Dan viviendas a cambio de adoctrinamiento
Las Madres de Plaza de Mayo impulsan las ideas de Chávez
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tiene en el país  importantes difusores de su ideología que, para eso, cuentan con fondos públicos  argentinos. La línea de Madres de Plaza de Mayo que comanda Hebe de Bonafini  aprovecha subsidios del Estado nacional y de la ciudad de Buenos Aires para  difundir “el socialismo del siglo XXI”. Entre enero de 2006 y junio de este año,  el Gobierno entregó casi dos millones de pesos a la Fundación Madres de Plaza de  Mayo. Otros cuatro millones de pesos en becas fueron aportados por el gobierno  porteño, que, a su vez, también dio a esa agrupación 32 millones de pesos para  la construcción de 600 viviendas en Villa Soldati.
Con ese dinero, las  Madres de Plaza de Mayo organizaron el trabajo en tres villas de emergencia,  pero el compromiso social tiene un costo para los habitantes del lugar: la  asistencia a cursos de pensamiento político. Esas cátedras son dadas por  personal de la Universidad de las Madres, uno de cuyos docentes es el encargado  de negocios de Irán, Moshen Baharvand. Hebe de Bonafini estuvo hace dos semanas  en Bolivia, invitada a la recepción que el presidente Evo Morales dio al  mandatario iraní Mahmud Ahmadinejad, aliado estratégico del gobierno venezolano. 
Desde el 14 de agosto último, en la página oficial en Internet de las  Madres de Plaza de Mayo se reproduce una conversación entre Bonafini y Chávez  referida al trabajo en la villa 15, cuando la dirigente argentina pide permiso  para denominar Simón Bolivar a la escuela que fundarán en ese asentamiento; el  presidente venezolano le indica entonces a Bonafini: "Tu estás haciendo  socialismo, y yo quiero ver ese socialismo en ese barrio". Pese a la  transcripción de ese diálogo con Chávez, la líder de las Madres de Plaza de Mayo  negó que se adoctrine políticamente a los beneficiarios de las viviendas cuando  fue consultada por LA NACION.
El ingreso de la agrupación Madres de  Plaza de Mayo en los asentamientos de la Capital Federal se produjo oficialmente  el 10 de octubre de 2006. El gobierno de la ciudad entregó 1.900.000 pesos para  un plan de capacitación para la construcción de viviendas en la villa 15, cifra  que incluyó 100 becas de 1100 pesos mensuales cada una para quienes ingresen en  el programa.
En la revista de las Madres de Plaza de Mayo pueden  encontrarse las formas en la que "se trabaja el barrio". En ese periódico se  informa: "Los cursos incluyen uno de formación política, que es obligatorio.  ¿Cómo se garantiza la concurrencia de los vecinos? Simple, dictándolo en un  momento de la clase de cada curso de oficios".
Luego de ese plan piloto  en la villa 15, el gobierno de la ciudad amplió el 11 de enero último el aporte  a la fundación de Bonafini al concederle una licitación para la construcción de  600 viviendas en el barrio Los Piletones, por 32.070.320 pesos. El 18 de abril  último, una resolución administrativa del gobierno porteño le entregó a Bonafini  la posibilidad de repartir becas de 400 pesos mensuales a quienes se capaciten  en su proyecto.
Los fondos desde el gobierno nacional llegan a la  Fundación Madres de Plaza de Mayo mediante la Secretaría General de la  Presidencia, a cargo de Oscar Parrilli. Según los registros de esa dependencia,  el 2 de febrero de 2006 fueron entregados 45.000 pesos para la Fundación Madres  de Plaza de Mayo; otro monto igual fue dado el 6 de marzo de 2006 y el 10 de  mayo de ese año se derivaron a Bonafini otros 100.000 pesos. Este año quedó  registrada una sola asignación, claro que de 1.680.000 pesos, otorgada el 28 de  marzo.
Ese mismo mes se había realizado en el estadio de Ferro el acto  de Chávez contra Bush, en el cual fue expuesto de manera pública que la  organización estuvo a cargo de las Madres de Plaza de Mayo, con fondos nunca  antes explicados. Cada fecha de entrega de un subsidio prácticamente coincide  con manifestaciones de Bonafini en favor del Gobierno.
Más dinero  
En el Boletín Oficial del 13 de junio último, el Poder Ejecutivo  asignó una frecuencia radial a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, como  entidad sin fines de lucro. Unos días después, Bonafini pidió el voto en favor  de Daniel Filmus, el entonces candidato a jefe de gobierno porteño del  oficialismo, en lo que resultó la primera manifestación electoral en la historia  de esa agrupación.
Esa definición en favor de Filmus no impidió que el  27 de agosto último, Telerman permitiese otra entrega de 1.600.000 pesos para la  Fundación Madres de Plaza de Mayo, con la finalidad de apoyar el emprendimiento  en la villa 15.
Tres días antes, el jefe del gobierno porteño y la  senadora Cristina Fernández de Kirchner tuvieron la compañía de las Madres de  Plaza de Mayo en un acto de campaña en ese lugar. Diez días atrás fue el turno  del presidente Néstor Kirchner de visitar la villa 15 con Bonafini. 
Por Daniel Gallo
De la Redacción de LA NACION
Con la  colaboración de: Juan Pablo