Madrid, 20 
noviembre 2013, San Félix de Valois, confesor. El mismo día en que salía 
sonriente en libertad el etarra Juan 
José Zubieta Zubeldia, culpable de al menos once asesinatos, entre ellos los 
de cinco 
niños, han resultado heridos (leves, afortunadamente) cinco estudiantes de 
la Universidad Complutense de Madrid, víctimas del "terrorismo de baja 
intensidad" o "kale borroka" de la extrema izquierda, los famosos "antifas" o 
autodenominados "antifascistas". Los destrozos materiales causados contra el 
patrimonio universitario son cuantiosos.
Una 
manifestación no autorizada, y sin embargo tolerada, de la "Plataforma 
Juventudes Libertarias" bajo el lema "Contra los fascismos en la capital" (o 
"Contra los fascismos y el capital", según otras fuentes), había llevado este 
miércoles a unas ciento cincuenta personas desde el Metro Ciudad Universitaria 
hasta la Facultad de Derecho. Al llegar a ésta, alrededor de las 13:30, unos 
cuarenta o cincuenta manifestantes han irrumpido en ella, al grito de "¡Vamos a 
tomar la Facultad!". La Policía, que vigilaba la manifestación, no ha pasado del 
aparcamiento de la Facultad por no contar con el permiso del Rector de la UCM, 
José Carrillo (hijo del 
genocida comunista del mismo apellido).
Los "antifas", 
encapuchados y con cascos, armados con palos y bates, han entrado amenazando, 
insultando y agrediendo a cuantos se encontraban a su paso, rompiendo ventanas, 
puertas y mobiliario de la Facultad. Han ido directamente al local del Foro Universitario Francisco 
de Vitoria, han reventado las dos cerraduras (una de ellas de seguridad) y 
lo han destrozado completamente. Al oír el alboroto, dos estudiantes miembros de 
la asociación se acercaron al local. Fueron reconocidos por los encapuchados y 
atacados inmediatamente, teniendo que escapar y buscar refugio. Durante casi 
media hora los "antifas" se enseñorearon del edificio, irrumpiendo en pasillos y 
aulas al grito de "¡Buscadle!" o "¡A por él!". Otros tres estudiantes (también 
miembros del Foro Universitario Francisco de Vitoria) han sido agredidos, 
golpeados con palos, cascos y extintores. Cuatro de ellos han sido atendidos de 
sus heridas por el SAMUR y otro ha tenido que ser llevado a 
urgencias.
Es la segunda 
vez en menos de un mes que la ultraizquierda ataca la Facultad de Derecho de la 
Universidad Complutense de Madrid. El pasado 24 de octubre, cuando estaba 
convocada una huelga, también irrumpió en ella un grupo de encapuchados armados 
con objetos contundentes. Se les supone pertenecientes al llamado "Bloque 
Antifascista de Estudiantes", los mismos de la manifestación de hoy. En aquella 
ocasión los contuvo la propia Vicedecana, Consuelo Martínez-Sicluna, cuyas 
declaraciones recoge Intereconomía:
"Se vivieron momentos de mucha tensión, les dije que no respetaban a nadie y uno de ellos me dijo lo siguiente: 'Fíjate si te estamos respetando que todavía no te hemos reventado la cabeza a hostias". Acto seguido, Consuelo le pidió que se quitara el pasamontañas, ésta fue la respuesta de uno de los asaltantes: "No me lo quito porque me criminalizas".
Después de los hechos del mes pasado y lo acaecido hoy, la vicedecana asegura que se siente frustrada por no poder garantizar la seguridad de los alumnos: "No puedo garantizarles que agresiones como la de hoy no puedan volver a repetirse; los alumnos vienen a estudiar y ser libres, deben tener seguridad". Asimismo, la vicedecana ha lamentado las escenas vividas hoy en el interior de la facultad: "Han perseguido a alumos y profesores por los pasillos".
Intereconomía y su Gaceta, quizá arrimando el 
ascua a su sardina, califican erróneamente al Foro Universitario Francisco de 
Vitoria de "asociación conservadora"; error que comete también RTVE 
y es imitado por otros medios. Más lejos en la deformación de la realidad va el 
diario El 
País, que pone en boca del presidente del Foro Universitario que dicha 
asocación sea "de derechas"; palabras que dicho presidente, Marcos 
Gambra, nunca pronunció.
Otros 
precedentes
A principios 
del año 2011 se produjo una serie de ataques contra las capillas de la 
Universidad Complutense de Madrid. Actos sacrílegos que contaron con la simpatía 
cómplice del entonces Rector de la UCM, Carlos Berzosa, y que fueron 
abiertamente defendidos por el actual, José Carrillo. FARO informó en su momento 
de ellos y del gran acto 
en defensa de la libertad de la Iglesia que en la propia Universidad 
Complutense de Madrid celebró el 14 de abril de aquel año el Foro 
Universitario Francisco de Vitoria, con el apoyo del Círculo Cultural Antonio Molle 
Lazo, de la Comunión Tradicionalista. 
Parece evidente que la asociación universitaria está al menos desde entonces en 
el punto de mira de la izquierda que domina la UCM, que cuenta con la pasividad 
(si es que no cabe hablar de complicidad) de la derecha liberal que gobierna (o 
desgobierna) Madrid.
El hecho de que 
hoy los atacantes fueran directamente contra un local situado en un pasillo del 
segundo piso de la Facultad de Derecho, así como de que los encapuchados 
reconocieran inmediatamente a los miembros del Foro Universitario que se 
encontraban, indica la existencia de un trabajo previo de información muy 
similar a los que practican las redes habituales de ETA. La relación entre el 
mundillo "abertzale" y la extrema izquierda del resto de España es conocida. ¿Se 
tomarán medidas antes de que ocurran sucesos más graves aún, o se obligará a los 
universitarios a la autodefensa?