HOLA!!!
ME PERMITO REENVIARLES ESTE ESPECIAL  DE UN GRUPO HERMANO, CUYA FUNDADORA ES CATEQUISTA Y PERTENECE TAMBIEN A  NUESTRO GRUPO  RED DE CATEQUISTAS.!!!
MUY VALIOSO MATERIAL, PARA SEGUIRLO  COMPARTIENDO!!!
GRACIAS JUDITH!!!
DIOS NOS BENDIGA!!!!
 
  
 
     | 
           | 
                 |  
  Hoy                    celebraremos la memoria de Nuestra Señora del Carmen, tan                    querida a la piedad del pueblo cristiano en todo el mundo, y                    vinculada de modo especial a la vida de la gran familia                    religiosa carmelita.La Orden del Carmelo tiene un origen                    antiguo y glorioso; se cree y no sin justa razón, que esta                    Orden es la continuación de la escuela de los profetas                    establecida en el Monte Carmelo por el profeta Elías. Los                    discípulos de esta escuela ocuparon el primer lugar entre los                    conversos al cristianismo naciente, y el Carmelo llega a ser                    la cuna de la vida monástica a partir de Cristo.
 Pequeñas                    Semillitas  
 |  |  | 
     
     | 
           | 
                 |  
  Pensamiento
 
 "Yo, su Madre de Gracia, bajaré, el sábado                    después de la muerte de religiosos y cofrades, y a cuantos                    hallare en el Purgatorio, los libraré y los llevaré al Monte                    Santo de la vida eterna"
 Nuestra Señora del                    Carmen
  
 |  |  | 
     
     | 
           | 
                 | El                    Escapulario del                    Carmen
 
 En la                    historia de la piedad mariana se destaca la devoción al                    Escapulario de la Virgen del Carmen. Su difusión es                    verdaderamente universal y sin duda se le aplican las palabras                    conciliares sobre las prácticas y ejercicios de piedad                    "recomendados a lo largo de los siglos por el                    Magisterio".
 
 El Escapulario del Carmen es una forma                    reducida del hábito religioso de la Orden de Hermanos de la                    bienaventurada Virgen del Monte Carmelo: se ha convertido en                    una devoción muy extendida e incluso más allá de la                    vinculación a la vida y espiritualidad de la familia                    carmelitana, el escapulario conserva una especie de sintonía                    con la misma.
 
 El Escapulario del Carmen es un signo                    exterior de la relación especial, filial y confiada, que se                    establece entre la Virgen, Reina y Madre del Carmelo, y los                    devotos que se confían a ella con total entrega y recurren con                    toda confianza a su intercesión maternal; recuerda la primacía                    de la vida espiritual y la necesidad de la oración.
 
 El                    Escapulario del Carmen se impone con un rito particular de la                    Iglesia, en el que se declara que "recuerda el propósito                    bautismal de revestirse de Cristo, con la ayuda de la Virgen                    Madre, solícita de nuestra conformación con el Verbo hecho                    hombre, para alabanza de la Trinidad, para que llevando el                    vestido nupcial, lleguemos a la patria del Cielo".
 
 La                    imposición del Escapulario del Carmen, como la de otros                    escapularios, "se debe reconducir a la seriedad de sus                    orígenes: no debe ser un acto más o menos improvisado, sino el                    momento final de una cuidadosa preparación, en la que el fiel                    se hace consciente de la naturaleza y de los objetivos de la                    asociación a la que se adhiere y de los compromisos de vida                    que asume".
 
 
  |  |  | 
     
     | 
           | 
                 |  
 
  Oración a la                    Virgen del Carmen
 
 ¡Oh!                    Virgen del Carmen, María Santísima, que en tu Santo                    Escapulario diste a los que devotamente lo visten, un                    firmísimo escudo para defenderse de todos los peligros de este                    mundo y de las asechanzas del demonio, acreditando esta verdad                    con tantos y tan singulares milagros. Te rogamos, Señora, que                    seas nuestra defensa poderosa en esta vida mortal, para que en                    todas las tribulaciones y peligros encontremos la seguridad, y                    en las tentaciones salgamos victoriosos, logrando siempre tu                    especial asistencia para conseguirlo. Así, Señora, te lo                    suplicamos humildemente, diciendo:
 
 Dios te salve, Reina                    y Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra;                    Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a                    Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas.                    Ea, pues, Señora, Abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus                    ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a                    Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh                    piadosa, oh dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros,                    Santa Madre de Dios. Para que seamos dignos de alcanzar las                    promesas y gracias de Nuestro Señor Jesucristo.                    Amén.
 
  
 
 
  |  |  | 
  http://tiberiades.groups.live.com/discussions/discussion.aspx?id=cns!94C1F05624D2E!10384    
     | 
           | 
                 |  
 Palabras                    de Juan Pablo                    II
 "Con el signo del Escapulario se                    manifiesta una síntesis eficaz de espiritualidad mariana, que                    alimenta la devoción de los creyentes, haciéndolos sensibles a                    la presencia amorosa de la Virgen Madre en su                    vida"
 
 Felipe de Urca
 -Jardinero                    de Dios-
  
 |  |  |