944) HOLANDA: LA  TIRANÍA ECOLOGISTA. Fuentes: Propias; World Future Council  Newsletter. Por Juan C. Sanahuja
Un paso más del  ecologismo: los "crímenes contra las generaciones futuras”. El Concejo para el  Futuro Mundial y la Carta de la Tierra.
Los días 1 y 2 de noviembre, se  reunió en La Haya, la comisión Justicia  para el Futuro del World Future Council (WFC, Concejo para el Futuro Mundial), con magistrados de  la Corte Internacional de Justicia y de la Corte Penal Internacional, para tratar la definición de "crímenes contra las futuras  generaciones” y su posible persecución a través de la justicia  internacional. (Sobre la Corte Penal Internacional, (ICC), o Corte Criminal  Internacional, vid. NG 138, 139, 282, 568, entre otros; sobre el Concejo para el Futuro Mundial vid. NG 848, 850, 891).
Recordamos que el WFC tiene como “marco ético guía la Carta de la Tierra”  -los principios panteístas enunciados para sustituir a los Diez Mandamientos  (vid. NG 472 y 473, 850)-; y, al mismo tiempo, que la pretensión del nuevo  orden mundial anticristiano es que la Corte Penal Internacional persiga a  quienes se opongan a sus antinaturales designios como el aborto, el  homosexualismo y, ahora, según parece, los falsos dogmas del ecologismo (NG 831, 851).
¿A qué llama "crímenes contra las futuras  generaciones” el Concejo para el Futuro Mundial?, ¿a talar un bosque, a que un país disponga sin  autorización internacional de sus recursos naturales, a impedir el traslado de  industrias “sucias” a los países menos desarrollados, a tener más hijos del  número fijado por el sistema, a defender la familia frente a los avances del  homosexualismo?, y se podría seguir enumerando todo aquello que es  “políticamente incorrecto” para el nuevo orden.
Recordemos que Juan  Pablo II denunció “el riesgo de una especie de holocausto ambiental, por la destrucción  desconsiderada de recursos ecológicos vitales y la multiplicación de atentados cada vez  más insidiosos contra la defensa y el respeto a la vida humana”, y además  alzó su voz advirtiendo sobre “la carrera desenfrenada al acaparamiento y a la  explotación de los bienes de la tierra por parte de unos pocos privilegiados que  sienta las bases para otra forma de  guerra fría, entre el Norte y el Sur del planeta”. 
Los proyectos  ecologistas promueven los atentados contra la vida humana -aborto,  esterilización-, como un paso para conseguir administrar los recursos naturales  del mundo entero en beneficio de los opulentos patrones de consumo de los países  del Norte. Para más perversión han conseguido que les hagan coro los eco-indigenistas, supuestamente anti-imperialistas.
WFC y la Carta de la  Tierra
El WFC, con sedes en Hamburgo, Londres y  Deli, fue creado -como informamos- hace poco más de un año, y se ha proyectado  rápidamente en los ambientes ecologistas internacionales; su conexión con la Iniciativa Carta de la Tierra explicaría  ese rápido posicionamiento. La ex-modelo británica y ex-mujer de Mike Jagger  (Rolling Stones), Bianca Jagger –nacida en Nicaragua-, presidente del Comité  Ejecutivo del WFC y consejera de Carta de la Tierra Internacional,  intervino el 7 de diciembre, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio  Climático (Poznan, Polonia, 1 al 12 de diciembre 2008).
Los otros cuatro miembros del Comité  Ejecutivo del WFC, David Krieger,  Hermann Scheer, Vandana Shiva, Cyd Ho, a su vez son miembros de la Iniciativa Carta de la  Tierra.
El director ejecutivo de la Iniciativa Carta de la Tierra, Alan  Atkisson, es miembro de la Junta de Consejeros del WFC. Otros personajes que pertenecen a  las dos organizaciones son: Herbert Girardot, Pauline Tangiora, el príncipe El  Hassan bin Talal (Jordania), etc. FIN, 08-12-08
______________________________
NOTICIAS GLOBALES es un boletín de  noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA  HUMANA Y LA FAMILIA. Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja; E-mail: noticiasglobales@
Citando la fuente y el nombre del  autor, se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos  en cada número del boletín.