lunes, noviembre 30, 2015

No se si todos saben lo que ha ocurrido en MDP hace poco


Muralla China


Como Cristina salvo del fraude total a Macri y evito un incendio en el País.


La locura de los K no tiene límites, ya entradas las 16 hs , todas las bocas de urnas daban ganador a Macri por una diferencia entre 10 y 12 puntos .
Para las 18hs Ya estaban en el Bunker de Scioli el Cuervo Larroque y a los pocos minutos llega Quebracho en apoyo a Scioli.
Ya las caras eran largas en ese lado, mientras que bunker de Cambiemos era todo festejos. Tenían los números y que habían arrasado en Córdoba y muy bien en Santa Fe Y Mendoza.
Con los primeros datos oficiales pasadas las 1930hs, la tendencia era 4 puntos Arriba Macri tendencia que se mantuvo por lo menos 2 horas y media o casi tres.
Cerca de las 23hs. y ya reconociendo el triunfo de Macri, con más del 60% de las mesas escrutadas la diferencia era más de 4 %. Scioli se retira del Bunker, “la tendencia es irreversible” afirmó.
Cerca de las 23 horas, comienza a verse el cambio de tendencia, cercando a Macri , con apenas 3% y luego 2,6 % Macri arriba de Scioli.
En esos momentos, nos informan que Servini de Cubría decide no llevar las urnas a la Legislatura, sino al Regimiento Patricios por temor a incidentes con los manifestantes por Plaza de Mayo.
Por un tema de seguridad ya que Quebracho y la Cámpora del Cuervo Larroque y otras agrupaciones rodeaban la Plaza de Mayo y la legislatura.
En ese momento la diferencia se achica cada vez más, al punto que muchos se dieron cuenta que algo pasaba en el Correo .
Así fue… Cuando se acentúa el Fraude pasadas las 23hs … Y ya reconociendo Scioli que el presidente electo era Mauricio Macri, la idea del Cuervo y de Quebracho, era generar incidentes y quemar las urnas con los camiones, así de esta manera no quedarían datos del fraude en el correo.
Recuerde que el viernes, al mediodía detallamos como se llevaría a cabo el fraude, restándole no menos de 3 puntos a Macri en la elección. ( VER NOTA : http://seprin.info/2015/11/20/como-le-robaran-3-porcinto-a-cambiemos-desde-el-correo/ )
En Paralelo, CFK llama a Scioli y acuerda que reconozca la derrota y además alertada de este Fraude, para su gente y frena esto.
Zanini y Wado de Pedro eran los ideólogos de esto: Es tan así que Zanini le pide a Scioli q denuncie fraude en Córdoba. Mendoza y Santa Fe , con esta diferencia de poco más de 2 por ciento hasta podría ganar Scioli.
En el mejor de los casos y observen la última nota que le Hace Majul a Larroque, dice “si se perdio por pequeña diferencia”, es muy poca y lo repitió varias veces…. Eso es el objetivo de mínima, condicionar a Macri en los votos y desgastarlo en 100 días
El Objetivo de Máxima no se llevó a cabo por los rápidos reflejos de la Jueza Servini de Cubria. Y por la Propia Presidenta Cristina Fernández, que frena todo y pide que 19hs se reúnan “ambos presidentes”.
En ese sentido, el Bronce peso más que “la animalada de estos pibes” y la coherencia de aguantar las presiones Scioli de Zanini.
Así fue la operación fraude . Macri Gano a Scioli por el 10 % de los votos. ( Igualmente, también otro detalle de la llamada por telefono es que CFK le pide a Macri que no denuncie nada, que es lo mejor , porque sino el PJ la pone como mariscal de la derrota y son caníbales y se la comen en la interna. A cambio no le hace “quilombo” en la transición y puede aceptar algunos pedidos de renuncia que le solitaria Macri de algunos funcionarios claves)
Por H.A.
Tema relacionado: Carrió denuncio fraude en el correo : http://seprin.info/2015/11/23/carrio-denuncio-que-le-robaron-votos-a-macri-en-el-correo/

