Periodismo de Verdad: 5 de diciembre de 2011
37 años de  impunidad                     
Carta al Director del señor  Alejandro Olmedo Zumarán
Los  argentinos nos hemos acostumbrado a vivir muchas injusticias pero que se cumplan  37 años del crimen de lesa humanidad perpetrado por el ERP el 1/12/1974 contra  el Capitán Humberto Viola y su hija María Cristina de tres años y que miles de  crímenes como este no sean juzgados o que algún juez sostenga que estos son  delitos comunes es una de los disparates más grandes que he visto en mi vida.  
En primer lugar crímenes como este y el del  Coronel Argentino del Valle Larrabure cometidos durante un gobierno  constitucional desmitifica la versión de que los terroristas luchaban contra la  dictadura.
Asimismo el artículo 7º del Estatuto de Roma  sostiene que los delitos de lesa humanidad pueden ser cometidos por un Estado o  una organización, lo cual desmitifica el argumento insostenible de que los  delitos de lesa humanidad pueden ser cometidos solo por un Estado. 
Sin embargo en estos crímenes se ha probado la  participación del Estado Cubano que entrenó y financió la guerrilla que atacó a  la Argentina en los años setenta acompañada por el Estado Nacional que colaboró  con el terrorismo durante el gobierno de Héctor J. Cámpora liberando a los  terroristas, derogando el art. 80 del Código Penal que condenaba con cadena  perpetua a quién matara un juez o un militar y se eliminó la Cámara Federal que  juzgaba a los terroristas.
Crímenes aberrantes como el del Capitán Viola y su hija María Cristina de  tres años como miles más de este tipo cometidos por el terrorismo de los setenta  debieran ser calificados como de lesa humanidad y juzgados por una justicia a la  altura de las circunstancias si es que la hubiera.
 Alejandro Olmedo Zumarán