|                                La aparicion de la Virgen de Guadalupe es una                                maravillosa obra de evangelizacion de la Madre de                                Dios, hecha en los primeros años del desembarco de                                los españoles en America. Maria se mezclo                                tempranamente con la llegada de los europeos a                                Mexico para impulsar el conocimiento de Su Hijo                                entre indios y futuros habitantes de las                                Americas.Muchos milagros se descubren hoy en dia                                en conexion con la imagen de la Virgen de                                Guadalupe. Pero recordemos primero, en forma                                resumida, lo que ocurrio alli: La aparicion se inicio el 9 de diciembre de                                1531 en las cercanias de la Ciudad de Mexico,                                entonces ciudad capital del imperio Azteca: la                                Virgen se aparece al indio Juan Diego, y le pide                                que transmita al obispo del lugar su voluntad de                                que se construya un templo dedicado a Ella en el                                cerro Tepeyac. El obispo, al escuchar el relato                                del indio, le pide una prueba de la Presencia de                                la Madre de Dios alli. Maria hace crecer entonces                                un jardin de rosas en un cerro inhospito y                                semidesertico, y se las hace recoger en su tilma                                (especie de poncho o manta) a Juan Diego. Luego le                                pide se las presente como prueba de Su Presencia                                al obispo. Cuando el indio abre su tilma frente al                                obispo, caen las flores al piso y aparece                                milagrosamente retratada la imagen de la Virgen                                Maria en la rustica tela. El templo dedicado a la                                Virgen de Guadalupe fue construido en el cerro                                Tepeyac, lugar de las apariciones, donde se exhibe                                la tilma original de Juan Diego, impresa con la                                mundialmente conocida imagen de la Virgen de                                Guadalupe.
 El milagro de Guadalupe perdura hoy en                                dia en la tilma de Juan Diego, la que conserva el                                testimonio vivo de lo ocurrido: la imagen que                                Maria quiso retratar en ella esta expuesta                                actualmente en la iglesia que se construyo en el                                cerro Tepeyac. Enorme cantidad de milagros se                                pueden testimoniar al estudiar la tilma con                                metodos cientificos:
 
 Maria parece ser la misma niña que a los tres                                años de edad fue entregada por sus padres Joaquin                                y Ana a los Sacerdotes del templo, consagrandola                                asi a Dios. Ella nos sorprende con todos estos                                milagros realizados hoy en dia frente a nuestros                                ojos.En los ojos de Maria se                                  han descubierto imagenes humanas de tamaño                                  diminuto, que ningun artista podria                                  pintar. Trece figuras humanas se han                                  identificado en un espacio de 8 milimetros de                                  diametro. Existen dos escenas: la primera                                  contiene al obispo Zumarraga sorprendido frente                                  al indio Juan Diego, que abre su tilma y                                  descubre la imagen de Maria. Otros testigos                                  complementan la escena del milagro, como el                                  traductor de lengua Nahuatl al español, una                                  mujer de raza negra, etc. La segunda escena,                                  mucho mas pequeña que la anterior, se ubica en                                  el centro de los ojos y contiene una imagen                                  familiar tipica de indigenas americanos: un                                  matrimonio con varios hijos alrededor. Las dos                                  escenas se repiten en ambos ojos con una                                  precision sorprendente, incluida la diferencia                                  de tamaño producida por la mayor cercania de un                                  ojo respecto del otro, frente a los objetos                                  retratados. Se ha utilizado tecnologia digital                                  similar a la usada en las imagenes que se                                  reciben desde los satelites, para analizar las                                  figuras impresas en los ojos de Maria.                                                                   La imagen del obispo                                  Zumarraga (retrato minusculo hallado en los ojos                                  de Maria) fue agrandada a su vez mediante                                  tecnologia digital, hasta poder observar que se                                  refleja en su mirada, en los ojos del obispo                                  retratados en los ojos de Maria. Alli                                  se hallo la imagen del indio Juan Diego,                                  abriendo su tilma frente al obispo. ¿El tamaño                                  de esta imagen?. Una cuarta parte de un                                  millonesimo de  milimetro.                                  Estudios oftalmologicos                                  realizados a los ojos de Maria han detectado que                                  al acercarles luz, la retina se contrae, y al                                  retirar la luz, se vuelve a dilatar, tal cual                                  como ocurre en un ojo vivo. ¡Los ojos                                  de Maria estan vivos en la tilma!. Tambien se                                  descubre que los ojos poseen los tres efectos de                                  refraccion de la imagen que un ojo humano                                  normalmente posee. Lograr estos efectos a pincel                                  es absolutamente imposible, aun en la                                  actualidad.                                  Al tomarse la                                  temperatura de la fibra de maguey con que esta                                  construida la tilma, se descubre que                                  milagrosamente la misma mantiene una temperatura                                  constante de 36.6 grados, la misma que el cuerpo                                  de una persona viva.                                  