COMUNICADO DE AFYAPPA Nro 07 / 10
Reflexiones en torno a la Cruz
La Semana  Santa  constituye una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre el sentido mas  profundo de nuestras vidas. Tambien pone de manifiesto  las contradicciones que carcomen nuestra existencia por el significado del dolor  y las injusticias. En nuestra busqueda de la felicidad  nos encontramos con los clavos de la cruz. En nuestro anhelo de rosas nos  sentimos desgarrados por las espinas. Es la esencia de la vida. La Cruz que precede y  acompaña la Gloria.
Cuando el sufrimiento nos oprime, se desata en  nosotros una terrible crisis interior, que puede llevarnos a la desesperanza.  Cuanto mas grande resulta la injusticia, mayor es el dolor que  provoca. La enfermedad de un niño nos conmueve más que el mismo problema en un  anciano.
El gran merito del cristianismo esta en haber encontrado una  clave para comprender el sufrimiento. Y por habernos presentado a una persona  que con su propia vida nos enseno a hacer del dolor  una causa de triunfo, gloria y felicidad. Porque fue Nuestro Señor Jesucristo  quien transformo el paradigma del dolor humano, poniendolo al servicio de nuestra salvacion.
Cuando mas grande sea la injusticia que  sufrimos y cuanto mas sea desgarrado nuestro corazon,  mayor resulta la posibilidad de ofrecer nuestro dolor para aliviar el  sufrimiento siempre presente de Jesus en la cruz; y  por aliviar el padecimiento de nuestros seres queridos, tanto el de aquellos que  todavia caminan por el mundo, como el de quienes, en  el purgatorio, están preparando su alma para el ingreso triunfal en la casa del  Padre.
Por eso mis queridos presos políticos, aprovechen esta semana para  reflexionar en torno al dolor... y hagan de su sufrimiento un acto de amor,  ofreciendolo por aquellos que mas lo necesitan.  Nuestro Padre eterno sabe de nuestras penurias y tribulaciones... y el quiere  transformar sus injustos padecimientos, en un balsamo  que aliviane sus heridas en la  Cruz. No pierdan esta maravillosa oportunidad que nos ofrece  Cristo.
Cecilia Pando 
¿Está de acuerdo con la propuesta de Duhalde de hacer un plebiscito para que se terminen los juicios contra militares?
64 a 36. Triunfo Categorico. Fulminante. Este resultado, que para muchos  constituye una sorpresa, refleja lo que se percibe en la opinion publica. Esa opinion que  no siempre coincide con la opinión publicada, especialmente durante los  regimenes politicos hegemonicos, que acostumbran a pisotear la libertad de expresion.
Dijo el ex presidente norteamericano John Kennedy: "Se puede engañar a algunos todo el tiempo y  se puede engañar a pocos muchos tiempo, pero es imposible engañar a todos todo  el tiempo".
El resultado de la encuesta, de la que participaron más de 26  mil personas refleja que el tiempo del engaño esta en franca retirada... El  amanecer del bicentenario está volviendo las cosas a su sitio y la vision de la historia, por naturaleza más equilibrada y  objetiva, se impone al maniqueismo de la memoria.
Gracias  INFOBAE por la valentia de expresar  realmente lo que piensa la gente. Gracias por esta leccion de periodismo independiente, muestra de que el  debilitamiento de la corte kirchnerista abre nuevos  espacios para la libertad.
María Cecilia Pando
Presidente AFyAPPA  
Homenaje al Coronel Horacio Colombo
La Asociación  de Familiares y Amigos de los Presos Politicos de  Argentina adhiere e invita al Homenaje que el Circulo de la Promocion 81 "Cnl Horacio V.  Colombo" - CMN, desarrollara el próximo Lunes 05 de Abril a las 18.00 horas, con  motivo de cumplirse el 35to Aniversario del asesinato del Coronel Horacio  Vicente Colombo, a manos de la organizacion terrorista  “montoneros”.
La ceremonia se llevara a cabo en la Sede Central del Círculo Militar  Argentino, sito en Avenida Santa Fe 750, de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.  
Día de la Memoria
Carta  de Lectores publicada en Diario La Nación el día 02 de abrio de 2010
Ha querido el destino que este  Bicentenario, que deberia ser un resumen de todas las  virtudes que han hecho posible la construcción de la Argentina, incluyera la  conmemoracion del 24 de marzo, como Dia de la Memoria, fecha de la destitucion del gobierno de la señora Isabel Martinez de Peron  por las Fuerzas Armadas. Esta fecha, infausta si las hay, refiere también al  Operativo Independencia que las FF.AA. iniciaron en  1975 por decreto del gobierno nacional contra fuerzas insurreccionales ante el  riesgo cierto de la secesion de las provincias del  NOA, con centro en Tucuman.
El teniente general  Peron, vuelto al país en 1973, dijo: «Yo vine para  brindarles seguridad a nuestros conciudadanos y lanzar una revolución en paz y  armonia y no para permitir que vivan temerosos quienes  están empeñados en la gran tarea de edificar el destino comun».
En esa línea de pensamiento manifesto, cuando fue asaltada la guarnición militar de Azul  el 19 de enero de 1974 -donde cayeron asesinados el general Gay y su esposa ante  sus hijos, y secuestrado y muerto el coronel Ibarzabal  y varios suboficiales y soldados-, que «el aniquilar cuanto antes este  terrorismo criminal es una tarea que compete a todos los que anhelamos una  patria justa, libre y soberana, lo que nos obliga perentoriamente a movilizarnos  en su defensa y empenarnos decididamente en la lucha a  que de lugar». Y tres días despues se dirigio a los oficiales afirmando: «La decision de las grandes mayorias  de hacer una revolucion en paz hara que el reducido numero de psicopatas que van quedando sea exterminado uno a uno para  el bien de la  Republica. Quiera Dios que el heroico desempeño de todos  ustedes nos sirva siempre de ejemplo».
Toda guerra es un crimen maldito y execrable porque  ofende al Creador en el martirio de sus hijos. Por ello, inspirada en Dios, la memoria deberia comprendernos a todos para que despues de 200 años arranque de una buena vez la concordia  que el mundo espera de esta grande, noble y amada  Argentina.
Luis Máximo Premoli  Coronel (R) LE 4.768.706