LOS QUE LO HEMOS CONOCIDO NO LO OLVIDAREMOS JAMÀS. SALIENDO TEMPRANO DE BUERGOS A SAN PEDRO DE ARLANZA, COBARRUBIA, SANTO DOMINGO DE SILOS Y LA CIUDAD DE DUQUE DE LERMA, SE PUEDE REGREGAR A LAS 20 HRS A. BURGO!!! EL DIRECTOR
Escapadas espirituales de Semana Santa
Destinos para sumergirse en la religiosidad que impregna estos días. Otra forma de relajarse y disfrutar las vacaciones
Día 05/04/2012 - 13.09h
Descubrir  cómo vivía un santo, dormir en un monasterio o viajar hasta el Vaticano  son algunas ideas para vivir estos días con paz y recogimiento. 
«Emilianensis»
La  clásica ruta de los monasterios de La Rioja da fe de la relevancia de  la arquitectura religiosa de la Comunidad. Dentro de ella, encontramos  una novedad para esta Semana Santa. Se trata del proyecto «Emilianensis.  Descubre los monasterios de La Rioja», que se centra en el valle de San Millán de la Cogolla, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Los monasterios de Yuso y Suso son  los protagonistas de las actividades que engloba el proyecto, muy  enfocadas para disfrutar en familia. Recorridos guiados a la cueva del  Santo (donde vivió San Millán), talleres de arquitectura o escritura e  ilustración, excursión por el río Cárdenas o visitas teatralizadas a los  monasterios son algunas de sus propuestas.
Alojarse en un monasterio
También puede sumergirse en la religiosidad de estos días alojándose en un monasterio. Conmovedores resultan los oficios litúrgicos cantados en gregoriano  en Santo Domingo de Silos (Burgos). Este cuenta con una hospedería  regida por la propia comunidad benedictina en la que solo aceptan  varones. Otra opción es el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe  (Cáceres). A pesar de estar supervisado por los franciscanos y  encontrarse en el propio claustro gótico, se trata de un hotel con todas las comodidades. Han diseñado un completo programa para vivir la Semana Santa que incluye procesiones, Vía Crucis y conciertos de música sacra.
El epicentro
El  corazón de la Iglesia, el Vaticano, es un destino religioso mundial en  estos días. La presencia del Santo Padre, Benedicto XVI, dota de una  emoción especial a las celebraciones de Semana Santa, como en el sobrecogedor Vía Crucis de Viernes Santo  en el Coliseo o la bendición «urbi et orbi» del Domingo de Resurrección  en la plaza de San Pedro. A ello hay que añadir la exposición «Lux in arcana. El Archivo Secreto Vaticano se descubre».  Por primera vez en la historia, un centenar de documentos han salido  del Vaticano y se muestran en los Museos Capitolinos. Una ocasión  excepcional para recorrer los últimos 1.200 años de historia a través de  acontecimientos y personajes. Así, nos encontramos con las actas del  proceso a Galileo o el edicto de Worms, por el que Carlos I condenó a  Lutero.