| ¿VOLVER AL CINTURÓN DE                          CASTIDAD? 30                          de noviembre de 2008 El                          delincuente escapó Robo                          y violación en el barrio de Recoleta 27                          de noviembre de 2008 Justicia El                          ministro Ciurca cuestionó a la fiscal que investiga la                          violación de la turista alemana 26                          de noviembre de 2008 Frondoso                          prontuario Tiene                          15 años, 25 causas penales y está acusado de                          violación 25                          de noviembre de 2008 Ataque                          sexual Queja                          diplomática por la violación a la turista                          alemana 14                          de noviembre de 2008 Violación Cayó                          en Las Heras un presunto violador;                          etc., etc., etc. 2)                          El comentario:                              Los atroces                          y perversos hechos referidos arriba, ampliamente                          detallados por el periodismo, no merecen aquí mayores                          apostillas, pero nos sirven al menos para hacer de algún                          modo referencia a la sistemática campaña de difamación                          contra la Edad Media y los cruzados, a quienes se                          atribuyó el empleo en sus mujeres del denominado                          “cinturón de castidad”. Según tal                          campaña contra esa época –marcada por                          la fe y, en particular, por el extraordinario movimiento                          causado por las Cruzadas– el cruzado                          tenía que ser –como bien                          expresa Vittorio Messori– “además, un                          sanguinario salteador, un católico misógino y tal vez                          algo cornudo; o que, para no llegar a serlo, no                          encontraba mejor solución que encerrar a la mujer en un                          cepo de hierro”. Pero, como                          añade el mismo Messori, basta pensar un poco para                          advertir que semejante sistema habría causado en poco                          tiempo la muerte a la mujer por septicemia o                          tétano…   Lo que sí                          está documentado –a diferencia                          de la leyenda que objetamos– es que eran                          casi siempre las propias mujeres las que se procuraban                          esas “guarniciones” o “arneses” en caso de viaje,                          estancias en albergues o del paso de tropas. En síntesis,                          se trataba de un método de autodefensa contra una                          violencia en la que los maridos, ni aún cuando fueran                          cruzados, no tenían nada que ver. Y cabe                          preguntarse si ante la colosal expansión actual de la                          violencia sexual entre nosotros, no habrá alguien que                          quiera optar por volver a esa práctica de resguardo,                          frente a la inseguridad física y la desprotección                          jurídica en las que nos encontramos inmersos, en gran                          medida por acción u omisión de quienes deben                          guarecernos. 
                             | 
 Si                                desea que este Suplemento Electrónico le llegue                                diariamente –en forma                                gratuita– a alguna persona de su                                amistad, envíenos un correo a nuestra                                dirección:                                ediciones@forodecuyo.com                                adjuntándonos su datos y dirección                                electrónica. 
 Asimismo si no desea seguir recibiendo este                                Suplemento, envíenos un correo a nuestra                                dirección:ediciones@forodecuyo.com  indicando en asunto:                                 SUSPENDER ENVÍOS |  |