Andre Rieu-The 100 Most Beautiful Melodies 6 plyt CD


PARA ENTENDER MUCHAS COSAS


Excelente síntesis para conocer como llegaron los que están gobernando en esta pobre Argentina de hoy y porqué no hay que permitir su continuidad 
¿Quién es Zannini, el presidente fallido?
(editorial de Fabian Ferrante)

Se cumple el ciclo iniciado en los setenta. Carlos Zannini es, desde la muerte de Néstor Kirchner, el virtual presidente de este país. Ha recaído sobre él la decisión política y el designio del curso del gobierno.
Zannini no es solo el Secretario de legal y técnica de presidencia. Es, también, el mentor y verdadero líder de La Cámpora, esa agrupación que pretendió ser montoneros del siglo XXI, y se quedó en el fervor adolescente de los cuadros bajos, asfixiados por la búsqueda de lujos, desde el cargo oficial, de sus cuadros mayores.
Zannini completa el ciclo de la toma de poder iniciado en los setenta. Afortunadamente para los argentinos, ha fracasado.
En los años ´70, el objetivo de las agrupaciones guerrilleras era acceder al poder utilizando al General Perón. Las facciones provenientes del peronismo, como Montoneros y Far, estaban convencidas de que Perón, a su regreso, gobernaría rodeado de aquellos jóvenes maravillosos que le habían hecho la revolución, para que volviera.                                                                             Desde el ala más radicalizada del guevarismo no peronista, el ERP, por caso, siempre le desconfiaron al general, aunque sucumbieron de una u otra forma a la idea  fácil de acceder al poder utilizando al último Perón, al que consideraban un cascarón viejo y vacío.
Si habían conseguido volcar a la guerrilla peronista, de base católica, hacia el marxismo, iban a hacer un doble juego de control sobre los muchachos de Montoneros, e indirectamente sobre el propio Perón.
Cuando fue Héctor Cámpora el elegido por Perón para ganar las elecciones de 1973, la presunción marxista pareció convalidarse. Cámpora reivindicó la lucha armada, declaró la amnistía para los luchadores sociales que estaban encarcelados, y metió en el congreso a algunos diputados provenientes de montoneros, tales los casos de Nilda Garré y Dante Gullo.

Pero la utopía marxista duró apenas 49 días. Fueron los que tardó Perón en darse cuenta que con esos fanáticos enamorados de la sangre era imposible hacer la política de unidad, bajo su mando, y perpetuar el poder del peronismo en el tiempo.

Perón echó a Cámpora luego de aquellas palabras ya casi legendarias. ¿Qué me ha hecho Camporita?..me ha llenado el movimiento de zurdos y de putos!.
Perón ganó las elecciones luego de la renuncia del Tío Cámpora, los apretó poniéndoles los puntos acerca de quien mandaba, y se le rebelaron abandonando bancas y pasando, luego, a la clandestinidad.
Llegaron a desafiarlo abiertamente matándole a José Rucci, emblema del sindicalismo al que Perón privilegió antes que a los guerrilleros, y terminaron enfrentados tanto con las fuerzas legales del estado, cuanto con las fuerzas paramilitares que Perón mandó organizar para exterminarlos, la triple A.

Quisieron acceder al poder usando un presidente manejable, les salió demasiado mal.
30 años pasaron hasta que la política les permitió ir infiltrándose paulatinamente, desde el Frepaso, y acceder a una cuota de poder con la fallida Alianza. Estaban desperdigados y no pudieron acceder masivamente hasta que llegó el tal Néstor Kirchner, un gobernador feudal que los usó para sus negocios y se inventó un inexistente pasado de lucha social y persecución.
Si bien los antiguos jóvenes maravillosos se sintieron cómodos desde el acceso al poder y a las finanzas de las agrupaciones de DDHH, como Madres, Abuelas e Hijos, y desde los movimientos piqueteros, Kirchner los había metido en el mismo guiso con esos referentes de siempre del Pj. El sindicalismo peronista, tradicionalmente de derecha, y los dirigentes PJ standard.