Uno de los medicos que                                  analizo la tilma coloco su estetoscopio debajo                                  de la cinta que Maria posee (señal de que esta                                  encinta) y encontro latidos que ritmicamente se                                  repiten a 115 pulsaciones por minuto, igual que                                  un bebe que esta en el vientre materno.                                  Es el Niño  Jesus que esta en el Santo                                  Vientre de la Madre de Dios.                                  La fibra de maguey que                                  constituye la  tela de la imagen, no puede                                  en condiciones normales perdurar mas que 20 o 30                                  años. De hecho, hace varios siglos se                                  pinto una replica de la imagen en una tela de                                  fibra de maguey similar, y la misma se                                  desintegro despues de varias decadas. Mientras                                  tanto, a casi quinientos años del milagro, la                                  imagen de Maria sigue tan firme como el primer                                  dia. Se han hecho estudios cientificos a este                                  hecho, sin poder descubrirse el origen de la                                  incorruptibilidad de la tela.                                  No se ha descubierto                                  ningun rastro de pintura en la tela. De                                  hecho, al acercarse uno a menos de 10                                  centimetros de la imagen, solo se ve la tela de                                  maguey en crudo. Los colores desaparecen.                                  Estudios cientificos de diverso tipo no logran                                  descubrir el origen de la coloracion que forma                                  la imagen, ni la forma en que la misma fue                                  pintada. No se detectan rastros de pinceladas ni                                  de otra tecnica de pintura conocida. Los                                  cientificos de la NASA afirmaron que el material                                  que origina los colores no es ninguno de los                                  elementos conocidos en la tierra.                                  Se ha hecho pasar un                                  rayo laser en forma lateral sobre la tela,                                  detectandose que la coloracion de la misma no                                  esta ni en el anverso ni en el reverso, sino que                                  los colores flotan a una distancia de tres                                  decimas de milimetro sobre el tejido, sin                                  tocarlo. Los colores flotan en el aire,                                  sobre la superficie de la tilma.                                  Varias veces, a lo largo de los                                  siglos, los hombres han pintado agregados a la                                  tela. Milagrosamente estos agregados han                                  desaparecido, quedando nuevamente el diseño                                  original, con sus colores vivos.                                  En el año 1791 se vuelca                                  accidentalmente acido muriatico en el lado                                  superior derecho de la tela. En un lapso de 30                                  dias, sin tratamiento alguno, se reconstituye                                  milagrosamente el tejido dañado. Actualmente                                  apenas se advierte este hecho como una breve                                  decoloracion en ese lugar, que testimonia lo                                  ocurrido.                                  Las estrellas visibles en el                                  Manto de Maria responden a la exacta                                  configuracion y posicion que el cielo de Mexico                                  presentaba en el dia en que se produjo el                                  milagro, segun revelan estudios astronomicos                                  realizados sobre la imagen.                                  A inicios del siglo XX, un                                  hombre coloco un arreglo floral a los pies de la                                  tilma, que contenia una bomba de alto poder. La                                  explosion destruyo todo alrededor, menos la                                  tilma, que permanecio en perfecto estado de                                  conservacion. Una Cruz de pesado metal que se                                  encontraba en las proximidades fue totalmente                                  doblada por la explosion, y se guarda como                                  testimonio en el templo. 
 Madre amorosa, Niña Perfecta, nos                                convocas insistentemente con Tus manifestaciones.                                Si nuestro pobre entendimiento no puede ver que                                todos estos portentos Celestiales no son mas que                                un llamado Tuyo a nuestra dormida fe, ¿pues que                                tienes que hacer para que nos despertemos y te                                sigamos?.
 Por mas cientificos que pongamos para tratar de                                ver si es verdad o no, si es un milagro grande,                                mediano o chico, la verdad es que no tenemos otra                                escapatoria que creer en Jesus y Maria vivos hoy,                                a nuestro alrededor.
 Y si no tenemos mas remedio que creer,                                ante las abrumadoras pruebas:
 ¿Que hacemos viviendo una vida alejada                                de Dios, solo preocupados por las cosas del                                mundo?.
 Tu tienes en este instante un llamado a                                despertar tu fe, frente a ti. ¿No lo oyes?¿Que mas                                tiene Dios que hacer?
 El 31 de julio de 2002 Juan Pablo II                                canoniza al indio Juan Diego. Ahora es San Juan                                Diego. La vida del indio fue de una enorme                                santidad, despues del milagro. Como una joya que                                brilla y reluce en el alhajero de Maria, San Juan                                Diego es presentado al Trono de Dios con el                                orgullo de la Madre que le devuelve al Padre, a                                uno de sus predilectos.
 ¡Gracias San Juan Diego, ora por                                nosotros, ora por nuestra conversion!
 |