La Caridad sin Verdad sería ciega, La Verdad sin Caridad sería como , “un címbalo que tintinea.” San Pablo 1 Cor.13.1
lunes, junio 12, 2017
Así es el impresionante Stratolaunch, el avión más grande del mundo
El gigante, destinado a colocar satélites en
el espacio en pleno vuelo, acaba de salir del hangar por primera vez
para comenzar las pruebas de combustible
El Stratolaunch sale del hangar en Mojave, California - StratolaunchUn monstruo de dos cabezas absolutamente impresionante. Eso es lo que parecía el Stratolaunch,
el avión más grande del mundo, cuando por fin, hace unos pocos días,
salió del hangar donde ha sido construido en Mojave, California
(EE.UU.). Por primera vez, la aeronave abandonaba las paredes y los
andamios que han visto crecer su magnífica envergadura para comenzar las
pruebas de combustible, entre otras. Compuesto por dos cabinas unidas
por un ala de 117 metros, más que el largo promedio de un campo de
fútbol FIFA, y con una longitud de 86 metros desde su doble morro
delantero al extremo de las secciones de cola, lleva a bordo los motores
de seis 747 y pesa unas 227 toneladas sin carga. Está destinado a
lanzar satélites en pleno vuelo a distintas órbitas bajas de la Tierra y
puede que un día también lleve seres humanos. Su primer ensayo espacial
se realizará en 2019.
La
empresa fabricante de este avión colosal pertenece al multimillonario y
cofundador del gigante informático Microsoft, Paul Allen, dispuesto
también a hacer carrera en el espacio. La compañía compró dos Boeing 747 usados
a United Airlines y los reensambló en una sola unidad capaz de despegar
con una carga de 590 toneladas. El Stratolaunch, apodado «Ruc», en
honor al ave de la mitología persa tan grande que puede levantar un
elefante con sus garras, tiene una intención eminentemente comercial. El
objetivo es que el avión pueda colocar en órbita constelaciones de
satélites diseñadas para proporcionar servicios globales de internet,
imágenes, datos del clima, etc.
El
avión es más grande que el legendario hidroavión Spruce Goose, el
diseño de Howard Hughes que voló una sola vez en 1947, y que el Antonov An-225,
un carguero de la era soviética originalmente construido para
transportar el transbordador espacial Buran. Pero el Stratolaunh es más
ligero, gracias a sus materiales más modernos.
Al igual que un 747, el Stratolaunch está diseñado para ser operado
por una tripulación de tres personas: piloto, copiloto y el ingeniero de
vuelo, con un asiento plegable en la cabina disponible para una cuarta
persona. Eso sí, el despegue requiere de una larga pista. La compañía
cree que su avión puede ahorrar costes a la hora de poner cargas en el
espacio, ya que es más baratos que los cohetes reutilizables en prueba.
Una vez cumplida la misión, el avión volvería a la Tierra en perfecto
estado para realizar un nuevo trabajo sin un gran mantenimiento. Si
tiene éxito, el Stratolaunch cumpliría el sueño de Paul Allen de «normalizar el acceso a la órbita baja de la Tierra».