A la muerte de Néstor Kirchner, en 2010, se produjo el ansiado movimiento de fichas por parte de Cristina Kirchner. Desoyendo todo mensaje que le llegara del  más allá, de parte de Él, rápidamente desperonizó su entorno y se rodeó del remanente de la juventud maravillosa a la que tanto admira.

Finalmente, lo habían logrado. Estaban en el poder con una presidente ideal para sus logros. Una mujer tan carente de límites como de ideas, y allí estaban ellos, la guardia revolucionaria, para abastecerla.
Así cobró mayor predicamento ante la presidente gente como Horacio Verbitsky y su segunda Nilda Garré. Así Carlos Kunkel se convirtió en uno de los voceros semioficiales, y el secretario de legal y técnica, Carlos Zannini, se convirtió en el ideólogo político del cristinismo. La salida de la CGT tradicional, del firmamento kirchnerista, terminó de darles, a los viejos terroristas, el control casi absoluto de la situación, y del gobierno
.

Puede decirse, promediando el 2013, que es Zannini el verdadero presidente de la nación, reemplazante de Néstor Kirchner en la toma de esas decisiones políticas que a CFK tan poco le interesa acometer. Ella siempre necesitó la referencia política ajena, porque jamás le interesó meterse de lleno en esa cuestión.

Las diferencias de conducción desde la muerte de Néstor Kirchner son ciertamente notables. La radicalización de la presidente avasallando instituciones de la república así lo demuestran. Cero muñeca política y 100% cuadro militar. Verticalismo a ultranza y mandar antes que gobernar. Abolición de cualquier diálogo democrático y pragmatismo desembozado. Para adentro y para afuera.

Carlos Zannini es Maoísta. Juega perfectamente con los talibanes stalinistas  como Diana Conti, Sabbatella y tantos otros. Todos provienen del Partido Comunista, en cualquiera de sus ramas y subramas.
Uno se plantea qué hubiera ocurrido si las agrupaciones guerrilleras hubieran llegado a tomar efectivamente el poder, allá por los setenta. Hay que imaginarlos con la sangre joven de la edad temprana, con los fierros y con la soberbia que siempre los caracterizó. Mario Santucho, el líder histórico del ERP, había resumido con claridad el pensamiento pragmático de la juventud maravillosa. Para hacer nuestra revolución calculo que deberemos matar a un millón de personas. Afortunadamente, diferentes circunstancias lo impidieron.

Pero volviendo al presente, se han dado el gusto de llegar. Y este es, acaso, un ciclo histórico que la Argentina debía cumplir, para poder abrochar de una buena vez, y para siempre, el capítulo más negro de nuestra historia reciente.
Porque los jóvenes maravillosos demostraron varias cosas, desde el poder.
1) Que no tenían la mínima capacidad de conducir una nación; porque son bastante buenos para mandar pero son pésimos para gobernar.
2) Que son absolutamente incompatibles con una democracia republicana donde el diálogo y la mesura deben primar ante el arrebato y la imposición.
3) Que la misma falta de moral que mostraron en los setenta, para matar gente indiscriminadamente, la exhiben hoy cuando suscriben un modelo falaz y a dos presidentes que perpetraron el robo más grande de la historia de la Argentina
.


Tienen las decisiones, tienen el 80% de los medios de comunicación, tienen las mayorías legislativas y tienen a su gente en todos los organismos de la función pública. No obstante lo cual, fracasan estrepitosamente.
La secuencia de finalización de un ciclo histórico la sustenta la ciudadanía desde las calles. Cuando pide república, defiende a la justicia y desenmascara cada movimiento oficial totalitario.
El gobierno integrado por la juventud maravillosa, hoy encanecida, se debate ante su imposibilidad de integrarse al sistema que los argentinos hace ya 30 años elegimos para gobernarnos entre nosotros. La democracia republicana.

