+
 AMIGOS DE LA  LIBERTAD
 -     La Iglesia tiene la  palabra
 -     Iglesia somos  todos
 -     TODOS TENEMOS LA  PALABRA
 -     ¿Dónde estabas tú  ?
 -     ¿Dónde estás hoy  ?
 -     ¿Estarás con el Padre  von Wernich o estarás contra él?
 -     El aviso de abajo  te ayudará a pensar.
 -     En época de renuncias  y claudicaciones.
 -     De falsedades e  hipocresías.
 -     El presidente cita al  Padre y habla de impunidades.
 -     Parece querer  intimidar a jueces e indicarles "sus dictados"
 -     Aún así, no será  suficiente.
 -     Que caiga el velo  que cubre el tinglado de la farsa de las organizaciones.
 -     Que cesen los lamentos  de los falsos testigos, plañideros.
 -     Que se reunan las  "asambleas" en puebladas cirqueras.
 -     Que el DECRETO DE  NECESIDAD Y URGENCIA salga raudo.
 -     Ahora que la Iglesia  está enmudecida y el pueblo adormilado.
 -     ¡¡¡Fusilen al  Inocente!!!   ¡¡¡¡ Fusilen al Padre !!!!
 -     Y que Dios en su  infinita misericordia se apiade de todos.
 -     De los de  ayer.
 -     Y de los de  hoy.
 -     El objetivo no es  el sacerdote.
 -     El objetivo es la  Iglesia de Jesucristo.
 -     Y  entonces:   ¿dónde estás tú?
 -      No lo  calles
 -      súbete a los  techos y proclámalo a viva voz.
 -      Que Dios está  con los malos, cuando son más que los buenos!
 gm
 -------------------------------------------------------------------------------------------
-o-o-o-o-o-
 Boletín Argentino
El portal del Boletín Argentino y de su Suplemento  Cultural
Editor responsable: Osvaldo Parrondo
     Editor responsable: Osvaldo Parrondo
“No es el momento de ceder al chantaje”
 
Será el primer juicio oral que pondrá sobre el tapete la complicidad de lglesia Católica con las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
Los testigos en el próximo juicio  toman precauciones pero dicen que Irán a contar su historia. En pleno choque con  la Iglesia, el siguiente juicio contra represores de la dictadura es el del  capellán policial Von Wernich. Los testigos admiten estar “reviviendo su  historia” por la desaparición de López, pero no van a ceder. -Padre, no quiero  morir –le dijo Néstor Bozzi, abatido después de la tortura, al cura Christian  Von Wernich. –Hijo mío, la vida de los hombres depende de Dios y de tu  colaboración –contestó, imperturbable, el capellán de la Policía Bonaerense.  Bozzi está desaparecido. Luis Velasco, que estaba detenido en el mismo centro  clandestino y escuchó el diálogo, sobrevivió y puede contarlo. Su testimonio  será central en el que se perfila como el próximo juicio por los crímenes de la  última dictadura y que pondrá al párroco en el banquillo. “Más allá del miedo,  no es el momento de ceder al chantaje”, dice Velasco, quien se confiesa afectado  por la desaparición de Jorge Julio López, el albañil que testificó contra el  represor Miguel Etchecolatz, aunque “decidido a ir a  declarar”. -