolencia en expresiones decalificadoras pùblicas a adversarios u opositor a sus ideas no reconocen lìmitesVemos : “ los perros integristas “, o P. Liège O.P. los integristas como “los peores enemigos de la Iglesia, peores que el comunismo y la Masonería “.
Prepotencia en la petición pùblica a S.S. Pablo VI por “ cuarenta teòlogos “ (KÛNG, SCHILLEBECKX, ENTRE OTROS ), EXIGIENDO A SU (DE ELLOS ) “ SENTIDO DE LA IGLESIA“ , declaraciones t.v. del P. Marc Oraison; “ que la Virgen Marìa no oyò al àngel sino que soñò que el àngel le anunciaba la Encarnaciòn del Verbo, al “ RETRATO DE UN PAPA “ publicitado  por Hans Kûng, a la ofensiva inmediata del Cardenal Suenens contra el Magisterio Pontificio en el largo reportaje de mayo de 1969….publicado por ICI.
Lo paradòjico es que  con prepotencia del clericalismo progresista  lograr  a los fieles el abandono de su fe, sacramentos, oraciòn, responsabilidades temporales de cristianización del mundo por SU AUTORIDAD SACERDOTAL.
  .Hacen desprecio por la sotana, por el latìn, por el celibato, todo lo tradicional, el sacerdocio secularizado y en especie de padres de familias que fracciona el pan entre los suyos y someten a coacción moral a los fieles obligando a sus aberrantes tesis.. Manifiesta la “ comunidad de mètodos  “ Entre los modernistas denunciados por S.S SAN.PÌO X.
EN NOMBRE DE LA FE, SE IMPONE LA DESTRUCCIÒN DE LA FE. En nombre de la  autoridad espiritual se exige el abandono de las pràcticas religiosas , en nombre de la competencia teològica se prohibe
la difusión de la Doctrina Social de la Iglesia, en nombre del Evangelio, cristianizar la economía, la polìtica, la cultura y en nombre del “ sentido de la historia “, se impone la colaboración con el comunismo..
 Continuaremos con el Capìtulo 12 ) : “ Preámbulo ·” tercermundista “: el Manifiesto “El Director