El presidente Zannini choca contra la trampa ideológica, porque la clase media y los grupos de poder le han puesto freno a su locura setentista.
Si hubieran accedido de este modo en el 2001, hoy la Argentina ciertamente sería mucho más parecida a Venezuela de lo que es.
Pero terminaron de integrarse a finales de 2010, y se mostraron descarnadamente luego de las elecciones de 2011.
Afortunadamente, cuando ellos se estructuraron, los argentinos ya estábamos demasiado democráticos como para que esta gente se saliera con la  suya.
Hoy como siempre están buscando cómo reciclarse para seguir en el poder pero los hemos desenmascarado, no hay más utopías, ni mártires, se terminó el relato.

André Rieu - Full Concert in Brazil


Con cuánto dinero se van del Gobierno los principales funcionarios kirchneristas

 

Durante los 12 años de gestión, el patrimonio de Cristina Kirchner creció 843 por ciento
Cuando Néstor Kirchner fue elegido presidente en 2003, junto a Cristina Kirchner declararon bienes por $6.851.810. Entre 2007 y 2008 pasaron de $17 millones a $46 millones.
Tras la muerte del ex presidente, luego de la sucesión de bienes, la titular del Poder Ejecutivo declaró por $39 millones. En 2012, superaba los $48 millones, y se va del Gobierno con $64.629.891. Es decir que durante la era kirchnerista su patrimonio creció 843,25%. En el registro, no se incluyen los bienes a nombre de sus hijos.
Sergio Berni, actual secretario de Seguridad, asumió en 2003 como Director Nacional de Asistencia Comunitaria. Llegó con $226.000 en bienes, y se va con $6.928.325: el dinero está repartido en un complejo hotelero, casas, departamentos y lotes.
Aníbal Fernández, actual jefe de Gabinete, fue designado ministro del Interior en 2003. Llegó con $679.906 y se va $3.391.104. El vicepresidente, Amado Boudou, fue también director de Anses y ministro de Economía. Tenía un patrimonio de $811.730 en 2007 y se retira con $2.206.325.
La gobernadora electa de Santa Cruz, y ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, ingresó al Ejecutivo en 2003 con $163.171 y sale con $636.743: sólo declara un lote de 1.666 m2 en El Calafate. Por otro lado, Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico, llegó a su puesto con $506.757 y deja el poder con $793.165.
El ex ministro de Salud Juan Manzur tenía $5 millones declarados cuando fue nombrado en el cargo, en 2009. Se retira seis años después con un patrimonio de $23 millones, según publica Clarín.
Con el patrimonio de los funcionarios en el centro del debate, el presidente electo, Mauricio Macri, habló en La Cornisa sobre su posición de cara a un nuevo gobierno y anticipó cómo le demostrará a la ciudadanía que no busca enriquecerse. Sobre los 52 millones que declaró recientemente, dijo: “Estoy buscando un instrumento que le dé transparencia a mi situación patrimonial mientras dure la Presidencia. Voy a intentar generar un instrumento, un fideicomiso”.
Destacó que se interioriza sobre la calidad de vida de sus principales funcionarios “para poder comparar” y “entender cuál es la situación”. Además, dijo que tiene “muchos colaboradores que no están salvados, que viven de su sueldo”.
“Yo no voy a dudar, no voy a dudar. No le tengo miedo a los poderosos ni a las corporaciones, ni a los intereses del mundo. Tengo claro, los conozco, los entiendo, los veo venir. Y voy a defender bien los derechos de los argentinos”, señaló.
En cuanto a la corrupción, agregó: “Cualquiera que toque un peso que no le pertenece, el primer problema lo va a tener conmigo. Así que este es un tema que no es negociable”.
infobae.com